Fapas detecta 18 ejemplares de oso
Publicado: 20.07.2007 - 05:18
[video width=320 height=240]http://www.teleasturias.com/digital/vid ... 070704.wmv[/video]
Fapas detecta 18 ejemplares de oso en las montañas de Belmonte, donde no existían desde hace 15 años.
Después de 15 años, los osos vuelven a su hábitat en las montañas de Belmonte. Un grupo del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes ha anunciado el regreso de 18 ejemplares de los cuales 3 o cuatro pueden ser hembras reproductoras. La vuelta de estos animales puede ser un problema a la hora de alimentarlos, ya que la Comisión Europea ha prohibido el depósito de carroñas en los montes.
TD
19/07/2007 - 16:03
El equipo del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha detectado la presencia de osos en las montañas del concejo de Belmonte de Miranda. Uno de los indicios son los destrozos ocasionados en los colmenares de la Sierra de Begega que Fapas achacó hoy, en un comunicado, a la búsqueda de alimentos por parte de los plantígrados ante la falta de carroña y frutos en la zona.
fuente: teleasturias.com
Fapas detecta 18 ejemplares de oso en las montañas de Belmonte, donde no existían desde hace 15 años.
Después de 15 años, los osos vuelven a su hábitat en las montañas de Belmonte. Un grupo del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes ha anunciado el regreso de 18 ejemplares de los cuales 3 o cuatro pueden ser hembras reproductoras. La vuelta de estos animales puede ser un problema a la hora de alimentarlos, ya que la Comisión Europea ha prohibido el depósito de carroñas en los montes.
TD
19/07/2007 - 16:03
El equipo del Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha detectado la presencia de osos en las montañas del concejo de Belmonte de Miranda. Uno de los indicios son los destrozos ocasionados en los colmenares de la Sierra de Begega que Fapas achacó hoy, en un comunicado, a la búsqueda de alimentos por parte de los plantígrados ante la falta de carroña y frutos en la zona.
fuente: teleasturias.com