Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

foro de esa parte del pirineo de Huesca
Responder
meteorsp
rango II
rango II
Mensajes: 132
Registrado: 19.10.2007 - 14:03

Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por meteorsp »

Quería compartir unas fotillos del viaje que hice a Somport (frontera de España con Francia) en el que hice tres fantásticas excursiones que os recomiendo. Aunque como ya sabreis, las fotos nunca hacen justicia a los que se ve en persona...

Me quedo muy contento por todo lo visto, aunque tambien con la sensación agridulce de que, mientras vosotros sois capaces de hacer travesias muy duras sin complicaciones, yo me meto palizones haciendo excursiones consideradas cortas y fáciles :hurt: pero bueno, así es the life, je, je ¡Bueno, allá vá!

Dia 1: Ibón de estanés desde el parking de Sansanet
A 5 km de carretera desde Somport se encuntra un pequeño desvío indicado al parking de Sansanet, desde el que comienza una famosa excursión al ibón de Estanés, de 2h de duración la ida y 400 m de desnivel. Yo como no tenía coche la hice desde Somport, siguiendo la pequeña carretera. Eso sumaron 10km más a la excursión, siendo la la carretera con ida cuesta abajo y a la vuelta cuesta arriba...

Desde el parking de Sansanet el camino está muy bien señalizado y muy bien marcado, no tiene pérdida. Primero se asciende por un precioso bosque de hayas
Imagen
Imagen
Luego se llega a unas llanuras con preciosas panorámicas
Imagen
Imagen
Y por fin, tras subir un pequeño repecho se llega al ibón, uno de los más bellos paisajes que he visto, y en el que pueden verse caballos
Imagen
Imagen

¿Qué decir de la excursión?, efectívamente es fácil, aunque yo me cansé porque la comenzé a las 13:00 y casi no pude descansar en el destino, además de haber tenido que recorrer esos 10km extra por carretera. Pero si vais en coche y madrugais un poquito para aprovechar todo el día, es una excursión que todos podreis hacer y que disfrutareis mucho


2º dia: Recorrido por los lagos de Ayous tras subir en telesilla desde Astún
El telesilla que abren en verano en Astún me permitió subir un desnivel de 400m para poder comenzar esta excursión. Comienza en una ancha, llana y breve pista desde la cual ya se pueden observar muy buenos escenarios
Imagen
A los 15 minutos de andar se llega al ibón de Escalar
Imagen
¡pero yo no había ido allí para quedarme allí, muchas sorpresas me depararían, la primera de ellas, la increible vista que, subiendo unos 15 minutos por una pista con no mucha pendiente se vería desde el Collado de los Monjes
Imagen
Imagen
Pero aún me quedaba bastante por andar, en esta foto se puede apreciar parte del camino
Imagen
Sabía que a la ida me tocaría bajar y subir, y que luego a la vuelta me tocaría volver a subir y bajar, ¡pero no me iba a quedar allí! . Mientras lo hacía se seguían viendo muy buenos paisajes
Imagen
¡Bueno, no fué para tanto!, por fin llego llego al lago Gentau
Imagen
Aún quedaría un rato de andar (aunque por llano) hasta llegar al destino: el lago Gentau. Al poco llegué al lago Bersau
Imagen
alguna bonits panorámica más...
Imagen
Estad atentos en este punto, al lado del camino vereis un pivote grande, negro y metálico que indica la existencia de una fuente potable. Cuando llegeusi allí mirad a vuestros pies y vereis un tubo de metal por el que cae un generoso y valioso chorro de agüita pa la cantimplora.
y por fin al más bonito de los lagos, el Gentau, donde hay un refugio. Para llegar al refugio y a la orilla del lago había que hacer una buena bajada, que no me atreví a hacer porque ya andaba algo machacado y temía la vuelta. Así que me quedé en una ladera donde tambien ten´ñia muy buenas vistas:
Imagen
Imagen
Imagen
Para finalizar con el reportaje fotográfico de este día, os pongo algunas de las mejores fotos:
Imagen
Imagen
Imagen

3º dia: Visita a Candanchú
Para el 3º día, fuí a Candanchú y subí en el telesilla que abren en verano, donde de nuevo te suben a una altura considerable, para disfrutar de la alta montaña. Desgraciadamente, las dos anteriores excursiones me habían dejado agujetas y una rodilla dolorida que me daba pinchazos en las cuestas abajo, por lo que no me atreví en mi plan de llegar a la Tuca Blanca, e hice sólo una parte del recorrido en el que pude observar muy buenos paisajes. Debo decir que aunque veais muy buenas fotos, en persona sí se hace muy evidente que estamos en una estación de esquí, y las telesillas y demás cacharros afean bastante el ambiente. Aun así, el poder ver todas esas montañas es espectacular. nada más bajar del telesilla, pude ver una gran brújula metálica que, con un dibujo grabado nos indicaba las vistas que teníamos, de muchos picos y valles emblemáticos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y aquí el fin del reportaje fotográfico... bueno, no... ¿dónde dormí?, aquí:
Imagen
Lugar donde curiosamente comienza el camino de Santiago español, aquí el comienzo del 1º tramo del Camino:
Imagen
Allí mismo puede verse una escultura de homenaje al apostol Santiago
Imagen

¡espero que os haya gustado!, si me quereis hacer alguna pregunta adelante :)


admin
administrador
administrador
Mensajes: 3007
Registrado: 20.03.2006 - 21:01
Ubicación: en el quinto pino
Contactar:

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por admin »

Pues a mi m'a gustao, majas fotos: montaña, lagos, ganado, y por lo que veo la meteo respetó.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.instagram.com/ordesaymonteperdido
- - - - - - - - - - - - - - -
Avatar de Usuario
Moonking
moderador
moderador
Mensajes: 2079
Registrado: 14.07.2007 - 10:23
Ubicación: Conquistando cimas.
Contactar:

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por Moonking »

Precioso!!!
Gracias por compartirlo con nosotros.
bravo
Te has ganado ss
TheCurry
rango V
rango V
Mensajes: 1523
Registrado: 28.02.2009 - 18:15
Ubicación: Cantábrico oriental

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por TheCurry »

Estupendas excursiones Meteorsp, y algunos que NO somos capaces de hacer las heroicidades de algunos patas-fuertes que por aquí circulan, te agradecemos éstas que también tienen su telita.

Gracias por compartir. :up:
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
Nadie da gracias al cauce seco del rio por su pasado
meteorsp
rango II
rango II
Mensajes: 132
Registrado: 19.10.2007 - 14:03

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por meteorsp »

me alegro de que os haya gustado!
Avatar de Usuario
CAPAS
moderador
moderador
Mensajes: 4004
Registrado: 27.04.2008 - 09:13
Ubicación: Más allá del Quinto pino.

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por CAPAS »

Uffff…Se me escapaba. sudor :mrgreen:

Estas rutas como ya te comente son de las primeras que hice e igual que tu subir como los señoritos “Sentados en el telesillas”… :bash: Que buenos recuerdo me traen estas fotos… :blink2: :mrgreen:

Gracias por compartirlas y con una señora crónica y fantástica redacción. bravo

Saludos. ss ok
javiviveloz
rango II
rango II
Mensajes: 139
Registrado: 13.04.2011 - 17:11
Contactar:

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por javiviveloz »

que bonito jeje
hace 10 dias hizo mi madre esa ruta pero saliendo dsde sansanet jeje
Avatar de Usuario
larry-trail
rango IV
rango IV
Mensajes: 1104
Registrado: 25.04.2007 - 13:08
Ubicación: Cuenca

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por larry-trail »

Preciosas fotos, y bonitos paisajes; me alegro de ver todas estas fotos, pues hace un par de años hice la ruta de Estanés y la de los lagos de Ayous, pero ambos días con bastante niebla que me impidió ver los paisajes en toda su amplitud y belleza.
"siempre habrá un lugar bonito donde ir, y un rato para compartir con aquellos a quienes aprecias y te aprecian"
meteorsp
rango II
rango II
Mensajes: 132
Registrado: 19.10.2007 - 14:03

Re: Reportaje Fotográfico Estanés-Astún-Candanchú

Mensaje por meteorsp »

[quote user="larry-trail" post="49878"]Preciosas fotos, y bonitos paisajes; me alegro de ver todas estas fotos, pues hace un par de años hice la ruta de Estanés y la de los lagos de Ayous, pero ambos días con bastante niebla que me impidió ver los paisajes en toda su amplitud y belleza.[/quote]

pues nada, no olvides volverlas a hacer en otra ocasión con dias despejados, que merece la pena las vistas :wohow:
Responder

Volver a “pirineo y pre-pirineo huesca”