Nueva ruta al NEVERON DE URRIELLU
Publicado: 31.07.2014 - 19:00
NEVERON DE URRIELLU: Vía Pata Negra
Después de una larga espera de casi 3 años, podemos dar por finalizada esta ruta, la tardanza en rematarla no fue la dificultad que nos encontramos durante su escalada, fueron otras historias ajenas que nada tienen que ver y que ahora ya terminada poco importan.
Es una montaña donde hasta ahora nunca había intentado abrir rutas, pero si había hecho importantes escaladas en estas grandes paredes, la idea de surcar este larguísimo pilar Este, fue parida durante una aburrida tarde de septiembre del 2.011, sin saber bien qué hacer y en que dejar pasar el tiempo, pero solo la idea de perder varias horas tumbados delante del refugio torrándonos al sol, no me gustaba nada.
Aquel día de septiembre de 2.011 llegamos a la vega de Urriellu con varias horas de adelanto, la idea era descansar para el día siguiente, día en que teníamos pensado iniciar una ruta en la vertiente norte de Urriellu, esa ruta se llamaría “FACTOR HUMANO”, ruta que tampoco pudimos finalizar hasta dos temporadas más tarde, así que dejamos las dos escaladas a medias, Factor Humano la completamos la pasada temporada y este año en la primera oportunidad que tenemos fuimos para rematar esta deuda pendiente en el Neverón.
Volviendo al tema, aquella tarde las cosas rodaron bien, lo malo, o lo bueno, es que al final hicimos unos 350 m., así que no podíamos dejarla a medias sin rematarla, no fue difícil, pero tampoco buscábamos dificultades que podían salir mal de cara al día siguiente, lo importante de aquella tarde es que pasamos varias horas disfrutando de la escalada por las crestas y torres de este largo espigón, así que fue bien aprovechada. Ahora ya rematada podemos decir que no es una ruta de dificultad, lo cierto es que esperaba algo mas, solo tiene algunos pasos difíciles y aislados, no es mantenida, es larga, laboriosa y muy montañera, pero tiene la ventaja de poder abandonarla por cualquiera de sus canales laterales en un par de rapeles. Un saludo y buenas escaladas.
Villareto
http://andres-villareto.blogspot.com.es/
Después de una larga espera de casi 3 años, podemos dar por finalizada esta ruta, la tardanza en rematarla no fue la dificultad que nos encontramos durante su escalada, fueron otras historias ajenas que nada tienen que ver y que ahora ya terminada poco importan.
Es una montaña donde hasta ahora nunca había intentado abrir rutas, pero si había hecho importantes escaladas en estas grandes paredes, la idea de surcar este larguísimo pilar Este, fue parida durante una aburrida tarde de septiembre del 2.011, sin saber bien qué hacer y en que dejar pasar el tiempo, pero solo la idea de perder varias horas tumbados delante del refugio torrándonos al sol, no me gustaba nada.
Aquel día de septiembre de 2.011 llegamos a la vega de Urriellu con varias horas de adelanto, la idea era descansar para el día siguiente, día en que teníamos pensado iniciar una ruta en la vertiente norte de Urriellu, esa ruta se llamaría “FACTOR HUMANO”, ruta que tampoco pudimos finalizar hasta dos temporadas más tarde, así que dejamos las dos escaladas a medias, Factor Humano la completamos la pasada temporada y este año en la primera oportunidad que tenemos fuimos para rematar esta deuda pendiente en el Neverón.
Volviendo al tema, aquella tarde las cosas rodaron bien, lo malo, o lo bueno, es que al final hicimos unos 350 m., así que no podíamos dejarla a medias sin rematarla, no fue difícil, pero tampoco buscábamos dificultades que podían salir mal de cara al día siguiente, lo importante de aquella tarde es que pasamos varias horas disfrutando de la escalada por las crestas y torres de este largo espigón, así que fue bien aprovechada. Ahora ya rematada podemos decir que no es una ruta de dificultad, lo cierto es que esperaba algo mas, solo tiene algunos pasos difíciles y aislados, no es mantenida, es larga, laboriosa y muy montañera, pero tiene la ventaja de poder abandonarla por cualquiera de sus canales laterales en un par de rapeles. Un saludo y buenas escaladas.
Villareto
http://andres-villareto.blogspot.com.es/