Existen por la red multitud de descripciones y reseñas de esta ascensión por lo que no voy a detallarla de nuevo aquí. Mi intención es intentar plasmar mi punto de vista, mi opinión y mis sensaciones durante la subida.
Debéis tener en cuenta que todas las menciones a peligros, experiencias, impresiones, obstáculos, y demás incidencias están hechos siempre desde el punto de vista de este humilde servidor…Es más que posible que para algunos de vosotros puedan pareceros poco realistas y exageradas pero estoy casi seguro que a los “novatillos” no les parecerán tanto….
Menos rollo y al lío…..
Ascensión larga, dura, completa y espectacular… Hay que tomársela con mucha calma y sin prisas, si no, se puede hacer interminable hasta parecer que nunca vas a llegar. Como referencia, nosotros tardamos casi 6 horas en subir…
Tiene de todo: desnivel, canal de nieve, cresta cimera…. Cuando crees que ha pasado lo malo….te queda lo peor. Y cuando has pasado lo peor… te queda la traca final. Pero, si tienes la suerte de llegar vivo, todos los sufrimientos y penurias se te pasan de golpe cuando llegas a la cima y miras a tu alrededor….
Antes de nada, unos cuantos incisos….:
- NO es una cima para iniciarse en los tresmiles. Mi consejo es haber subido antes alguno más “fácil”, por ejemplo El Taillón y El Perdido, en ese orden….(siempre en verano)
- Crampones y piolet imprescindibles. La Canal Fonda se mantiene con nieve hasta bien entrado el verano. También imprescindible haberlos usado antes en pendientes menos pronunciadas y haber echado al menos una mañana en la nieve practicando la autodetección.
- Conviene estar mínimamente en forma para que la subida no suponga un sufrimiento excesivo. No se puede uno levantar del sillón y subir al Posets pero tampoco hace falta ser primo de Usain Bolt…..
- No merece la pena, a mi parecer, subir con mal tiempo. Además de no poder disfrutar de las vistas, supondría un riesgo añadido. Nosotros tuvimos toda la suerte del mundo…, no hizo un día espectacular con un ligero flujo de norte que dejó la atmósfera totalmente limpia.
Sin más dilación, comenzamos. Y, como decía Jack el Destripador, vamos por partes…
Subida al Refugio Angel Orus desde el aparcamiento.
No se muy bien por qué, leyendo varias reseñas, me había formado la idea de que iba a ser prácticamente un paseo…De hecho, mi hermano estuvo a punto de subir con chanclas…
Nada más lejos de la realidad… La rutita en cuestión son dos horas de subida continua pura y dura, es decir, palicilla nada más empezar para ir abriendo boca… A su favor, hay que decir que el recorrido es bonito, repleto de cascaditas y la mayor parte del tiempo se va entre bosquecitos y a la sombra, aunque en nuestro caso no nos hizo falta porque un ligero, pero jodón, chirimiri, nos acompaño durante toda la subida.
Como dato curioso, comentar que toda la gente que bajaba del Posets, venía bendiciendo a San GPS por haberles devuelto al refugio… Ese día les hizo frio, viento, niebla y les cayeron tres dedos de nieve por las alturas…
Unas foticos….
Por fin aparece el refugio...

Desde el refugio a un lado...

Y hacia el otro...

Desde el refugio a la Canal Fonda.
Sorry pero solo tengo una
La subida hasta la entrada de la canal no tiene más dificultad que la del desnivel, es decir, segunda paliza del día… Hay que seguir las marcas del GR-11 que parten por detrás del refugio sin pérdida ninguna pero….ATENCION…, en un momento dado, a la altura más o menos de la entrada a la canal y pasadas unas dos horas, hay que dejar el GR y tomar un senderito que se ve perfectamente…una vez que ya te has colado, claro.
Eso fue lo que nos pasó a nosotros y, comentándolo después, a bastante más gente. Cuando quisimos darnos cuenta nos habíamos pasado por bastante así que, para no retroceder, hicimos un valiente y arriesgado flanqueo en dirección a la entrada rezando para no encontrarnos con ningún insalvable barranco. No fue el caso, llegamos a la canal con los tobillos casi intactos…
Naturaleza pura…

Subida de la Canal Fonda al Collado del Diente
Esperábamos encontrarnos la canal cubierta de nieve por entero pero no fue así. Hay un primer tramo relativamente empinado, después termina la nieve, empieza una pedrera infernal y por último otro tramo de nieve bastante más inclinado y que infunde respeto.
Es una bonita y calurosa canal…. Para evitar quemarnos con la nieve si nos caíamos, nos pusimos las chaquetas como protección. Error…, un poco más y salimos cocidos de allí…. Para el segundo tramo ni chaqueta ni leches…, a pelo!
No tuvimos ningún problema, los crampones (recién afiladitos) clavaban con autoridad en la nieve durilla transmitiéndonos confianza y seguridad. Después de un comienzo balbuceante, nos vinimos arriba y subimos como Pedro por nuestra casa…, bueno… más o menos…
Resumiendo, primer tramo de nieve fácil y sin problemas. Tramo de pedrera intermedio un infierno… Muy inclinado y complicado de andar en unas piedras que, o cedían a nuestro paso o lo parecía. Paliza respetable hasta llegar al segundo tramo de nieve. Este, bastante más inclinado que el primero, también sin problemas pero con un poco más de tiento y no perdiéndole el respeto en ningún momento…
Vamos con las foticos….
Primer tramo de la canal....

Mi compi iniciando la subida...

A la vista la pedrera infernal y el segundo tramo...

En el segundo tramo. Se aprecia la inclinación...

Casi llegando al collado...

Diente de Llardana. Quizá en una próxima reencarnación....
Del Collado del diente a la “supuesta cima”
Digo supuesta porque uno se imagina que ya está ahí y resulta que no. Desde el collado, y después de recuperar en lo posible el resuello, se ve perfectamente lo que parece ser la cumbre…No lo es, todavía queda la traca final…
Para no perder la costumbre, nos enfrentamos a un largo tramo mega inclinado de pedrera que, zigzagueando a veces y a saco otras, nos dejará la ya menguada barra de energía en rojo pasión… A su vez, consigue que lleguemos sin problemas a la quinta o sexta gran sudada desde que salimos del refugio…
Sorry, no tengo fotos de esta tramo por la ya susodicha batería agotada
Cresta del Posets
Con la batería casi agotada, (la nuestra, no la de la cámara) llegamos a la antecima y tenemos por fin la cumbre a la vista… Sí…, ya se que dan ganas de darse la vuelta y salir corriendo pabajo pero, vamos a respirar hondo tres veces y a darnos un voto de confianza…
La visión es espectacular y pavorosa a la vez
El truco para subir “sin problemas” es intentar ir en todo momento por la misma cresta y, en caso de tener que abandonarla, intentar caer (valga la expresión…) hacia la izquierda según se sube. La vertiente derecha tiene muchísimo más patio y es mucho más vertical. Si te caes por la izquierda también palmas pero en principio te da más sensación de seguridad avanzar por ese lado
Lo cierto es que se puede crestear prácticamente todo el recorrido, con pequeñas “salidas” a izquierdas y derechas salvo en un punto en el que es más seguro pasar por la derecha que por la izquierda. Es un tramito aéreo pero corto, que se pasa rápido y enseguida te devuelve a la cresta.
Eso lo vimos claramente a la bajada… En la subida, me vais a permitir que haga un inciso para compartir con vosotros mi “grata” experiencia…
Comenzamos a subir nerviosos y emocionados pero a la vez con creciente seguridad…En un momento dado, vimos un hito, al que mal rayo parta, que nos sacaba al abismo de la derecha y, pensando que indicaba el camino correcto, nos metimos por allí con la ingenua idea de que sería un tramo cortito y que pronto estaríamos otra vez en la “seguridad” de la cresta. Avanzamos en horizontal, por una terraza cada vez más estrecha, mientras aquella ganaba altura sobre nuestras cabezas…Yo intentaba no pensar por donde íbamos pero, en un momento dado, vi donde estaba mi hermano y donde estaba yo y de repente me dio un mal rollo acojonante. Le dije que parase e intenté tranquilizarme respirando hondo y auto convenciéndome de que no pasaba nada, que aquello no era para tanto, que con calma y serenidad saldría de allí sin problemas…
Es más fácil decirlo que hacerlo pero al final conseguí calmarme lo suficiente como para continuar, esta vez trepando hacia arriba para ganar de nuevo la cresta. A partir de ahí sin mayores problemas hasta la cumbre. Joder qué mal rato…
La cima se puede definir con una palabra…ESPECTACULAR
Os dejo con las foticos…
Desde la antecima, vista de la cresta...

Pasado el mal rato, con el culillo todavía apretao...

Por supuesto, FOTO CIMA
Las fotos no hacen honor a la realidad, hay que estar allí... Aneto y Maladetas...

Hacia el Vignamale y macizo del Perdido...
Cresta hacia las Espadas y mar de nubes sobre Francia...
¿Perdiguero y compañía? En cualquier caso, impresionante...

Vamonos pabajo....

Eligiendo bien el camino...

Nevero en plena fusión subyacente... Va por tí, Eduardosanchez...
Resumiendo, una de las ascensiones más bonitas que hemos realizado. No me importaría en absoluto repetirla y más ahora que conozco el camino correcto en la cresta…,ja, ja, ja. Por cierto, no fuimos los únicos que “picamos” con el hito de los webs…En la bajada, cuatro arrojados alpinistas nos preguntaron, con mirada angustiosa e implorante, como se salía de allí, desde casi el mismo sitio que nos habíamos metido nosotros.
Les hicimos retroceder y les indicamos el camino correcto. En la bajada, nos alcanzaron y agradecieron efusivamente la ayuda…Parece ser que se estaban empezando a poner ya un “poquito” nerviosos…
Poco más… Perdonarme si me he enrollado mucho y agradeceros vuestra paciencia si habéis leído el report entero…
Espero que esto sirva de ayuda para esos “novatillos” que están pensando en subir y no se deciden del todo. Adelante…, merece la pena.
Próximo objetivo: El Almanzor aquí en Gredos… No es un tresmil pero no importa, el caso es patear el monte y subir montañas. Si todavía queréis, os mantendré informados.
Gracias otra vez. Un saludo a todos/as




