Subida Al Puerto Viejo Y Cresta Del Puerto Viejo
Publicado: 22.08.2011 - 17:49
Como dice el título, subimos al Puerto Viejo de Bielsa y recorrimos la Cresta del Puerto Viejo.
Es una ruta sencilla aunque tenga algunos pasos que tienes que mirar con cuidado, sobre todo al bajar de la última cima hacia el Puerto de Bielsa o de La Forqueta debido a la falta de un camino definido y claro.
Nosotros la hicimos en una mañana, partiendo del tunel de Bielsa a las 7:00 aproximadamente, y llegando al
a eso de las 14:30, habiendo hecho, como siempre, muchísimas paradas para hacer fotos y varias para beber y comer algo.
No me enrollo más y os pongo la ruta.
Salimos de al lado del tunel por el Pr que sube al Puerto Viejo atravesando primero una arboleda de pinos.

Aquí el bicho, hoy de colores cantosos, subiendo por el bosque.

En poco menos de media hora llegamos al rio que soltaba la cascada que veíamos en la primera
.

Y echando un vistazo atrás, vemos el final de la carreteraque acaba en el tunel de bielsa.

Otra
un poco más lejos, con Lady Muchosueñoen el centro y el sol empezando a aparecer.

En menos de hora y media nos plantamos en una cabaña.

Que puede hacer de refugio en un momento de apuro. Nos detuvimos a beber algo.

Continuamos el camino hacia el Puerto Viejo siguiendo los carteles y en 20 minutos llegamos al cruce de caminos.

El camino se ponía un poco más cuesta arriba. Un vistazo atrás:

Y otro hacia adelante, casi llegando al Puerto Viejo.

Llegamos al Puerto!!! poco más de dos horas y media desde el
.

Pero como nos pareció poco, decidimos seguir para arriba y hacer una circualr hasta el Puerto de La Forqueta pasando por las cimas de la Cresta del Puerto Viejo, que son 3.
Arrancamos camino del Pic de L´Aguillette, con 2516 metros.
Vista al camino que dejamos:

El camino que iba en la otra dirección era el que cogían la mayoría, e iba hacia el Pico del Pueto Viejo.
Un vistazo al Valle de Aragnouet (Francia) desde la cima:

Una mirada a la cresta que vamos a recorrer. Esas dos primeras lomas no son cimas ni tienen nombre, pero las otras dos siguientes son las que completan la cresta hasta el Puerto.
En primer término, Pico de la Forqueta con 2532 metros, y después está el Pico de Marioules con 2562, el techo de la Cresta.

En pocos minutos se llega a las lomas y paramos para mirar atrás...

Y adelante, esta vez ya desde el Pico de La Forqueta, que posee dos prominencias con igual elevación (o eso parece)

Una Brecha nos va a obligar a bajar unos metros para poder acceder al último de los tres picos...
Uoooo, que inclinado está el suelo!

Y llegamos a la tercera cima!! Miramos atrás hacia la Cresta recorrida:

Si
=Si cima:

Nos recreamos haciendo fotos: El Valle de Aragnouet:

El camino que cruza por el Puerto de La Forqueta y en ese punto se divide, al Este o al Sur (el que vuelve al cruze que vimos antes)

Bajamos un poco y echamos un vistazo atrás al Pico de Marioules

Llegamos al Puerto de la Forqueta en dos horas y media, pero nos paramos por el camino a comer y beber, además de nuestras tropecientasmilcuarentaysiete fotos. Un vistazo hacia Francia.

Y desde el mismo puerto hacia España.

Estuvimos un rato disfrutando de la zona. Tras esto cogimos el camino que nos llevaba para abajo y en menos de media hora llegamos al cruce de caminos.

Desde aquí solo quedaba volver por el camino recorrido antes, de vuelta a la carretera.

Eso sí siendo como eran las do sde la tarde, el sol pegaba de lo lindo. Pensamos que los árboles nos taparían un poco, pero estaban muy distanciuado, y la sombra nos cubría un poco cada 50 metros o más, asíq eu llegamos abajo "asaitos" de calor.

Y a eso de las 14:30 más o menos llegamos de vuelta al
.
Os dejo el mapa de la ruta

Que disfruteis con la ruta!!!

Es una ruta sencilla aunque tenga algunos pasos que tienes que mirar con cuidado, sobre todo al bajar de la última cima hacia el Puerto de Bielsa o de La Forqueta debido a la falta de un camino definido y claro.
Nosotros la hicimos en una mañana, partiendo del tunel de Bielsa a las 7:00 aproximadamente, y llegando al
No me enrollo más y os pongo la ruta.
Salimos de al lado del tunel por el Pr que sube al Puerto Viejo atravesando primero una arboleda de pinos.

Aquí el bicho, hoy de colores cantosos, subiendo por el bosque.

En poco menos de media hora llegamos al rio que soltaba la cascada que veíamos en la primera

Y echando un vistazo atrás, vemos el final de la carreteraque acaba en el tunel de bielsa.

Otra

En menos de hora y media nos plantamos en una cabaña.

Que puede hacer de refugio en un momento de apuro. Nos detuvimos a beber algo.

Continuamos el camino hacia el Puerto Viejo siguiendo los carteles y en 20 minutos llegamos al cruce de caminos.

El camino se ponía un poco más cuesta arriba. Un vistazo atrás:

Y otro hacia adelante, casi llegando al Puerto Viejo.

Llegamos al Puerto!!! poco más de dos horas y media desde el

Pero como nos pareció poco, decidimos seguir para arriba y hacer una circualr hasta el Puerto de La Forqueta pasando por las cimas de la Cresta del Puerto Viejo, que son 3.
Arrancamos camino del Pic de L´Aguillette, con 2516 metros.
Vista al camino que dejamos:

El camino que iba en la otra dirección era el que cogían la mayoría, e iba hacia el Pico del Pueto Viejo.
Un vistazo al Valle de Aragnouet (Francia) desde la cima:

Una mirada a la cresta que vamos a recorrer. Esas dos primeras lomas no son cimas ni tienen nombre, pero las otras dos siguientes son las que completan la cresta hasta el Puerto.
En primer término, Pico de la Forqueta con 2532 metros, y después está el Pico de Marioules con 2562, el techo de la Cresta.

En pocos minutos se llega a las lomas y paramos para mirar atrás...

Y adelante, esta vez ya desde el Pico de La Forqueta, que posee dos prominencias con igual elevación (o eso parece)

Una Brecha nos va a obligar a bajar unos metros para poder acceder al último de los tres picos...
Uoooo, que inclinado está el suelo!

Y llegamos a la tercera cima!! Miramos atrás hacia la Cresta recorrida:

Si

Nos recreamos haciendo fotos: El Valle de Aragnouet:

El camino que cruza por el Puerto de La Forqueta y en ese punto se divide, al Este o al Sur (el que vuelve al cruze que vimos antes)

Bajamos un poco y echamos un vistazo atrás al Pico de Marioules

Llegamos al Puerto de la Forqueta en dos horas y media, pero nos paramos por el camino a comer y beber, además de nuestras tropecientasmilcuarentaysiete fotos. Un vistazo hacia Francia.

Y desde el mismo puerto hacia España.

Estuvimos un rato disfrutando de la zona. Tras esto cogimos el camino que nos llevaba para abajo y en menos de media hora llegamos al cruce de caminos.

Desde aquí solo quedaba volver por el camino recorrido antes, de vuelta a la carretera.

Eso sí siendo como eran las do sde la tarde, el sol pegaba de lo lindo. Pensamos que los árboles nos taparían un poco, pero estaban muy distanciuado, y la sombra nos cubría un poco cada 50 metros o más, asíq eu llegamos abajo "asaitos" de calor.

Y a eso de las 14:30 más o menos llegamos de vuelta al
Os dejo el mapa de la ruta

Que disfruteis con la ruta!!!
