Nos pasamos toda la semana pendientes de las páginas de predicción del tiempo, viendo como cada día iba cambiando, pero bueno, lo peor que nos podía pasar era que nos hubiéramos tenido que quedar en el refugio sin poder salir, pero bueno.....
Personalmente era la primera vez que iba a Clarabides, así que el camino, confiaba en que mi padre tuviera la memoria suficiente para recordarlo, por mucho que hubiéramos mirado y remirado y casi aprendido los mapas y rutas de los compañeros.
Salimos de Valencia a eso de las 15:00 o tal vez antes, y llegamos sin problemas a Benasque hacia las 20:30, con tiempo para cenar algo y terminar de prepararnos, entre otras cosas porque un servidor llegaba vestido "de guapo", directo del trabajo a Benasque, jejeje.
A las 22:00 comenzábamos las subida al refugio de Estós, con algo de frío, pero con muuuuuchas ganas. La lástima fue que tuviéramos luna nueva y no se viera.
La subida transcurría sin problemas cuando de repente, próximos a la fuente de Coronas, por un momento pensé que a mi padre le había dado un ataque de juventud porque lo vi haciendo una serie de movimientos tales que pensé que estaba bailando break.... pero no, resultó ser un leñazo considerable gracias a una fina capa de hielo traidora que se aprovechó de la oscuridad de la noche para atacar por sorpresa, a partir de ahí, me tocó intercambiar un bastón con él para que fuera más cómodo (fijaros en alguna

El resto de la subida hasta la cabaña de Turmo transcurrió sin problemas, disfrutando de los sonidos de la noche en un entorno así, pero al llegar a la cabaña, tocó colocar crampones, pues en plena oscuridad, no había otra forma de seguir adelante sin tener que pasar por encima del hielo...
1:30, llegamos al refugio y Xavi, guarda del refugio ese finde, como muy bien me dijo, nos dejó bien anotado las taquillas correspondientes, así que sin enredarnos más, a dormir...a la mañana siguiente descubriríamos que estábamos sólos.
Pues eso, tras dormir 5 horas, a las 7 nos despertamos para desayunar, y empezar a subir, y sin saber muy bien porqué, se nos hizo tardísimo, empezábamos a subir a las 9:00...(de verdad que aún no entiendo en qué nos entretuvimos tanto...)
La subida transcurrió sin problemas, tirando de crampones a partir de cierto punto, pero poco a poco, mi padre se nos desfondó, cosa lógica porque los años no pasan en balde y la forma física, si no se cuida, huye de uno mismo como alma que lleva el diablo, así que mi compañero y yo fuimos para arriba sin él, pero el hecho de ver como la nieve se volvía sopa, como en un par de ocasiones acabo metido en un hoyo hasta la cintura y que yo no conozco el camino sobre el terreno, mi compa y yo, ya en los ibones (o eso creemos... :blink1: .), decidimos que toca volver, que la montaña no se va a mover, y que ya tendremos ocasión de volver con más ganas, o más conocimiento, o más preparación

Lo mejor estaba por llegar pues le teníamos preparada una sorpresa a mi padre. Él no sabía que el sábado, tras hacer el Perdiguero, su primo, junto con un par de amigos, también pernoctarían en Estós, así que fue un encuentro familiar en el refugio de lo más emotivo...jejejeje.
La conclusión... pese a no haber alcanzado el objetivo, un fin de semana genial. :bash:
Siento el chorreo chicos, aquí tenéis las fotos.

https://picasaweb.google.com/1082887439 ... 0Enero2012