Me quedo muy contento por todo lo visto, aunque tambien con la sensación agridulce de que, mientras vosotros sois capaces de hacer travesias muy duras sin complicaciones, yo me meto palizones haciendo excursiones consideradas cortas y fáciles :hurt: pero bueno, así es the life, je, je ¡Bueno, allá vá!
Dia 1: Ibón de estanés desde el parking de Sansanet
A 5 km de carretera desde Somport se encuntra un pequeño desvío indicado al parking de Sansanet, desde el que comienza una famosa excursión al ibón de Estanés, de 2h de duración la ida y 400 m de desnivel. Yo como no tenía

Desde el parking de Sansanet el camino está muy bien señalizado y muy bien marcado, no tiene pérdida. Primero se asciende por un precioso bosque de hayas
Luego se llega a unas llanuras con preciosas panorámicas
Y por fin, tras subir un pequeño repecho se llega al ibón, uno de los más bellos paisajes que he visto, y en el que pueden verse caballos
¿Qué decir de la excursión?, efectívamente es fácil, aunque yo me cansé porque la comenzé a las 13:00 y casi no pude descansar en el destino, además de haber tenido que recorrer esos 10km extra por carretera. Pero si vais en

2º dia: Recorrido por los lagos de Ayous tras subir en telesilla desde Astún
El telesilla que abren en verano en Astún me permitió subir un desnivel de 400m para poder comenzar esta excursión. Comienza en una ancha, llana y breve pista desde la cual ya se pueden observar muy buenos escenarios
A los 15 minutos de andar se llega al ibón de Escalar
¡pero yo no había ido allí para quedarme allí, muchas sorpresas me depararían, la primera de ellas, la increible vista que, subiendo unos 15 minutos por una pista con no mucha pendiente se vería desde el Collado de los Monjes
Pero aún me quedaba bastante por andar, en esta

Sabía que a la ida me tocaría bajar y subir, y que luego a la vuelta me tocaría volver a subir y bajar, ¡pero no me iba a quedar allí! . Mientras lo hacía se seguían viendo muy buenos paisajes
¡Bueno, no fué para tanto!, por fin llego llego al lago Gentau
Aún quedaría un rato de andar (aunque por llano) hasta llegar al destino: el lago Gentau. Al poco llegué al lago Bersau
alguna bonits panorámica más...
Estad atentos en este punto, al lado del camino vereis un pivote grande, negro y metálico que indica la existencia de una fuente potable. Cuando llegeusi allí mirad a vuestros pies y vereis un tubo de metal por el que cae un generoso y valioso chorro de agüita pa la cantimplora.
y por fin al más bonito de los lagos, el Gentau, donde hay un refugio. Para llegar al refugio y a la orilla del lago había que hacer una buena bajada, que no me atreví a hacer porque ya andaba algo machacado y temía la vuelta. Así que me quedé en una ladera donde tambien ten´ñia muy buenas vistas:
Para finalizar con el reportaje fotográfico de este día, os pongo algunas de las mejores fotos:
3º dia: Visita a Candanchú
Para el 3º día, fuí a Candanchú y subí en el telesilla que abren en verano, donde de nuevo te suben a una altura considerable, para disfrutar de la alta montaña. Desgraciadamente, las dos anteriores excursiones me habían dejado agujetas y una rodilla dolorida que me daba pinchazos en las cuestas abajo, por lo que no me atreví en mi plan de llegar a la Tuca Blanca, e hice sólo una parte del recorrido en el que pude observar muy buenos paisajes. Debo decir que aunque veais muy buenas fotos, en persona sí se hace muy evidente que estamos en una estación de esquí, y las telesillas y demás cacharros afean bastante el ambiente. Aun así, el poder ver todas esas montañas es espectacular. nada más bajar del telesilla, pude ver una gran brújula metálica que, con un dibujo grabado nos indicaba las vistas que teníamos, de muchos picos y valles emblemáticos.
Y aquí el fin del reportaje fotográfico... bueno, no... ¿dónde dormí?, aquí:
Lugar donde curiosamente comienza el camino de Santiago español, aquí el comienzo del 1º tramo del Camino:
Allí mismo puede verse una escultura de homenaje al apostol Santiago
¡espero que os haya gustado!, si me quereis hacer alguna pregunta adelante :)