Hola
A rasgos generales dividiría el pirineo aragonés en seis grandes áreas:
• Valles occidentales de Hecho y Ansó
• Valle del Aragón (de Jaca a Canfranc)
• Valle de Tena (de Biescas a Formigal)
• Ordesa
• Valle del Cinca (de Aínsa a Bielsa)
• Valle de Benasque
Todos con zonas de influencia y valles secundarios. Con particularidades distintas aunque compartiendo la belleza que por sí sola muestra la cordillera.
Los valles occidentales son zonas coquetas, de dimensiones modestas, poco poblados y menos salpicados por el turismo. Quizá son, junto con la zona de influencia de Ordesa, los que mejor conservan el espíritu del Pirineo tradicional, tanto por estética como por el discurrir del día a día.
Los del Aragón y Tena están marcados por el turismo de nieve, lo que se traduce en buenas comunicaciones, aumento de servicios y localidades modernizadas.
De Ordesa qué te voy a contar que no leas en esta casa. Ostenta los títulos de Parque Nacional, Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera….Con eso te digo todo. Naturaleza en estado puro y poblaciones que han sabido resistir a la presión humana sin por eso prescindir de servicios para el ocio.
El Valle del Cinca y sus anejos concentran el mayor número de localidades además de sitios espectaculares en un radio de kilómetros bastante aceptable.
El Valle de Benasque aúna naturaleza impresionante con servicios completos derivados también del esquí. Es el que peor acceso tiene pues hay un tramo de carretera bastante angosto aunque la recompensa una vez allí es grande.
Poniéndome en tu piel (iniciación al senderismo, niño pequeño y la primera vez por estas tierras) puede que no andes muy desencaminado cuando propones esos pueblos como “campo base”
Por seguir con tu idea, Aínsa sería otra localidad a tener en cuenta. Seguramente es de lo más pintoresco y turístico que te ofrece el Pirineo. Bien comunicada y rodeada de muchas posibilidades.
¿Broto o Belsierre? Pues depende un poco de lo que lleves idea de hacer/ver. Si no te importa coger el

y conducir daría igual, si es un factor a tener en cuenta hay diferencia:
La zona de entrada a Ordesa (Torla, Broto, etc) está marcada por la presencia del Parque. Es un territorio de valles profundos, pueblos dispersos y algo aislados. Es un área para disfrutar de la naturaleza, con carreteras abigarradas que precisamente por eso suelen llevar a sitios sorprendentes (Buesa, Fanlo o Nerín serían un ejemplo)
La gastronomía es excelente, no en vano la carne cuenta con la denominación de origen Ternera del Valle de Broto.
Ordesa es el paraíso del excursionista aunque al tener un orígen glaciar su orografía os limita un poco al ir con el pequeño de cuatro años; tenedlo en cuenta.
Bujaruelo es de los últimos valles que quedan sin asfaltar. Es interesante internarse en él. Merece la pena.
El Cañón de Añisclo también es accesible entrando desde Sarvisé, precisamente se encuentra pasados Nerín y Fanlo, que antes comentaba.
Pasear por el pueblo abandonado de Jánovas, pocos kilómetros antes de Boltaña, con un recorte de su historia en la mano y leerlo entre sus piedras para mi también es casi obligatorio.
Belsierre como tal no lo conozco (creo intuir por qué lo has elegido, ¿jacuzzi?) aunque sí toda la zona de alrededor.
Está cerca de la carretera autonómica que permite desplazarse con bastante rapidez desde Aínsa a Bielsa, y es un dato a tener en cuenta.
El pueblo prácticamente se ubica en la puerta natural de entrada a Añisclo y a la Garganta de Escuaín (ambos valles integrantes también del Parque Nacional)
Si sigues la autonómica en dirección a Francia, Tella y sus ermitas, el valle de Gistaín (Chistau en según qué mapas y carteles) y el Valle de Pineta (el cuarto del Parque) son lugares para llevar apuntados en la agenda y dedicarles al menos una jornada.
La zona se completa con una interesante oferta cultural donde destacan el conjunto medieval de Aínsa, el monasterio de S. Victorián (S. Beturián) o las ruinas de Samitier, por comentar algunos ejemplos…
Me lo pones difícil, compañero, puestos a elegir….. me quedo con los dos, jeje, y aún añadiría el valle de Benasque (es mi debilidad)
¿Repartir la estancia entre varios destinos esos 10-12 días?
Elijas lo que elijas tendrás asegurados paisajes sorprendentes, pueblos con encanto y gente noble.
Para cualquier duda o sugerencia que necesites, por aquí estaremos.
Espero haberte ayudado y siento el comentario de texto que me ha salido, es que me dejo llevar y……
Un saludo