Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

foro de esa parte del pirineo de Huesca
Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por Granin »

Aunque la idea inicial era el haber realizado el recorrido completo hasta el Aneto, al final, sólo he podido ascender estos siete picos.
A las cinco de la mañana salgo de casa y llego a las nueve y pico a Benasque, donde tomo el autobús en el Vado de l´Hospital que me llevará hasta La Besurta, comenzando a andar a las diez de la mañana.

Desde el Ibón de la Renclusa se divisan a la izquierda mis objetivos:
Imagen
Dejo la ascensión al Pico de Alba para otro día, para así conocer el Valle de Alba y enfilo directamente hacia la Muela y el Diente de Alba:
Imagen
Alejos propone la ascensión a la Brecha Inferior de Alba (F según él) y escalar después la arista Occidental, por lo que me encamino hacia él. Visto de lejos impresiona:
Imagen
Llego hasta la base de la chimenea, encima de la parte nevada y veo que la ascensión es complicada: extraplomada, roca suelta y no veo la parte superior. Decido no arriesgar. (Alejos, es la segunda vez que me la juegas....)
Tengo que perder altura y tras bordear los picos por el norte, subir a la Brecha de Alba (el situado a la izquierda en la segunda foto), por una empinada pendiente de pedriza agotadora.
Aquí dejo la mochila, y comienzo la trepada hasta el primer pico de la jornada, la Muela de Alba (3111)
Imagen
Un vistazo atrás. Se aprecian los picos que ascenderé después: la Punta Delmás, el Pico Mir y el Pico Sayó.
Imagen
No se puede continuar por el cresterío, por lo que tras tener que perder altura, llego al Diente de Alba (3120).
El Pico de Alba casi impide la visión del macizo del Perdiguero-Crabioules-Boum
Imagen
Vuelvo al collado, donde recojo la mochila y comienzo la trepada por la arista occidental hacia la antecima del Pico Mir.
Un vistazo atrás para observar los dos picos ascendidos:
Imagen
Desde la arista, el siguiente pico, la Punta Delmás, impresiona:
Imagen
Dejo la mochila en la antecima y bajo hasta esta Punta (3158). Desde la cima se observan de izquierda a derecha la Maladeta, el Cordier, el Sayó, el Mir y la antecima donde se aprecia la mochila
Imagen
Vuelvo a recoger la mochila y me acerco a ver ese paso de hombros por el cual se accede directamente al Mir. Compruebo que supondría jugármelo demasiado, por lo que vuelvo a perder altura por el sur del pico y por una descompuesta canal de roca llego a la brecha situada SE de la cima. Una bonita arista me sorprende:
Imagen
Desde la cima ( 3164) se observan el Sayó, y el Cordier:
Imagen
Mientras descanso, una pareja de montañeros desciende del Sayó hacia el Ibón de Cregüeña. Nos saludamos con los brazos.
Para acceder a esta cima, hay que descender y volver a trepar por una descompuesta y caótica ladera de grandes bloques hasta acceder al Collado Cordier. Aquí volveré a dejar la mochila y siguiendo la tónica de laderas descompuestas, acceder a la cima (3211).
Imagen
Un vistazo atrás, donde se ven los cuatro picos ascendidos anteriormente
Imagen
Ahora hay que volver a perder altura siguiendo el cresterío hasta acceder a un collado con un buen vivac instalado y con posible escapatoria hacia el Glaciar de la Maladeta, y desde aquí subir por una descompuesta ladera de piedra al Tercer Pico Occidental de la Maladeta, el Pico Cordier (3263).
Las vistas son preciosas deste esta cima: la Cresta del Medio, la Maladeta, la Cresta de Cregüeña y el Ibón homónimo:
Imagen
Vuelvo a descender al Collado y enfilo hacia la última cima de la jornada: el Pico le Bondinier (3146):
Imagen
En esta panorámica sacada desde la cima, se aprecia a la izquierda el Pico Cordier, y otra vez a su derecha la Maladeta, Maldito, etc.
Imagen
Vuelvo a recoger la mochila. Son ya las siete y media. Estoy agotado y he tardado bastante más tiempo del que tenía previsto, por lo que decido abandonar la travesía y descender. Para mañana estaba anunciada nubosidad y probables tormentas, por lo que tampoco hubiese podido completarla.
A las diez y media de la noche llego a la Renclusa donde cojo agua. Los montañeros que se encontraban en la puerta me miran como si fuese un aparecido, y más cuando me ven continuar el descenso :lol:
Al llegar a la Besurta, me toca bajar por la carretera los casi seis km de asfalto hasta llegar al coche a las 00:15 horas. Han pasado más de 14 horas desde que comencé a andar y casi 20 desde que me levanté. Sólo tengo ganas de :zzz: :zzz: :zzz: :zzz:
Habrá que volver... :book:

En esta captura se aprecia el recorrido por las cimas grabado con el gps. Está sin depurar, de ahí ese laberinto en el acceso al Collado Inf. de Alba
Imagen


jefoce
rango IV
rango IV
Mensajes: 1226
Registrado: 23.05.2008 - 07:38

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por jefoce »

Madre mía qué matada de jornada. El reportaje se sale, y la actividad también, aunque tengo la sensación de que rozaste la imprudencia. Y lo digo sin acritud, pero lo digo.
Victorin
rango IV
rango IV
Mensajes: 849
Registrado: 27.08.2007 - 11:04
Ubicación: Navarra

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por Victorin »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
quine6
rango I
rango I
Mensajes: 50
Registrado: 27.02.2008 - 20:02

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por quine6 »

Me he quedao asin :shock:
Las fotos son espectaculares, pero la paliza es más aun. El año pasado hice 54 km en doce horas, ni por asomo lo que has hecho tu, y casi muero en el intento, hay que estar fuerte para esto ¿eh?.
Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por Granin »

[quote user="jefoce" post="18136"]... aunque tengo la sensación de que rozaste la imprudencia. Y lo digo sin acritud, pero lo digo.[/quote]
Hola jefoce:
Me gustaría puntualizar esa actitud imprudente que comentas:

Evidentemente, el no salir solo al monte se incluye en todos los decálogos editados por cualquier federación de montaña (e incluso en la de las mujeres de montañeros :lol: ), por lo que ahí poco puedo replicar: tienes toda la razón, pero a pesar de que casi siempre voy solo (un inconsciente, lo repito....), procuro que la montaña no me supere, y me explico:
- A pesar de que salí muy tarde, el buen tiempo estaba asegurado.
- A pesar de que en las fotos se amplifican las dificultades, la máxima dificultad de la jornada no excedía del IIº grado (PD), una dificultad en la cual me manejo fenomenal, y además los pasos de trepada eran todos en un granito de una calidad excepcional y muy sólida.
- Los pasos estos que comento de máxima dificultad (PD, repito), los pasé todos sin mochila. Cuando la dejaba, cogía una riñonera con agua, comida y gps, y subía a las cimas.
- Llevaba piolet y crampones, además de una cuerda y material de autoaseguramiento. Además, se utilizar el material :mrgreen:
- Llevaba saco y funda de vivac.
- En los lugares en los cuales no lo vi claro, sólo dos, la chimenea de acceso al Collado Inf de Alba, y el paso de hombros del Pico Mir, ni siquiera me planteé el subirlos una vez que los vi de cerca.
- A pesar de que hice el descenso de noche, con el gps no tenía ningun problema de orientación y en ningún momento dudé de la ruta a seguir. Se manejarme bien con él. Llevaba pilas de sobra, además de un buen mapa de la zona: el Aneto-Maladeta E-25 edición 2008 de la editorial Alpina, donde mi nombre aparece en la sección de agradecimientos por varias correcciones y aportaciones a la edición anterior :hide:

Con todo esto quiero decir que aunque el hecho de ir solo está ahí, no me considero una persona inconsciente (aunque mi mujer diga lo contrario sudor ) y tengo la suficiente experiencia en montaña para saber donde me puedo meter y donde no en solitario.
Sí que hubiese sido una imprudencia el haber intentado esas escaladas que he comentado, e incluso el haberme quedado a dormir en la montaña (durante el descenso por la carretera oí truenos por las alturas...).
Está claro que un accidente tonto lo puede sufrir cualquiera y que según en que sitios puedes tener muchos problemas para salir de ahí, pero por esto mismo yendo solo suelo procurar extremar todas las precauciones y evitar las distracciones. Y creo que lo consigo, ya que sigo vivo :angle:

Que conste que no he tomado tu post como un reproche, pero después de tu comentario he intentado dejar clara mi postura ante el resto de foreros, yo, que suelo ser bastante cañero con el tema de las imprudencias :x:

Un saludo

Mattin
Avatar de Usuario
Herminio
rango IV
rango IV
Mensajes: 891
Registrado: 07.07.2008 - 16:59
Ubicación: MADRID

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por Herminio »

Oño que reportaje :wohow: que pasada, y el palizón de los de no te menees.

Tanto las fotos, como las explicaciones :up: gracias por compartirlo Granin.
Imagen Cuando la montaña os llega al corazón, todo viene de ella y os lleva a ella.( Franz Schrader )
Avatar de Usuario
macc
rango VI
rango VI
Mensajes: 2973
Registrado: 27.03.2008 - 22:31
Contactar:

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por macc »

Un reportaje genial Granin :up: :up: , la verdad, como dice Jefoce, que meterte solo en estas ascensiones.........................................................de todas formas el que te va siguiendo desde hace tiempo por tu blog :mrgreen: ya esta acostumbrado y como muy bien explicas en tu respuesta sabe que te manejas de maravilla en este tipo de terrenos.

Una pregunta, para el descenso desde el Cordier hasta el refu que recorrido utilizaste ?¿.

Voy a tener que apuntarme a salir contigo :mrgreen: , esta misma salida se la plantee a mis compis de montaña, utilizando la renclusa como salida y llegada, y me mandaron a freir esparragos :x: :x:

salu2

P.D. En 24 horas me las piro.............
jefoce
rango IV
rango IV
Mensajes: 1226
Registrado: 23.05.2008 - 07:38

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por jefoce »

[quote user="Granin" post="18144"][quote user="jefoce" post="18136"]... aunque tengo la sensación de que rozaste la imprudencia. Y lo digo sin acritud, pero lo digo.[/quote]
Hola jefoce:
Me gustaría puntualizar esa actitud imprudente que comentas:

Evidentemente, el no salir solo al monte se incluye en todos los decálogos editados por cualquier federación de montaña (e incluso en la de las mujeres de montañeros :lol: ), por lo que ahí poco puedo replicar: tienes toda la razón, pero a pesar de que casi siempre voy solo (un inconsciente, lo repito....), procuro que la montaña no me supere, y me explico:
- A pesar de que salí muy tarde, el buen tiempo estaba asegurado.
- A pesar de que en las fotos se amplifican las dificultades, la máxima dificultad de la jornada no excedía del IIº grado (PD), una dificultad en la cual me manejo fenomenal, y además los pasos de trepada eran todos en un granito de una calidad excepcional y muy sólida.
- Los pasos estos que comento de máxima dificultad (PD, repito), los pasé todos sin mochila. Cuando la dejaba, cogía una riñonera con agua, comida y gps, y subía a las cimas.
- Llevaba piolet y crampones, además de una cuerda y material de autoaseguramiento. Además, se utilizar el material :mrgreen:
- Llevaba saco y funda de vivac.
- En los lugares en los cuales no lo vi claro, sólo dos, la chimenea de acceso al Collado Inf de Alba, y el paso de hombros del Pico Mir, ni siquiera me planteé el subirlos una vez que los vi de cerca.
- A pesar de que hice el descenso de noche, con el gps no tenía ningun problema de orientación y en ningún momento dudé de la ruta a seguir. Se manejarme bien con él. Llevaba pilas de sobra, además de un buen mapa de la zona: el Aneto-Maladeta E-25 edición 2008 de la editorial Alpina, donde mi nombre aparece en la sección de agradecimientos por varias correcciones y aportaciones a la edición anterior :hide:

Con todo esto quiero decir que aunque el hecho de ir solo está ahí, no me considero una persona inconsciente (aunque mi mujer diga lo contrario sudor ) y tengo la suficiente experiencia en montaña para saber donde me puedo meter y donde no en solitario.
Sí que hubiese sido una imprudencia el haber intentado esas escaladas que he comentado, e incluso el haberme quedado a dormir en la montaña (durante el descenso por la carretera oí truenos por las alturas...).
Está claro que un accidente tonto lo puede sufrir cualquiera y que según en que sitios puedes tener muchos problemas para salir de ahí, pero por esto mismo yendo solo suelo procurar extremar todas las precauciones y evitar las distracciones. Y creo que lo consigo, ya que sigo vivo :angle:

Que conste que no he tomado tu post como un reproche, pero después de tu comentario he intentado dejar clara mi postura ante el resto de foreros, yo, que suelo ser bastante cañero con el tema de las imprudencias :x:

Un saludo

Mattin[/quote]


Pues una respuesta para quitarse el sombrero Martin, me ha quedado claro. Con este verano que llevamos pues ya sabes, te da miedo pensar en las cosas que puedan pasar en esos terrenos. En fin, me alegro de que lo hayamos hablado.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
joalgaar
moderador
moderador
Mensajes: 1935
Registrado: 12.05.2007 - 18:37

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por joalgaar »

:shock: :shock: :shock:
¡Granín, eres una máquina!!


¡Felicidades por la ascensión!! :up:
Alfonso Imagen
Avatar de Usuario
Sonic
rango VI
rango VI
Mensajes: 3228
Registrado: 24.03.2006 - 06:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dientes De Alba Y Los Picos Occidentales De La Maladeta

Mensaje por Sonic »

joder!. joder joder joder!!!! :wallb: :wallb: :wallb: :wallb: :wallb: :wallb:



¡¡Pero que tio mas grande!!

Que envidia joder!. Como me gustaría seguirle. No le molesto, no pienso preguntarle nada, solo le sigo a cinco minutos de distancia y ya está. No pido mas.
Te envidio y punto pelota, es q no hay más.
Imagen
Responder

Volver a “pirineo y pre-pirineo huesca”