[quote user="Nacho" post="38181"]Charlie, te recomiendo que te leas
Mal de Altura para contrastar los hechos porque parece ser que la versión que da Boukereev difiere bastante de la realidad....
Siendo uno de los tres guías de su grupo, se le acusó de regresar de la Cima al Campamento del Collado Sur dejando a sus clientes atrás y de ascender sin oxígeno, motivo (por la falta de éste) por el que al parecer tomó alguna decisión incoherente....[/quote]
Ok Nacho,...sí que he oído comentar eso que dices....
La verdad es que aqui cada uno tiene su versión de lo ocurrido y Krakauer parece ser más objetivo. No dudo de Anatoli, porque es uno de los mejores alpinistas pero creo que cometió el fallo de ver tal expedición como lo que no era. Se trataba de una expedición comercial con clientes y no una escalada en estilo alpino como parece ser que lo entendió Anatoli. Si él quería hacer eso último pues que no se meta a guiar a gente "inexperta" en un ochomil . Bueno, creo que nadie , por muy experimentado que sea, esta capacitado para guiar en ochomiles (como mucho en seismiles). Es un error tremendo :blink2: ...a 8000 mts no te puedes guiar ni a ti mismo casi...pero bueno ya nos metemos en el famoso tema del "circo del Everest"
Toma nota , me lo leeré

....ahora he terminado "k2, el nudo infinito" de Kurt Diemberger y ese sí que me ha dejado huella :zip:

Altamente recomendable y más ahora que ha surgido la polémica de la muerte de Tolo y este tema en el foro. El Sr Kurt está hecho todo un poeta el tio
Por cierto Kilimon, te ha quedado estupendo lo que has comentado en pocas palabras. Me lo voy a poner en un post-it en la almohada :bash:
Desde luego que la montaña es una droga y casi se vive por y para la montaña a la gente que nos gusta. Yo no veo la montaña como un simple deporte, la veo como un sentimiento o una forma de vida pero siempre siendo conscientes de tus limitaciones . Notengo que añadir nada a lo que dicen Nacho, Capas Y Kilimon porque que es así.
Yo aporto mis 2 frases favoritas que siempre tengo en mente cuando salgo a la montaña:
- "No es más quien más alto llega, sino quien influenciado por la belleza que le envuelve, más intensamente siente" Maurice Herzog
- "Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportivo, sino catedrales donde practicar nuestra religión" AnatoliBukreev ( que ya se la podría haber aplicado él mismo,..pero bueno)
Menudo parrafón que me he metido jejeje
[quote user="Nacho" post="38181"]Charlie, te recomiendo que te leas [i]Mal de Altura [/i] para contrastar los hechos porque parece ser que la versión que da Boukereev difiere bastante de la realidad....
Siendo uno de los tres guías de su grupo, se le acusó de regresar de la Cima al Campamento del Collado Sur dejando a sus clientes atrás y de ascender sin oxígeno, motivo (por la falta de éste) por el que al parecer tomó alguna decisión incoherente....[/quote]
Ok Nacho,...sí que he oído comentar eso que dices....
La verdad es que aqui cada uno tiene su versión de lo ocurrido y Krakauer parece ser más objetivo. No dudo de Anatoli, porque es uno de los mejores alpinistas pero creo que cometió el fallo de ver tal expedición como lo que no era. Se trataba de una expedición comercial con clientes y no una escalada en estilo alpino como parece ser que lo entendió Anatoli. Si él quería hacer eso último pues que no se meta a guiar a gente "inexperta" en un ochomil . Bueno, creo que nadie , por muy experimentado que sea, esta capacitado para guiar en ochomiles (como mucho en seismiles). Es un error tremendo :blink2: ...a 8000 mts no te puedes guiar ni a ti mismo casi...pero bueno ya nos metemos en el famoso tema del "circo del Everest"
Toma nota , me lo leeré :up: ....ahora he terminado "k2, el nudo infinito" de Kurt Diemberger y ese sí que me ha dejado huella :zip: :book: Altamente recomendable y más ahora que ha surgido la polémica de la muerte de Tolo y este tema en el foro. El Sr Kurt está hecho todo un poeta el tio :mrgreen:
Por cierto Kilimon, te ha quedado estupendo lo que has comentado en pocas palabras. Me lo voy a poner en un post-it en la almohada :bash:
Desde luego que la montaña es una droga y casi se vive por y para la montaña a la gente que nos gusta. Yo no veo la montaña como un simple deporte, la veo como un sentimiento o una forma de vida pero siempre siendo conscientes de tus limitaciones . Notengo que añadir nada a lo que dicen Nacho, Capas Y Kilimon porque que es así.
Yo aporto mis 2 frases favoritas que siempre tengo en mente cuando salgo a la montaña:
- "No es más quien más alto llega, sino quien influenciado por la belleza que le envuelve, más intensamente siente" Maurice Herzog
- "Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportivo, sino catedrales donde practicar nuestra religión" AnatoliBukreev ( que ya se la podría haber aplicado él mismo,..pero bueno)
Menudo parrafón que me he metido jejeje