Esto es algo muy sencillo. Las cámaras cuando enfocan miden la cantidad de luz en un punto determinado (dependiendo de la cámara pueden serr varios), normalmente el punto central, para así ajustar la exposición a la que se hará la toma. Si enfocamos de forma normal en una zona más oscura que el cielo, lo que suele ser habitual, la cámara usará esa medición para tirar TODA la

con esa exposición. La exposición será buena para sacar todos los detalles de la zona en la que se ha medido, pero el cielo como es más claro saldrá sobreexpuesto (saldrá blanco). Si subimos la cámara y efectuamos la medición en el cielo, la cámara bajará la exposición (porque necesita menos luz) de la

. El cielo quedará bien, se verán las nubes y el azul, pero como estamos tirando con exposición baja no será suficiente para sacar los detalles de las zonas más oscuras, por lo que saldrán negras.
Yo lo que suelo hacer si voy con compacta es hacer varias mediciones, enfocar en diversos sitios, y decir por el visor cual me gusta más. El truco es sacar una

razonable, ni muy sobreexpuesta ni muy subexpuesta. Luego si vas con trípode lo ideal es lanzar tres tomas, con tres exposiciones diferentes (normalmente +2,0 y -2) y luego juntarlas con algún programa para obtener una imagen HDR (alto rango dinámico, es una

con tres exposiciones, con lo que se consigue "lo mejor" de tres exposiciones diferentes). Es más laborioso y necesitas un software. Uno es perro y no lo hace muy a menudo, pero los resultados son buenos si se tiene un poco de gusto (hay algunas veces que ves fotos de la gente en HDR y se flipan mucho, con resultados demasiado artificiales).
Luego los retoques con algún software de edición también són utiles. En algunos he visto opciones que eliminan las sombras, es decir, aclaran las partes oscuras, sólamente, para sacarles los detalles. Si la

es RAW mucho mejor, pero no hay que fliparse, si la

está subexpuesta, ya podemos bajar el brillo, subir el contraste o aclarar las sombras, que de donde no hay no se puede sacar: si la

ya está hecha, la "información" de una zona oscura ya no está, como mucho podremos arreglarlo algo, pero no quedará perfecto.
En fin, hay para hablar horas, tmpoco es plan de aburrir al personal :zip:
