Circular Aneto
Circular Aneto
Hola compañeros.
Antes que me digais algo, os digo que este foro me da confianza por eso escribo en el aunque el tema sea del Aneto. Espero que al admi no le moleste.
Bueno, os comento la idea es hacer una circular (contamos con 3 noches), es para la primera semana de Agosto. Es una zona que no controlo y queria vuestros comentarios y propuestas para salirnos de las clasicas. Debe de incluir la ascensión al Aneto. Tecnica de escalada lo justo para asegurar. Llevariamos tienda ligera y seriamos autosuficientes, no necesitamos refugios.
Ejemplo, el año pasado hice con este mismo grupo (3 personas), la circular del Vignemale (dos noches), salimos de Bujaruelo, Valle de Ordiso hasta el paso de los mulos, subida al Vignemale por el glaciar, y vuelta a Bujaruelo por el Ibon de Bernatuara.
Bueno acepto ideas.
Saludos. Julián
Antes que me digais algo, os digo que este foro me da confianza por eso escribo en el aunque el tema sea del Aneto. Espero que al admi no le moleste.
Bueno, os comento la idea es hacer una circular (contamos con 3 noches), es para la primera semana de Agosto. Es una zona que no controlo y queria vuestros comentarios y propuestas para salirnos de las clasicas. Debe de incluir la ascensión al Aneto. Tecnica de escalada lo justo para asegurar. Llevariamos tienda ligera y seriamos autosuficientes, no necesitamos refugios.
Ejemplo, el año pasado hice con este mismo grupo (3 personas), la circular del Vignemale (dos noches), salimos de Bujaruelo, Valle de Ordiso hasta el paso de los mulos, subida al Vignemale por el glaciar, y vuelta a Bujaruelo por el Ibon de Bernatuara.
Bueno acepto ideas.
Saludos. Julián
Re: Circular Aneto
Hola Julián:
Ya he visto el recorrido que hicísteis el año pasado, y veo que no tenéis miedo a las largas travesías. Tened en cuenta, que el macizo de las Maladetas no tiene nada que ver con el del Vignemale. En cuanto te salgas de las zonas turísticas, no vas a ver a nadie y todo es mucho más salvaje.
Yo te propongo la siguiente travesía que rodearía el macizo sin pisar asfalto, ni tener que llevar material de escalada. Crampones sí que habría que llevar para remontar la pala del Collado de Coronas al Aneto, aunque luego no los tengas que utilizar...
No te voy a decir los tiempos, ni las etapas una a una. Organízate:
Parking del Plan del Hospital (1700), de donde parten los autobuses hacia la Besurta. De aquí parte un sendero balizado que por detrás del Hospital de Benasque sube hasta la Besurta, evitando tomar el bus. Seguir el amplio sendero que se dirige hasta el Plan d´Aigualluts. A partir de aquí no vais a ver a nadie. Seguid el balizado sendero que se dirige hacia el Collado de Salenques (2800) pasando por el Ibón de Barrancs (buen lugar para montar tienda). En el mismo collado hay otro vivac.
Aquí no hay más remedio que perder altura por el Valle de Salenques hasta la confluencia (2000) con el Barranco de Cap de la Val a través del cual habría que volver a ganar altura hasta llegar al Chalet privado (2400) del Cap de la Val (posibilidad de vivaquear debajo suyo y buena zona para montar tienda).
La travesía continúa atravesando el Estany de la Cap de la Val y remontando hasta el Collado de los Bucardos (2800).
De aquí hay que descender hacia los Ibones de Vallibierna, donde empalmaremos con la GR-11 hasta llegar al Refugio de Coronas(1900) (vuelta al bullicio) Parada de bus.
Hay que remontar el Barranco de Coronas hasta llegar a los Ibones homónimos (yo iría al Medio (2700)), donde se puede montar la tienda o vivaquear. Subir y bajar al Aneto por su vía normal.
Subir al Collado de Cregüeña (2900) y descender al Ibón de Cregüeña (2700) Vivacs y tienda.
Remontar la Brecha de Alba (2600) y bajar a los Ibones de Alba. De aqui descender a los Baños de Benasque y a través de una PR, volver de nuevo al Plan del Hospital.
Si sigues el recorrido en un mapa, verás que tiene varias "escapatorias" posibles.
Ten en cuenta que durante mucho tiempo vas a tener que andar fuera de sendero (hay hitos), pero aún así la vertiente sur del macizo de las Maladetas es un inmenso pedregal que cansa mucho.
Cuelgo un perfil muy basto y aproximado (échale más kms y desnivel) del recorrido propuesto (el recorrido está invertido):

Y este sería el recorrido aproximado:
El año pasado RECORRÍ la primera parte del recorrido que te he propuesto.
En ESTA OTRA ascensión se nos ve subiendo hasta el Collado de Cregüeña desde el Refugio de Coronas.
Si tienes cualquier duda...
Ya he visto el recorrido que hicísteis el año pasado, y veo que no tenéis miedo a las largas travesías. Tened en cuenta, que el macizo de las Maladetas no tiene nada que ver con el del Vignemale. En cuanto te salgas de las zonas turísticas, no vas a ver a nadie y todo es mucho más salvaje.
Yo te propongo la siguiente travesía que rodearía el macizo sin pisar asfalto, ni tener que llevar material de escalada. Crampones sí que habría que llevar para remontar la pala del Collado de Coronas al Aneto, aunque luego no los tengas que utilizar...
No te voy a decir los tiempos, ni las etapas una a una. Organízate:
Parking del Plan del Hospital (1700), de donde parten los autobuses hacia la Besurta. De aquí parte un sendero balizado que por detrás del Hospital de Benasque sube hasta la Besurta, evitando tomar el bus. Seguir el amplio sendero que se dirige hasta el Plan d´Aigualluts. A partir de aquí no vais a ver a nadie. Seguid el balizado sendero que se dirige hacia el Collado de Salenques (2800) pasando por el Ibón de Barrancs (buen lugar para montar tienda). En el mismo collado hay otro vivac.
Aquí no hay más remedio que perder altura por el Valle de Salenques hasta la confluencia (2000) con el Barranco de Cap de la Val a través del cual habría que volver a ganar altura hasta llegar al Chalet privado (2400) del Cap de la Val (posibilidad de vivaquear debajo suyo y buena zona para montar tienda).
La travesía continúa atravesando el Estany de la Cap de la Val y remontando hasta el Collado de los Bucardos (2800).
De aquí hay que descender hacia los Ibones de Vallibierna, donde empalmaremos con la GR-11 hasta llegar al Refugio de Coronas(1900) (vuelta al bullicio) Parada de bus.
Hay que remontar el Barranco de Coronas hasta llegar a los Ibones homónimos (yo iría al Medio (2700)), donde se puede montar la tienda o vivaquear. Subir y bajar al Aneto por su vía normal.
Subir al Collado de Cregüeña (2900) y descender al Ibón de Cregüeña (2700) Vivacs y tienda.
Remontar la Brecha de Alba (2600) y bajar a los Ibones de Alba. De aqui descender a los Baños de Benasque y a través de una PR, volver de nuevo al Plan del Hospital.
Si sigues el recorrido en un mapa, verás que tiene varias "escapatorias" posibles.
Ten en cuenta que durante mucho tiempo vas a tener que andar fuera de sendero (hay hitos), pero aún así la vertiente sur del macizo de las Maladetas es un inmenso pedregal que cansa mucho.
Cuelgo un perfil muy basto y aproximado (échale más kms y desnivel) del recorrido propuesto (el recorrido está invertido):

Y este sería el recorrido aproximado:
El año pasado RECORRÍ la primera parte del recorrido que te he propuesto.
En ESTA OTRA ascensión se nos ve subiendo hasta el Collado de Cregüeña desde el Refugio de Coronas.
Si tienes cualquier duda...
Última edición por Granin el 10.06.2010 - 12:32, editado 2 veces en total.
-
admin
- administrador

- Mensajes: 3007
- Registrado: 20.03.2006 - 21:01
- Ubicación: en el quinto pino
- Contactar:
Re: Circular Aneto
Tema movido.
Re: Circular Aneto
Hola,
De momento solo decirte que gracias, cuando lo vea detenidamente seguro que me surgiran dudas.
Un saludo. Julián
De momento solo decirte que gracias, cuando lo vea detenidamente seguro que me surgiran dudas.
Un saludo. Julián
Re: Circular Aneto
Bonita vuelta Granin
Julian, esto es orientativo, lo tengo anotado para......quizas...algun dia:
Una vuelta que tengo en mente, sin saber si es factible por tiempos y esas cosas (creo que si) seria:
Dia 1-Dejamos el
en la presa de Llauset y remontamos el collado de Llauset y Culebras para bajar a refugio Coronas y remontar al Ibón de Coronas.
Dia 2- Lo mismo que te ha dicho Granin, Aneto-Coronas-Cregueña.
Dia 3- Esta es la que surgen más dudas, muy larga ¿? Cregueña-Brecha de Alba-Ibones de Alba, remontar hacia el pico de Alba para una vez en su ruta normal de ascenso bajar a el Refugio de Renclusa, por el collado de Renclusa bajar a Aigualluts y remontar hasta el estany de Barrancs……………….ufffffff que dura………Granin, que te parece ¿?.
Si el segundo dia tenemos fuerzas podemos llegar hasta los ibones de Alba y de esa manera acortamos el tercer dia.
Dia 4- Estany de Barrancs-collado de Salenques-estany de Cap de la Vall-collada dels Isards-coll de Ballivierna y ya en el Gr-11 volver a la Presa de Llauset.
Ya te digo que es un circular echa por mi sobre el mapa, creo que sería factible……pero durilla.
salu2
PD. Granin seguro que nos dice si es o no factible.
Julian, esto es orientativo, lo tengo anotado para......quizas...algun dia:
Una vuelta que tengo en mente, sin saber si es factible por tiempos y esas cosas (creo que si) seria:
Dia 1-Dejamos el
Dia 2- Lo mismo que te ha dicho Granin, Aneto-Coronas-Cregueña.
Dia 3- Esta es la que surgen más dudas, muy larga ¿? Cregueña-Brecha de Alba-Ibones de Alba, remontar hacia el pico de Alba para una vez en su ruta normal de ascenso bajar a el Refugio de Renclusa, por el collado de Renclusa bajar a Aigualluts y remontar hasta el estany de Barrancs……………….ufffffff que dura………Granin, que te parece ¿?.
Si el segundo dia tenemos fuerzas podemos llegar hasta los ibones de Alba y de esa manera acortamos el tercer dia.
Dia 4- Estany de Barrancs-collado de Salenques-estany de Cap de la Vall-collada dels Isards-coll de Ballivierna y ya en el Gr-11 volver a la Presa de Llauset.
Ya te digo que es un circular echa por mi sobre el mapa, creo que sería factible……pero durilla.
salu2
PD. Granin seguro que nos dice si es o no factible.
Última edición por macc el 10.06.2010 - 21:14, editado 1 vez en total.
Re: Circular Aneto
Hola macc:
Esa vuelta tuya es todavía más salvaje sudor
Día 1 - Esa subida al Collado de Llauset sin nieve está rota-rota-rota. De sufrir. Lo veo más lógico seguir la GR-11 desde Llauset -Anglios- Collado de Vallibierna y bajar hasta Coronas, pero...... lo que yo haría sería pasar al Collado de los Sarrios y bajar al Ibón de Llosás. De aquí, aprovechando que estamos a esta altura, subiría a la Brecha Inferior de Llosás, y desde aquí bajar directamente a los Ibones de Coronas. De esta forma evitamos el sube-baja al refugio de Coronas.
Día 2- Correcto. El intentar llegar hasta los Ibones de Alba igual es demasiada paliza...
Dia 3- Yo lo veo factible. Tampoco hace falta subir al pico de tu princesa
aunque me imagino que querrás subirlo.
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Día 4 - Por no repetir el recorrido del primer día, podrías, en lugar de subir al Estany de la Cap de la Val, subir al Estany Negre y la Collada Soubirón, para bajar después a los Estanys de Anglios, donde aquí si que empalmarías con el sendero.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut
Esa vuelta tuya es todavía más salvaje sudor
Día 1 - Esa subida al Collado de Llauset sin nieve está rota-rota-rota. De sufrir. Lo veo más lógico seguir la GR-11 desde Llauset -Anglios- Collado de Vallibierna y bajar hasta Coronas, pero...... lo que yo haría sería pasar al Collado de los Sarrios y bajar al Ibón de Llosás. De aquí, aprovechando que estamos a esta altura, subiría a la Brecha Inferior de Llosás, y desde aquí bajar directamente a los Ibones de Coronas. De esta forma evitamos el sube-baja al refugio de Coronas.
Día 2- Correcto. El intentar llegar hasta los Ibones de Alba igual es demasiada paliza...
Dia 3- Yo lo veo factible. Tampoco hace falta subir al pico de tu princesa
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Día 4 - Por no repetir el recorrido del primer día, podrías, en lugar de subir al Estany de la Cap de la Val, subir al Estany Negre y la Collada Soubirón, para bajar después a los Estanys de Anglios, donde aquí si que empalmarías con el sendero.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut
Re: Circular Aneto
[quote user="Granin" post="38994"]Hola macc:
Esa vuelta tuya es todavía más salvaje sudor
Día 1 - Esa subida al Collado de Llauset sin nieve está rota-rota-rota. De sufrir. Lo veo más lógico seguir la GR-11 desde Llauset -Anglios- Collado de Vallibierna y bajar hasta Coronas, pero...... lo que yo haría sería pasar al Collado de los Sarrios y bajar al Ibón de Llosás. De aquí, aprovechando que estamos a esta altura, subiría a la Brecha Inferior de Llosás, y desde aquí bajar directamente a los Ibones de Coronas. De esta forma evitamos el sube-baja al refugio de Coronas.
Día 2- Correcto. El intentar llegar hasta los Ibones de Alba igual es demasiada paliza...
Dia 3- Yo lo veo factible. Tampoco hace falta subir al pico de tu princesa
aunque me imagino que querrás subirlo.
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Día 4 - Por no repetir el recorrido del primer día, podrías, en lugar de subir al Estany de la Cap de la Val, subir al Estany Negre y la Collada Soubirón, para bajar después a los Estanys de Anglios, donde aquí si que empalmarías con el sendero.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut[/quote]
Sabia que te gustaría…… -)))
Día 1- Me lo suponía, me gusta la variante que introduces, queda anotada.
Dia2 –La idea de llegar a los Ibones de Alba era por lo que te has imaginado del dia siguiente
.
Día 3-Perfecto, la idea de incluir el Alba es porque es uno de mis grandes pendientes.
Día 4- Otra buena variante, queda anotada.
Bueno pues ya tengo la circular prefabricada, ahora queda lo más difícil………..convencer a mi dona………….como ya sabes, estas rutas tan duras tengo que tomarlas con pinzas y tranquilidad.
Julián, ya tienes otra ruta para elegir, ahora a :blink1:
Salu2
Esa vuelta tuya es todavía más salvaje sudor
Día 1 - Esa subida al Collado de Llauset sin nieve está rota-rota-rota. De sufrir. Lo veo más lógico seguir la GR-11 desde Llauset -Anglios- Collado de Vallibierna y bajar hasta Coronas, pero...... lo que yo haría sería pasar al Collado de los Sarrios y bajar al Ibón de Llosás. De aquí, aprovechando que estamos a esta altura, subiría a la Brecha Inferior de Llosás, y desde aquí bajar directamente a los Ibones de Coronas. De esta forma evitamos el sube-baja al refugio de Coronas.
Día 2- Correcto. El intentar llegar hasta los Ibones de Alba igual es demasiada paliza...
Dia 3- Yo lo veo factible. Tampoco hace falta subir al pico de tu princesa
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Día 4 - Por no repetir el recorrido del primer día, podrías, en lugar de subir al Estany de la Cap de la Val, subir al Estany Negre y la Collada Soubirón, para bajar después a los Estanys de Anglios, donde aquí si que empalmarías con el sendero.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut[/quote]
Sabia que te gustaría…… -)))
Día 1- Me lo suponía, me gusta la variante que introduces, queda anotada.
Dia2 –La idea de llegar a los Ibones de Alba era por lo que te has imaginado del dia siguiente
Día 3-Perfecto, la idea de incluir el Alba es porque es uno de mis grandes pendientes.
Día 4- Otra buena variante, queda anotada.
Bueno pues ya tengo la circular prefabricada, ahora queda lo más difícil………..convencer a mi dona………….como ya sabes, estas rutas tan duras tengo que tomarlas con pinzas y tranquilidad.
Julián, ya tienes otra ruta para elegir, ahora a :blink1:
Salu2
Re: Circular Aneto
[quote user="macc" post="39005"][quote user="Granin" post="38994"]Hola macc:
Esa vuelta tuya es todavía más salvaje sudor
Día 1 - Esa subida al Collado de Llauset sin nieve está rota-rota-rota. De sufrir. Lo veo más lógico seguir la GR-11 desde Llauset -Anglios- Collado de Vallibierna y bajar hasta Coronas, pero...... lo que yo haría sería pasar al Collado de los Sarrios y bajar al Ibón de Llosás. De aquí, aprovechando que estamos a esta altura, subiría a la Brecha Inferior de Llosás, y desde aquí bajar directamente a los Ibones de Coronas. De esta forma evitamos el sube-baja al refugio de Coronas.
Día 2- Correcto. El intentar llegar hasta los Ibones de Alba igual es demasiada paliza...
Dia 3- Yo lo veo factible. Tampoco hace falta subir al pico de tu princesa
aunque me imagino que querrás subirlo.
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Día 4 - Por no repetir el recorrido del primer día, podrías, en lugar de subir al Estany de la Cap de la Val, subir al Estany Negre y la Collada Soubirón, para bajar después a los Estanys de Anglios, donde aquí si que empalmarías con el sendero.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut[/quote]
Sabia que te gustaría…… -)))
Día 1- Me lo suponía, me gusta la variante que introduces, queda anotada.
Dia2 –La idea de llegar a los Ibones de Alba era por lo que te has imaginado del dia siguiente
.
Día 3-Perfecto, la idea de incluir el Alba es porque es uno de mis grandes pendientes.
Día 4- Otra buena variante, queda anotada.
Bueno pues ya tengo la circular prefabricada, ahora queda lo más difícil………..convencer a mi dona………….como ya sabes, estas rutas tan duras tengo que tomarlas con pinzas y tranquilidad.
Julián, ya tienes otra ruta para elegir, ahora a :blink1:
Salu2[/quote]
Hola, estoy con el mapa dale que dale. Sabeis lo que pasa que igual que por Ordesa, Bujaruelo, Tena, Pineta, etc. me muevo practicamente sin mapa en toda la zona del Aneto me he movido muy poco y me cuesta seguir vuestras incicaciones, pero vamos estoy estudiando todas las variantes que me estais dando.
Saludos. Julián
Esa vuelta tuya es todavía más salvaje sudor
Día 1 - Esa subida al Collado de Llauset sin nieve está rota-rota-rota. De sufrir. Lo veo más lógico seguir la GR-11 desde Llauset -Anglios- Collado de Vallibierna y bajar hasta Coronas, pero...... lo que yo haría sería pasar al Collado de los Sarrios y bajar al Ibón de Llosás. De aquí, aprovechando que estamos a esta altura, subiría a la Brecha Inferior de Llosás, y desde aquí bajar directamente a los Ibones de Coronas. De esta forma evitamos el sube-baja al refugio de Coronas.
Día 2- Correcto. El intentar llegar hasta los Ibones de Alba igual es demasiada paliza...
Dia 3- Yo lo veo factible. Tampoco hace falta subir al pico de tu princesa
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Día 4 - Por no repetir el recorrido del primer día, podrías, en lugar de subir al Estany de la Cap de la Val, subir al Estany Negre y la Collada Soubirón, para bajar después a los Estanys de Anglios, donde aquí si que empalmarías con el sendero.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut[/quote]
Sabia que te gustaría…… -)))
Día 1- Me lo suponía, me gusta la variante que introduces, queda anotada.
Dia2 –La idea de llegar a los Ibones de Alba era por lo que te has imaginado del dia siguiente
Día 3-Perfecto, la idea de incluir el Alba es porque es uno de mis grandes pendientes.
Día 4- Otra buena variante, queda anotada.
Bueno pues ya tengo la circular prefabricada, ahora queda lo más difícil………..convencer a mi dona………….como ya sabes, estas rutas tan duras tengo que tomarlas con pinzas y tranquilidad.
Julián, ya tienes otra ruta para elegir, ahora a :blink1:
Salu2[/quote]
Hola, estoy con el mapa dale que dale. Sabeis lo que pasa que igual que por Ordesa, Bujaruelo, Tena, Pineta, etc. me muevo practicamente sin mapa en toda la zona del Aneto me he movido muy poco y me cuesta seguir vuestras incicaciones, pero vamos estoy estudiando todas las variantes que me estais dando.
Saludos. Julián
Re: Circular Aneto
Julian, cualquier duda no dudes en preguntar, si es posible Granin te contestara :bash: :bash: ( y yo si puedo).
Granin, dos cosas mas, que antes con las prisas me lo he saltado:
[quote user="Granin" post="38994"]Hola macc:
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut[/quote]
Gracias por el apunte historico
, tengo que repasar mis escasas nociones historicas pirenaicas, alguna recomendacion literaria ¿?.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
oo oo oo
Todavia tengo mucho que aprender
salu2
Granin, dos cosas mas, que antes con las prisas me lo he saltado:
[quote user="Granin" post="38994"]Hola macc:
¿Sabías que este es parte del recorrido original que utilizaron Tchihatcheff, Franqueville y compañía durante la primera ascensión al Aneto? Todavía no se atrevían a atravesar el glaciar.
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
Salut[/quote]
Gracias por el apunte historico
Ojo, te indico este recorrido por que se como andas por el monte y te considero con la suficiente experiencia como para andar por esos lugares. No es un recorrido apto para cualquiera.
oo oo oo
Todavia tengo mucho que aprender
salu2
Última edición por macc el 11.06.2010 - 21:38, editado 1 vez en total.
Re: Circular Aneto
Hola macc:
Libros modernos dedicados a las primeras ascensiones en el Pirineo hay varios. Yo tengo "La conquista del Pirineo" de Marcos Feliu" y otro que me gusta más, "Cumbres Pirenaicas" de Claude Dendaletche, este último dedicado por su autor
hace un mes en una feria del libro pirenaico que se celebró en Saint Lary.
De todas formas, el mejor libro está todavía por publicar: Florian Jacqueminet, un conocido MONTAÑERO y escritor francés, además de CAZAFANTASMA lleva años de meticuloso estudio, y espera publicar dentro de poco lo que va a ser la biblia de las primeras ascensiones, en donde demostrará que algunas de estas primeras se las han llevado erroneamente otros montañeros.
Pero bueno, ya que estamos centrados en el macizo de la Maladeta AQUÍ puedes leer una mala traducción online de las ascensiones históricas.
Cuelgo también el primer mapa que se elaboró del Macizo, el de Charles Packe en 1866:
Y por último, otra joyita: una postal enviada y firmada por un conocido conde, a otro conde pirineista, René d´Astorg, donde se aprecian los Montes Malditos vistos desde el Tuc dera Entecada.

Dicen que sabe más el diablo por viejo que por lo otro, y tú ya tienes unos añitos.... :wohow:
Saludos
Libros modernos dedicados a las primeras ascensiones en el Pirineo hay varios. Yo tengo "La conquista del Pirineo" de Marcos Feliu" y otro que me gusta más, "Cumbres Pirenaicas" de Claude Dendaletche, este último dedicado por su autor
De todas formas, el mejor libro está todavía por publicar: Florian Jacqueminet, un conocido MONTAÑERO y escritor francés, además de CAZAFANTASMA lleva años de meticuloso estudio, y espera publicar dentro de poco lo que va a ser la biblia de las primeras ascensiones, en donde demostrará que algunas de estas primeras se las han llevado erroneamente otros montañeros.
Pero bueno, ya que estamos centrados en el macizo de la Maladeta AQUÍ puedes leer una mala traducción online de las ascensiones históricas.
Cuelgo también el primer mapa que se elaboró del Macizo, el de Charles Packe en 1866:
Y por último, otra joyita: una postal enviada y firmada por un conocido conde, a otro conde pirineista, René d´Astorg, donde se aprecian los Montes Malditos vistos desde el Tuc dera Entecada.

Dicen que sabe más el diablo por viejo que por lo otro, y tú ya tienes unos añitos.... :wohow:
Saludos


