El refugio no está nada mal, 75 plazas, habitaciones de ocho personas con baño y agua caliente, acceso en

Por la cara sur el Bisaurín estaba pelado de nieve pero preguntamos en el refugio y nos comentaron que por la cara norte todavía quedaba bastante, así que decidimos subir por el lado Norte y bajar por el lado Sur.
Al día siguiente después de desayunar tiramos pa arriba a eso de las 8 y media. El día pintaba bien (a pesar d q tito Maldonado no lo pintaba muy bien), así que empezamos con buenas sensaciones.
Se comienza siguiendo el GR 11.1 dirección Gabardito (Garbancito para mí), pero enseguida se abandona hacia la derecha por una senda que asciende suavemente hacia el refugio de Ordelca. El refugio se queda abajo hasta que deja de verse cuando nos metemos en el barranco, dejando a la derecha el Macizo de Vernera.




Siguiendo hacia arriba, sin pérdida, alcanzamos otro refugio forestal (1970m) que no está nada mal para hacer noche en caso de necesidad. Aquí nos tomamos un piscolabis para reponer fuerzas y seguimos palante. Al poco el barranco se abre en una zona llana conocida como Plana Mistresa (1990m), donde se junta el arroyo que baja del Puerto de Vernera a la derecha y el que viene por la izquierda desde Secús. Para ir al ibón de Estanés tiraríamos hacia la derecha por el valle de los Sarrios.




En esta zona ya aparecían neveros sueltos que podían sortearse sin problemas, pero una vez coronado el collado que se veía enfrente, el fondo del valle ya estaba tapado por la nieve. Desde aquí ya se ve el collado de Secús (2400m) hacia el que nos encaminamos. Al principio tiramos por el lado izquierdo a media ladera para evitar la nieve, pero al final tuvimos que ponernos los pinchos y subir por el fondo del valle. Antes de llegar al collado tiramos hacia la izquierda por una pala con muuuu buena pinta, buenísima.




A medida que subíamos se iban viendo hacia la izquierda, al fondo, más picos de los Piris (Midi, Collarada, Balaitus…), alucinante amos!!! Terminada esta pala se llega a un pequeño rellano donde aprovechamos para descansar y seguir subiendo por otra pala más inclinada que la anterior.


Terminada esta zona con nieve se llega a una zona de piedras sueltas, muy incómoda, que termina en el collado del Baste (2490m). Aquí estaba esperándonos Kili que acababa de bajar del Alto de Fetás (2540m). Aquí nos quitamos los pinchos y subimos hacia la derecha por una zona herbosa con mucha pendiente pero sin piedras. Mirando hacia atrás nos sorprendimos un poco al ver las pendientes por donde habíamos subido.


Siguiendo los hitos se llega a la arista del Bisaurín, desde la que ya se divisa la cumbre y también a Kili, que se había adelantado para reservar mesa para comer con vistas al Castillo de Acher. En la cima (2670m) las vistas son impresionantes para todos lados y eso que estaba un poco tapado cuando nosotros llegamos.


Un saludito desde la cima para los compis del foro, jejejeje.

Después de comer empezamos la bajada por la vertiente sur, al principio cómodamente pero al poco con más dificultad por la pendiente y las piedras sueltas que te hacían resbalar con frecuencia. El camino no tiene pérdida pues se ve en todo momento el collado del Foretón (2016m) e incluso el propio refugio. Una vez en el collado tiramos hacia la izquierda por el GR 11 que nos llevará hasta el refugio. Hacia la derecha se llegaría a Gabardito.



Tranquilamente vamos bajando y mirando de vez en cuando al Bisaurín. A eso de las siete llegamos al refugio. Ha sido un dia muy completito, nos lo hemos tomado con traquilidad para disfrutar con las vistas impresionantes de esta zona de los Pirineos, hemos pinchado un buen rato y nos ha hecho buen tiempo y en muy buena compañía. En fin, no se puede pedir más.

Esperamos q las disfruteis.
Ala Kili, majete, te paso el testigo para q añadas texto e imágenes.



























