Teide Invernal desde la Playa del Socorro.
Publicado: 04.03.2008 - 01:01
A mis padres, Jose Luis y Rosario. Como me hubiera gustado que estuvierais arriba esperando mi llegada.
El destino ha querido que sea el 29 de Febrero el día que cumpliera un sueño que llevaba muchos meses buscando.
Necesitaba que se cumplieran muchas condiciones y salvo una, se han cumplido todas. Faltaron mis padres en la cima.
Con la desgraciada baja de mis padres, me lanzo a la piscina y encargo el viaje un par de semanas antes sin saber si el tiempo acompañaría y la verdad, tuve mucha suerte por que hasta el mismo día 29 no llego el buen tiempo. Lo mejor, encontrarme el Teide nevado.
Llego el día 28 a media mañana a Tenerife. Llego al Hotel y rapidamente me traslado con el
hasta la Playa del Socorro para investigar el comienzo de la ruta y subo hasta los 800m hasta el mirador de la Corona. Por este mirador pasaré por la noche y desde aquí veo la fuerte subida inicial:


Desde la habitación del Hotel se ve el mirador de la Corona (en el centro de la imagen) y mas a la izquierda y un poco mas alto donde hice una primera parada a casi 1100m de altura (donde la antena):

Me voy al hotel, pico algo y me voy a dormir 6 horas hasta las 11 y media de la noche. Me levanto, ceno un bocadillo estilo Trujerete, hago la mochila y me desplazo a la Playa del Socorro. Para la mochila tenía muchas dudas. La primera la cantidad de agua. Todo lo que había visto es que no había agua por ningun camino y humedad había para dar y tomar. Decido subir con 5 litros. 2 de agua y 3 de aquarius. Y también decido subir con material para vivac ya que la idea es dormir arriba y disfrutar de las vistas de la salida y la puesta del Sol. Salió una mochila muy muy pesada, pero no había otra opción.
¿Qué busco en esta ruta?. Sueños, disfrute, realización, capacidad de sacrificio, forzar al cuerpo hasta el extremo, etc etc etc. Pero lo que mas me gusta de esta ruta es que toco, y no se como explicarlo, todos o casi todos los elementos que podemos tener en la naturaleza. Es decir, toco el mar, la arena de playa, agua de un riachuelo, tierra, bosque, desierto, zona volcánica, fumarolas de azufre, hielo, nieve, la noche, el día, lluvia, nieve, sol, ¿faltaba algo más?. No se si esto podemos tenerlo en alguna otra montaña y en un solo día.
Voy a la playa y me relajo. Durante un tiempo tengo miedo, ganas de irme al hotel. Me siento en la playa durante mas de media hora a mirar el mar, recibo muchísimos mensajes de amigos que conocían lo que iba hacer y que estuvieron dando mucho animo durante toda la noche y el día. Muchas gracias!!!. El jodío de lekim casi no dormía enviando mensajes!!!. Seguro que no durmió pensando en como estaba. Que grande!!!.
Pasadas la 1:30 de la mañana, me pongo en marcha. Me levanto, me sacudo la arena de la playa, subo las escaleras y ... sigo subiendo no?

La playa del socorro es una especie de cala dentro de un precipicio y para salir de ahí hay que subir por una carretera estrecha. La subida incial es mortal como os podeis imaginar. Pero bueno, que acabo de empezar!!. Durante el camino hay infinidad de plantaciones de platanos (foto de la bajada) y bueno ... ... un par de coches aparcados ... en un lateral ... con los cristales empañados por dentro ... debido a la humedad ... y un tanto extrañados ... de ver un tio con mochila y frontal paseando por ahí... no comments...
Primer problema, para acceder al comienzo del camino
del día siguiente) hay que hacer unos 300m de la carretera general de la isla... uff. Bueno venga... 300m de ná. Frontal a tope!!. 150m de altura.
Llego al camino. La primera parte está empedrada y luego ya el típico camino de tierra se presenta ante mi. A los lados inmensas fincas de plantaciones, ningun perro por suerte y subida, sin parar de subir. Objetivo los 800m del Mirador de la Corona.
A los 40 minutos salvo los primeros 400m. Espacio protegido de la Tigaiga. Menuda subida!, empiezo fuerte!!. Muchísimo calor. Estoy sudando mucho y lo mejor será bajar un poco el ritmo.
A la hora y media llego a los 630m. abandonando el barrio de Lance de Arriba que pertenece al pueblo de Icod el Alto. Un poco más y estoy en el Mirador de la Corona.
No paro, vamos a por los 1000m de la antena grande que hay 200m mas arriba. Durante la subida me fui grabando con un movil pequeños comentarios. Me di cuenta que perdí totalmente la noción del tiempo. Eran las 3 y pico y no sabía ni había salido a la 1 o a las 2 o yo que se. :blink1:
Ni un sonido, nada. Solo se oye mi respiración y me da la impresión que voy a molestar al entorno respirando tan fuerte. Unos ojos me miran. Que mal rollo. De repente desaparecen. Veo el reflejo de la luna pero no puedo verla, está tras la colina que preside la antena.
Llego la antena y hago una primera parada. 1000m. Observo lo que tengo a mis pies:

¿Habrá alguien mirando?. No parece que haya vida. Todo el mundo duerme, que soledad mas cómoda.
Mirando hacia el Teide, no veo nada. ¿Nublado o que no hay nada?. Ligera brisa y mucha mucha humedad. Ataco con el aquarius que me da miedo sudar tanto.
De nuevo en marcha. Empieza el bosque:

En el bosque hay muchos caminos y muchas sendas. Algunas van parelelas al precipicio de la izquierda y gana un fuerte desnivel y otros se meten en el bosque. Me equivoqué muchas veces por no tener todo el rato encendido el GPS pensando en el consumo de las pilas.
Una de las veces que me equivoqué tuvo un momento muy de película de miedo. Dos murcielagos estuvieron jugando con mi frontal, de un árbol salió algo volando y unos ojos se movían y me miraban a ras de suelo. Como odio pasar por los bosques de noche y solooooo!!!!!. Que alegría cuando vi que me había equivocado y debía darme media vuelta. jeje
Donde creo que continuaba el camino un arbol gigantesto estaba caido y parecía que cortaba el camino. Decido volver un poco mas y ante la nada aparece un camino que debía haber visto. Que raro no?. Si un día pierdo los nervios en un bosque tiraré la mochila y saldré corriendo. Que mal !!!. :blink2:
Respiro y sigo la marcha. 10 minutos perdidos y continuo subiendo. 1100m.
Entre algún claro, puedo ver los pueblos de Icod, Realejos, etc. muy cerca, pero sin ningun ruido.
El bosque es el Parque Natural de la Corona Forestal. Al principio dominan clases de arboles que no conozco y según voy ganando altura, el pino Canario gana a todos los demás. Al principio terrenos mas humedos, grandes pendientes, terrenos escurridizos y muy estrechos hasta alcanzar un camino forestal.
Algo me llama la atención, unos palos muy altos y muy gruesos. Mucho mas grandes que un poste de teléfono. Que raro!. ¿Que puede ser?. Me doy cuenta de los que estoy viendo cuando a un lado del camino veo unos troncos quemados. Una pena me imbade. Lo qe estoy viendo son pinares quemados!!!. Que suerte pasar de noche. Horrible!!. Pero una araña se cruza en mi camino!!!

A las 6:15 estoy en los 1500m. Sigo bajando el ritmo, estoy en una media superior a los 300m a la hora y no debo ir tan rápido. Sigo en medio del bosque. Los pinos son gigantescos!!!.
Se abre el terreno, la subida no es tan fuerte. Intento disfrutar del camino pero es muy dificil sabiendo que estoy en una zona quemada. Estoy a cuatro kilómetros en línea recta del comienzo de Parque Natural del Teide y ahí quiero hacer una parada importante sobre los 2000m.
A las 8:00 estoy en los 1700m. Mentalmente estoy muy cansado, mucho viento. Las rodillas van bien. Están aguantando muy bien. Muy extraño, empiezo a sangrar por la nariz!!. Que raro, no me había pasado nunca.
El sol empieza a salir. El cielo se tiñe de color azulado y grisaceo. Aparecen las nubes, el viento empieza a ser malo. El Teide, veo el Teide. Cubierto de nubes. Apenas veo las laderas mas bajas del Teide.
Tengo que parar a abrigarme. Estoy a 4 grados!!!. Cazadora y guantes. Empieza a llover pero el Teide se despeja. Que espectáculo mas bello:

Amanece muy rápido, deja de llover y ... NIEVA!!!. Durante un par de minutos yo creo que el viento trae restos de la nevada que cayó sobre el Teide hace pocas horas. Ante esta situación, me animo. Disfruto mucho mas cuando se complica un poco el asunto. También ayuda esto:

Maravilloso.
Paro para sacar unos cuantas fotos por que no se si volverán las nubes. El cono final:

El día me deja ver el final del bosque y por suerte veo el final de lo que fue el incendio. No quiero mirar hacia atras:

El final del bosque es un monte bajo que me recordó a la Sierra de Madrid. El Teide se presenta nevado desde los 2600m. Se abre el cielo y los primeros rayos de sol iluminan la ladera Este del Teide. Estoy a los 2100m, son las 8 aproximadamente. Mantengo la media de los 300m ganados a la hora que perderé ahora ya que por fin llega el llano hasta las duras rampas del volcán. Me tomo mi segundo gran descanso en una especie de iglesia de apenas 3x2 metros y una altura de apenas 2 metros donde dentro había un infimo altar y muchos ramos de rosas de no mas de una semana. Extraño... Ataco al paté. Que invento llevarse paté!!!.
Mi
favorita:

Debo bajar unos 50m para ir hasta ese llano de pequeñas piedras volcánicas y me meto en paisaje marciano donde las formas de las rocas volcánicas son muy curiosas. No pesan nada!!. Fisicamente me encuentro bien. El día me anima y ver el Teide tan cerca mucho más. Aun no me hago a la idea que llevo poco mas de la mitad y que me queda lo peor. No quiero pensar en eso.



Disfruto mucho del paseo. No pillo ritmo en este tramo. Me da la impresión que voy sobre cesped debido a que las rocas se hunden con mi paso. Extraña sensación.

Un video de donde estoy. Aquí el cono desaparece. Ojo!, digo que vengo de una antena que no es la correcta. Ni caso.
[youtube]QkaTL8OuMmM[/youtube]
Un video de como era el terreno:
[youtube]3yNn6NhizaM[/youtube]
Me doy media vuelta:

Si no pillo ritmo lo mejor será tomarse las cosas con calma. La pajara puede estar al caer y apenas estoy en los 2300m. El terreno es llano y la altura se gana muy poco a poco. Asi que disfruto del paisaje. No hay carrera. Me pongo música para distraerme un rato. Llevo muchas horas y la cabeza empieza a cansarse. Canto...


Dejo el terreno marciano y unas rampas un poco mas duras me hacen parecer que estoy en un desierto ¿con nieve?.

Algunas rocas brillan:

A las 10:00 de la mañana y a 2550m de altura, llego a los huevos del Teide.


Me animo un poco más. Noto que la nieve en unas pocas horas ha perdido unos 100 o 200m de cota. No dura nada!!!.
Contrastes. La nieve hace acto de presencia. La toco y me emociono, pero mi cabeza no puede mas. Necesito distraerme. Apenas he subido 100m desde encontrarme mas animado al ver los huevos del teide y pensar que estoy mas cerca del objetivo y mi cabeza me pide parar. No tengo fuerzas. Paro y vuelvo a comer. Mas isostar. Me quedan un litro de agua y un litro de aquarius. He sudado mucho. Enciendo el movil y por suerte tengo cobertura. Recibo unos cuantos mensajes mas (jejeje, muchas muchas gracias!!!) y por suerte puedo llamar por teléfono a Amparo que me da muchísimos animos. Me distrae lo suficiente para no pensar en la subida. Por la noche al llamarla me dijo que no me reconoció por la voz tan cansada que tenía. Si me llega a ver. Amparo, mil besos y mil gracias por los animos. Cambio de Javi, saco un renovado Javi, un clon. Todo empieza de cero.
Los colores llaman mucho la atención con esta lava solidificada y ¿nieve?.

Impresionante. Se acabaron los falsos llanos. Se acabó la fiesta. Estoy a casi 2800m, son las 12 y pico y empieza la fiesta. No hay tregua. No hay descanso hasta el final. Tengo el objetivo del refugio esperando que estuviera mas cerca pero a 3270m, el refugio está muy lejos. 500m infernales!!. En línea recta, 2 kilómetros hasta el refugio y 3 hasta el la cima.
Hago esta
y comienzo a subir. Fijaos en la piedra vertical junto al nevero en el centro a la derecha de la
:

Mas contraste de colores. El ritmo inicial es bueno.

La piedra vertical abajo... los huevos del teide a la izquierda del todo. 2950m.
Una rampa sigue a otra rampa. No hay descanso.

La dureza en algunos tramos es muy muy alta. No soy capaz de dar diez pasos seguidos sin parar, sin tomar pequeños sorbos de agua. Quien me manda meterme aquí. Yo no valgo para esto!!!. No puedo, bájate!!!. Ferteruel donde estás!!??. Tira delante por favor!!!.


¿Veis la piedra vertical junto al nevero?

Los huevos del teide no se ven. La pared al fondo a la izquierda son la Fortaleza del Teide. De ahí vengo. Javi rindete. 3200m. Te queda un litro de agua.
Pero el refugio está tras este tramo.

Llego al refugio. Me estoy engañando, aun me faltan 450m por superar. Me queda un litro de aquarius.
Me hago dos fotos... .... prometo que en esta estoy sonriendo ... no sabía que estaba así:

Hablo con los dos refugieros. En la subida, en pleno desfallecimiento tomo la decisión que con la bruma que hay lo mejor será bajar y no hacer vivac arriba por que no tendré buenas vistas, no tengo agua y como premio a las rodillas y como se estaban comportando, no voy a castigarlas haciendolas bajar los 3718m de bajada. Eso si llego a la cima!!!.
Los refugieros DE MONTAÑA me venden, si si, venden agua a un federado que se está matando por hacer una cima a razón de 3e por cada botella de 33cl. (compré una). Es una verguenza. Hoteleros es lo que son estos dos. La rabía no me deja hablar. Pero me dicen algo que me anima mucho. Son las 13:35. Me dicen que con mi estado, con el estado de la nieve y con el peso de mi mochila, daré las gracias si llego en hora y media a la zona del teleférico a 3590m y en media hora no subo y bajo de la cima ya que a las 16:00 baja el último teleférico y a las 16:01 sale el ultimo autobús. Gracias, mil gracias por que necesitaba que me dijeran eso para animarme. Salgo con una mala leche en el cuerpo del apart-hotel ese que hay en medio del parque natural (panda de estúpidos). Me meto medio bote de leche condensada en el cuerpo, medio litro de la botella de litro de aquarius que me quedaba, Sigur Ros a todo volumen y ataco el último tramo, el final ...
Ataco!, hasta llegar al cono, algun tramo con nieve mas dura me ayuda a cumplir el objetivo:


El cono final. 120m de altura con un desnivel muy fuerte. Apenas llevo unos metros me doy cuenta que no estoy en el camino correcto ya que para subir debo pasar por el teleférico y subir por el camino señalizado. Estoy en zona protegida ...

y el edificio del teleférico está a mi altura pero a mi izquierda, a 5 minutos aproximadamente.
Tiro pa'rriba. La norte es mia!!.
Espectacular subida. Nieve, hielo, fumarolas. No metí el piolet, no hacía falta, pero ojo! que había hielo y la pendiente era fuerte. Pero lo que mas llama la atención son las fumarolas. Al oirme me doy cuenta del comentario de Amparo:
[youtube]9qVidOqevik[/youtube]
Fumarola y la pala de nieve final:
[youtube]OaoZMYR75LM[/youtube]

GPS encendido en la mano, celebro cada metro que subo. 3680, 3681, 3682 ... 30 metros javi!!!. El olor de las fumarolas es insoportable. El humo sale de mis pies...
[youtube]oholNyyktW0[/youtube]
Pero los colores, eso eran palabras mayores...





Diez pasos, no queda mas!!!.
CIMA CIMA CIMA!!!. 14:45. Hago cima. 1 hora y diez minutos para los últimos 450m. BIEN!!!.
Ni una palabra. No digo nada, no puedo. Es increible el espectáculo. No puedo casi hacer fotos. Me tiembla todo el cuerpo. El esfuerzo tiene una recompensa.
El volcan del teide. Pequeñas fumarolas salían de su interior. Que belleza.

Una pequeña brecha se abre en la cresta del volcán.

El viento hiela un trozo de nieve. Todo es perfecto, estoy solo, es maravilloso.

Y el motivo por el que subía, cumplido en cierta medida. Os presento a mis padres. Como oro en paño llevé esta
hasta la cima. Tenían que estar!!!!!. jo!, que os quiero mucho leñe!!.
Prometo llevaros a la montaña y os explicaré por subo montañas y no me preguntareis que ¿para que?. Lo prometo!!.

No hay cansancio, solo hay felicidad para una jornada que empezó 13 horas antes.



Vale!, ya!!. Fin de momento tierno!!!. Bajando me vuelvo Sonic y decido hacer un poco el cabra ok?
[youtube]4uS-LpZs59Q[/youtube]
Una
del efecto del viento en la nieve:

La gente del teleférico muy majos. Me dijeron que no debía haber subido por donde subí y me estaban viendo. Les expliqué de donde venían, que realmente tenía permiso y que iba enfilao a la cima y no me di cuenta del camino que iba al edificio del teleférico hasta que estaba a la misma altura que ellos. Fue explicarles esto y dijeron que no pasaba absolutamente nada y te respetan y te animan por lo que has hecho. Que gente mas maja joer!!!.
Por último, aún me queda tiempo para probar los efectos de la presión del aire.
Botella de aquarius a 3600m de altura:

Misma botella a 50m de altura:

Y con esto se acaba todo. Al bajar envio un mensaje de agradecimiento a todos los que en algún momento me animaron a realizar la ruta. Recibo respuestas de felicitaciones pero uno de ellos me hace empezar a llorar en el autobus. Me anima a no dejar de intentar alcanzar mis sueños. Que bonito. Hay un sueño utópico, pero bueno, en otra vida quizá. ¡¡Gracias Sonia!!.
Un sueño mas cumplido. Me ha gustado mucho la experiencia y si hay que repetirla cada cuatro años por aquello de haberlo hecho el día 29 de Febrero, pues se puede intentar ¿no?.
Espero que os haya gustado y que el topic aguante todas las fotos. Voy a darle a enviar a ver... ... :blink1: :blink1:
Abrazos.
El destino ha querido que sea el 29 de Febrero el día que cumpliera un sueño que llevaba muchos meses buscando.
Necesitaba que se cumplieran muchas condiciones y salvo una, se han cumplido todas. Faltaron mis padres en la cima.
Con la desgraciada baja de mis padres, me lanzo a la piscina y encargo el viaje un par de semanas antes sin saber si el tiempo acompañaría y la verdad, tuve mucha suerte por que hasta el mismo día 29 no llego el buen tiempo. Lo mejor, encontrarme el Teide nevado.
Llego el día 28 a media mañana a Tenerife. Llego al Hotel y rapidamente me traslado con el

Desde la habitación del Hotel se ve el mirador de la Corona (en el centro de la imagen) y mas a la izquierda y un poco mas alto donde hice una primera parada a casi 1100m de altura (donde la antena):
Me voy al hotel, pico algo y me voy a dormir 6 horas hasta las 11 y media de la noche. Me levanto, ceno un bocadillo estilo Trujerete, hago la mochila y me desplazo a la Playa del Socorro. Para la mochila tenía muchas dudas. La primera la cantidad de agua. Todo lo que había visto es que no había agua por ningun camino y humedad había para dar y tomar. Decido subir con 5 litros. 2 de agua y 3 de aquarius. Y también decido subir con material para vivac ya que la idea es dormir arriba y disfrutar de las vistas de la salida y la puesta del Sol. Salió una mochila muy muy pesada, pero no había otra opción.
¿Qué busco en esta ruta?. Sueños, disfrute, realización, capacidad de sacrificio, forzar al cuerpo hasta el extremo, etc etc etc. Pero lo que mas me gusta de esta ruta es que toco, y no se como explicarlo, todos o casi todos los elementos que podemos tener en la naturaleza. Es decir, toco el mar, la arena de playa, agua de un riachuelo, tierra, bosque, desierto, zona volcánica, fumarolas de azufre, hielo, nieve, la noche, el día, lluvia, nieve, sol, ¿faltaba algo más?. No se si esto podemos tenerlo en alguna otra montaña y en un solo día.
Voy a la playa y me relajo. Durante un tiempo tengo miedo, ganas de irme al hotel. Me siento en la playa durante mas de media hora a mirar el mar, recibo muchísimos mensajes de amigos que conocían lo que iba hacer y que estuvieron dando mucho animo durante toda la noche y el día. Muchas gracias!!!. El jodío de lekim casi no dormía enviando mensajes!!!. Seguro que no durmió pensando en como estaba. Que grande!!!.
Pasadas la 1:30 de la mañana, me pongo en marcha. Me levanto, me sacudo la arena de la playa, subo las escaleras y ... sigo subiendo no?
La playa del socorro es una especie de cala dentro de un precipicio y para salir de ahí hay que subir por una carretera estrecha. La subida incial es mortal como os podeis imaginar. Pero bueno, que acabo de empezar!!. Durante el camino hay infinidad de plantaciones de platanos (foto de la bajada) y bueno ... ... un par de coches aparcados ... en un lateral ... con los cristales empañados por dentro ... debido a la humedad ... y un tanto extrañados ... de ver un tio con mochila y frontal paseando por ahí... no comments...
Primer problema, para acceder al comienzo del camino

Llego al camino. La primera parte está empedrada y luego ya el típico camino de tierra se presenta ante mi. A los lados inmensas fincas de plantaciones, ningun perro por suerte y subida, sin parar de subir. Objetivo los 800m del Mirador de la Corona.
A los 40 minutos salvo los primeros 400m. Espacio protegido de la Tigaiga. Menuda subida!, empiezo fuerte!!. Muchísimo calor. Estoy sudando mucho y lo mejor será bajar un poco el ritmo.
A la hora y media llego a los 630m. abandonando el barrio de Lance de Arriba que pertenece al pueblo de Icod el Alto. Un poco más y estoy en el Mirador de la Corona.
No paro, vamos a por los 1000m de la antena grande que hay 200m mas arriba. Durante la subida me fui grabando con un movil pequeños comentarios. Me di cuenta que perdí totalmente la noción del tiempo. Eran las 3 y pico y no sabía ni había salido a la 1 o a las 2 o yo que se. :blink1:
Ni un sonido, nada. Solo se oye mi respiración y me da la impresión que voy a molestar al entorno respirando tan fuerte. Unos ojos me miran. Que mal rollo. De repente desaparecen. Veo el reflejo de la luna pero no puedo verla, está tras la colina que preside la antena.
Llego la antena y hago una primera parada. 1000m. Observo lo que tengo a mis pies:
¿Habrá alguien mirando?. No parece que haya vida. Todo el mundo duerme, que soledad mas cómoda.
Mirando hacia el Teide, no veo nada. ¿Nublado o que no hay nada?. Ligera brisa y mucha mucha humedad. Ataco con el aquarius que me da miedo sudar tanto.
De nuevo en marcha. Empieza el bosque:
En el bosque hay muchos caminos y muchas sendas. Algunas van parelelas al precipicio de la izquierda y gana un fuerte desnivel y otros se meten en el bosque. Me equivoqué muchas veces por no tener todo el rato encendido el GPS pensando en el consumo de las pilas.
Una de las veces que me equivoqué tuvo un momento muy de película de miedo. Dos murcielagos estuvieron jugando con mi frontal, de un árbol salió algo volando y unos ojos se movían y me miraban a ras de suelo. Como odio pasar por los bosques de noche y solooooo!!!!!. Que alegría cuando vi que me había equivocado y debía darme media vuelta. jeje
Donde creo que continuaba el camino un arbol gigantesto estaba caido y parecía que cortaba el camino. Decido volver un poco mas y ante la nada aparece un camino que debía haber visto. Que raro no?. Si un día pierdo los nervios en un bosque tiraré la mochila y saldré corriendo. Que mal !!!. :blink2:
Respiro y sigo la marcha. 10 minutos perdidos y continuo subiendo. 1100m.
Entre algún claro, puedo ver los pueblos de Icod, Realejos, etc. muy cerca, pero sin ningun ruido.
El bosque es el Parque Natural de la Corona Forestal. Al principio dominan clases de arboles que no conozco y según voy ganando altura, el pino Canario gana a todos los demás. Al principio terrenos mas humedos, grandes pendientes, terrenos escurridizos y muy estrechos hasta alcanzar un camino forestal.
Algo me llama la atención, unos palos muy altos y muy gruesos. Mucho mas grandes que un poste de teléfono. Que raro!. ¿Que puede ser?. Me doy cuenta de los que estoy viendo cuando a un lado del camino veo unos troncos quemados. Una pena me imbade. Lo qe estoy viendo son pinares quemados!!!. Que suerte pasar de noche. Horrible!!. Pero una araña se cruza en mi camino!!!
A las 6:15 estoy en los 1500m. Sigo bajando el ritmo, estoy en una media superior a los 300m a la hora y no debo ir tan rápido. Sigo en medio del bosque. Los pinos son gigantescos!!!.
Se abre el terreno, la subida no es tan fuerte. Intento disfrutar del camino pero es muy dificil sabiendo que estoy en una zona quemada. Estoy a cuatro kilómetros en línea recta del comienzo de Parque Natural del Teide y ahí quiero hacer una parada importante sobre los 2000m.
A las 8:00 estoy en los 1700m. Mentalmente estoy muy cansado, mucho viento. Las rodillas van bien. Están aguantando muy bien. Muy extraño, empiezo a sangrar por la nariz!!. Que raro, no me había pasado nunca.
El sol empieza a salir. El cielo se tiñe de color azulado y grisaceo. Aparecen las nubes, el viento empieza a ser malo. El Teide, veo el Teide. Cubierto de nubes. Apenas veo las laderas mas bajas del Teide.
Tengo que parar a abrigarme. Estoy a 4 grados!!!. Cazadora y guantes. Empieza a llover pero el Teide se despeja. Que espectáculo mas bello:
Amanece muy rápido, deja de llover y ... NIEVA!!!. Durante un par de minutos yo creo que el viento trae restos de la nevada que cayó sobre el Teide hace pocas horas. Ante esta situación, me animo. Disfruto mucho mas cuando se complica un poco el asunto. También ayuda esto:
Maravilloso.
Paro para sacar unos cuantas fotos por que no se si volverán las nubes. El cono final:
El día me deja ver el final del bosque y por suerte veo el final de lo que fue el incendio. No quiero mirar hacia atras:
El final del bosque es un monte bajo que me recordó a la Sierra de Madrid. El Teide se presenta nevado desde los 2600m. Se abre el cielo y los primeros rayos de sol iluminan la ladera Este del Teide. Estoy a los 2100m, son las 8 aproximadamente. Mantengo la media de los 300m ganados a la hora que perderé ahora ya que por fin llega el llano hasta las duras rampas del volcán. Me tomo mi segundo gran descanso en una especie de iglesia de apenas 3x2 metros y una altura de apenas 2 metros donde dentro había un infimo altar y muchos ramos de rosas de no mas de una semana. Extraño... Ataco al paté. Que invento llevarse paté!!!.
Mi

Debo bajar unos 50m para ir hasta ese llano de pequeñas piedras volcánicas y me meto en paisaje marciano donde las formas de las rocas volcánicas son muy curiosas. No pesan nada!!. Fisicamente me encuentro bien. El día me anima y ver el Teide tan cerca mucho más. Aun no me hago a la idea que llevo poco mas de la mitad y que me queda lo peor. No quiero pensar en eso.
Disfruto mucho del paseo. No pillo ritmo en este tramo. Me da la impresión que voy sobre cesped debido a que las rocas se hunden con mi paso. Extraña sensación.
Un video de donde estoy. Aquí el cono desaparece. Ojo!, digo que vengo de una antena que no es la correcta. Ni caso.
[youtube]QkaTL8OuMmM[/youtube]
Un video de como era el terreno:
[youtube]3yNn6NhizaM[/youtube]
Me doy media vuelta:
Si no pillo ritmo lo mejor será tomarse las cosas con calma. La pajara puede estar al caer y apenas estoy en los 2300m. El terreno es llano y la altura se gana muy poco a poco. Asi que disfruto del paisaje. No hay carrera. Me pongo música para distraerme un rato. Llevo muchas horas y la cabeza empieza a cansarse. Canto...
Dejo el terreno marciano y unas rampas un poco mas duras me hacen parecer que estoy en un desierto ¿con nieve?.
Algunas rocas brillan:
A las 10:00 de la mañana y a 2550m de altura, llego a los huevos del Teide.
Me animo un poco más. Noto que la nieve en unas pocas horas ha perdido unos 100 o 200m de cota. No dura nada!!!.
Contrastes. La nieve hace acto de presencia. La toco y me emociono, pero mi cabeza no puede mas. Necesito distraerme. Apenas he subido 100m desde encontrarme mas animado al ver los huevos del teide y pensar que estoy mas cerca del objetivo y mi cabeza me pide parar. No tengo fuerzas. Paro y vuelvo a comer. Mas isostar. Me quedan un litro de agua y un litro de aquarius. He sudado mucho. Enciendo el movil y por suerte tengo cobertura. Recibo unos cuantos mensajes mas (jejeje, muchas muchas gracias!!!) y por suerte puedo llamar por teléfono a Amparo que me da muchísimos animos. Me distrae lo suficiente para no pensar en la subida. Por la noche al llamarla me dijo que no me reconoció por la voz tan cansada que tenía. Si me llega a ver. Amparo, mil besos y mil gracias por los animos. Cambio de Javi, saco un renovado Javi, un clon. Todo empieza de cero.
Los colores llaman mucho la atención con esta lava solidificada y ¿nieve?.

Impresionante. Se acabaron los falsos llanos. Se acabó la fiesta. Estoy a casi 2800m, son las 12 y pico y empieza la fiesta. No hay tregua. No hay descanso hasta el final. Tengo el objetivo del refugio esperando que estuviera mas cerca pero a 3270m, el refugio está muy lejos. 500m infernales!!. En línea recta, 2 kilómetros hasta el refugio y 3 hasta el la cima.
Hago esta


Mas contraste de colores. El ritmo inicial es bueno.
La piedra vertical abajo... los huevos del teide a la izquierda del todo. 2950m.
Una rampa sigue a otra rampa. No hay descanso.
La dureza en algunos tramos es muy muy alta. No soy capaz de dar diez pasos seguidos sin parar, sin tomar pequeños sorbos de agua. Quien me manda meterme aquí. Yo no valgo para esto!!!. No puedo, bájate!!!. Ferteruel donde estás!!??. Tira delante por favor!!!.
¿Veis la piedra vertical junto al nevero?
Los huevos del teide no se ven. La pared al fondo a la izquierda son la Fortaleza del Teide. De ahí vengo. Javi rindete. 3200m. Te queda un litro de agua.
Pero el refugio está tras este tramo.
Llego al refugio. Me estoy engañando, aun me faltan 450m por superar. Me queda un litro de aquarius.
Me hago dos fotos... .... prometo que en esta estoy sonriendo ... no sabía que estaba así:
Hablo con los dos refugieros. En la subida, en pleno desfallecimiento tomo la decisión que con la bruma que hay lo mejor será bajar y no hacer vivac arriba por que no tendré buenas vistas, no tengo agua y como premio a las rodillas y como se estaban comportando, no voy a castigarlas haciendolas bajar los 3718m de bajada. Eso si llego a la cima!!!.
Los refugieros DE MONTAÑA me venden, si si, venden agua a un federado que se está matando por hacer una cima a razón de 3e por cada botella de 33cl. (compré una). Es una verguenza. Hoteleros es lo que son estos dos. La rabía no me deja hablar. Pero me dicen algo que me anima mucho. Son las 13:35. Me dicen que con mi estado, con el estado de la nieve y con el peso de mi mochila, daré las gracias si llego en hora y media a la zona del teleférico a 3590m y en media hora no subo y bajo de la cima ya que a las 16:00 baja el último teleférico y a las 16:01 sale el ultimo autobús. Gracias, mil gracias por que necesitaba que me dijeran eso para animarme. Salgo con una mala leche en el cuerpo del apart-hotel ese que hay en medio del parque natural (panda de estúpidos). Me meto medio bote de leche condensada en el cuerpo, medio litro de la botella de litro de aquarius que me quedaba, Sigur Ros a todo volumen y ataco el último tramo, el final ...
Ataco!, hasta llegar al cono, algun tramo con nieve mas dura me ayuda a cumplir el objetivo:
El cono final. 120m de altura con un desnivel muy fuerte. Apenas llevo unos metros me doy cuenta que no estoy en el camino correcto ya que para subir debo pasar por el teleférico y subir por el camino señalizado. Estoy en zona protegida ...
y el edificio del teleférico está a mi altura pero a mi izquierda, a 5 minutos aproximadamente.
Tiro pa'rriba. La norte es mia!!.
Espectacular subida. Nieve, hielo, fumarolas. No metí el piolet, no hacía falta, pero ojo! que había hielo y la pendiente era fuerte. Pero lo que mas llama la atención son las fumarolas. Al oirme me doy cuenta del comentario de Amparo:
[youtube]9qVidOqevik[/youtube]
Fumarola y la pala de nieve final:
[youtube]OaoZMYR75LM[/youtube]
GPS encendido en la mano, celebro cada metro que subo. 3680, 3681, 3682 ... 30 metros javi!!!. El olor de las fumarolas es insoportable. El humo sale de mis pies...
[youtube]oholNyyktW0[/youtube]
Pero los colores, eso eran palabras mayores...
Diez pasos, no queda mas!!!.
CIMA CIMA CIMA!!!. 14:45. Hago cima. 1 hora y diez minutos para los últimos 450m. BIEN!!!.
Ni una palabra. No digo nada, no puedo. Es increible el espectáculo. No puedo casi hacer fotos. Me tiembla todo el cuerpo. El esfuerzo tiene una recompensa.
El volcan del teide. Pequeñas fumarolas salían de su interior. Que belleza.
Una pequeña brecha se abre en la cresta del volcán.
El viento hiela un trozo de nieve. Todo es perfecto, estoy solo, es maravilloso.
Y el motivo por el que subía, cumplido en cierta medida. Os presento a mis padres. Como oro en paño llevé esta

Prometo llevaros a la montaña y os explicaré por subo montañas y no me preguntareis que ¿para que?. Lo prometo!!.
No hay cansancio, solo hay felicidad para una jornada que empezó 13 horas antes.
Vale!, ya!!. Fin de momento tierno!!!. Bajando me vuelvo Sonic y decido hacer un poco el cabra ok?
[youtube]4uS-LpZs59Q[/youtube]
Una

La gente del teleférico muy majos. Me dijeron que no debía haber subido por donde subí y me estaban viendo. Les expliqué de donde venían, que realmente tenía permiso y que iba enfilao a la cima y no me di cuenta del camino que iba al edificio del teleférico hasta que estaba a la misma altura que ellos. Fue explicarles esto y dijeron que no pasaba absolutamente nada y te respetan y te animan por lo que has hecho. Que gente mas maja joer!!!.
Por último, aún me queda tiempo para probar los efectos de la presión del aire.
Botella de aquarius a 3600m de altura:
Misma botella a 50m de altura:
Y con esto se acaba todo. Al bajar envio un mensaje de agradecimiento a todos los que en algún momento me animaron a realizar la ruta. Recibo respuestas de felicitaciones pero uno de ellos me hace empezar a llorar en el autobus. Me anima a no dejar de intentar alcanzar mis sueños. Que bonito. Hay un sueño utópico, pero bueno, en otra vida quizá. ¡¡Gracias Sonia!!.
Un sueño mas cumplido. Me ha gustado mucho la experiencia y si hay que repetirla cada cuatro años por aquello de haberlo hecho el día 29 de Febrero, pues se puede intentar ¿no?.
Espero que os haya gustado y que el topic aguante todas las fotos. Voy a darle a enviar a ver... ... :blink1: :blink1:
Abrazos.