Cantabria: Niña de 10 años fallece al despeñarse.
Publicado: 10.06.2007 - 10:23
Una niña inglesa de 10 años muere en los Picos al despeñarse cuando jugaba con su hermana
La menor, que iba con sus padres y una hermana más pequeña, regresaba de una excursión a Vega de Urriellu cuando cayó de una roca en la Majada de Camburero
Excursión trágica. Una niña británica de 10 años falleció ayer en la Majada de Camburero, en Cabrales, al regresar con sus padres de una excursión a Vega de Urriellu. Al hacer un alto en el camino, la pequeña se subió, jugando con una hermana más pequeña, a una roca de unos cuatro metros de altura. Cayó y recibió un fuerte golpe en un lado de la cabeza. Un helicóptero del grupo de rescate de Bomberos de Asturias logró rescatarla cuando aún estaba inconsciente, para trasladarla al Hospital de Arriondas. Pese a ello, la niña falleció a consecuencia de las graves lesiones sufridas en el accidente.
Oviedo, L. Á. V.
Una niña británica de 10 años, cuya identidad no se ha facilitado, falleció en la tarde de ayer después de sufrir una caída en la Majada de Camburero, en los Picos de Europa, cuando regresaba de una excursión con sus padres y su hermana más pequeña. La menor volvía a la localidad cabraliega de Bulnes después de haber ascendido hasta la Vega de Urriellu, una subida con un gran desnivel no apta para montañeros con poca experiencia, por lo que personas conocedoras de esta ruta se han mostrado sorprendidas por la presencia de niños tan pequeños en la Majada de Camburero.
A la altura de la Majada de Camburero, situada prácticamente entre Bulnes y la Vega de Urriellu, la familia se paró a descansar un rato. La niña y su hermana se subieron, jugando, a un afloramiento rocoso de unos cuatro metros de altura, con fácil acceso por uno de sus lados, pero con una fuerte caída por el otro. No se sabe por qué motivo la niña perdió pie y cayó sobre un terreno pedregoso. Sufrió un fortísimo golpe que le causó lesiones en la zona parietal de la cabeza, el hombro y un costado. La menor quedó inconsciente a consecuencia del fuerte impacto. La familia de la niña y un grupo de turistas de nacionalidad británica que se encontraban en la zona del accidente trataron de atender como pudieron a la pequeña, al tiempo que avisaban al Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias, que a su vez cursó aviso al grupo de rescate de Bomberos de Asturias. Eran en ese momento las tres menos veinte de la tarde, y a la niña se le iba escapando la vida poco a poco.
Un helicóptero del Principado con personal médico especializado se dirigió entonces a la Majada de Camburero, donde divisó fácilmente al grupo que trataba denodadamente de mantener con vida a la niña. El médico y los rescatadores continuaron con las labores de reanimación durante unos minutos.
Tras estabilizar e intubar a la pequeña, el helicóptero se elevó para trasladar a la pequeña al Hospital de Arriondas, adonde llegó a las cuatro menos cuarto de la tarde. En la zona de aterrizaje del centro esperaba una UVI-móvil. Inmediatamente, el helicóptero regresó a la majada para recoger a la familia y trasladarla al hospital. Cuando llegaron los padres y la hermana de la menor recibieron la noticia de que la niña había fallecido a consecuencia de las graves lesiones sufridas en la cabeza.
La menor será repatriada una vez que se le realice la autopsia y se cumplimenten los trámites necesarios para su traslado.
No es el primer británico que fallece en los Picos de Europa en los últimos tiempos. En febrero de 2006 murieron dos montañeros tras verse atrapados por un temporal de nieve en plenos Picos de Europa. Los montañeros habían avisado de la situación apurada en la que se encontraban y el grupo especial de intervención en montaña de la Guardia Civil (GREIM) poco pudo hacer por salvarles pese a sus denodados esfuerzos. Kate Stokes, de 29 años, murió mientras era evacuada al Hospital de Arriondas (Asturias) como consecuencia de los múltiples traumatismos que tenía en el cuerpo. Días después, los montañeros de la Guardia Civil consiguieron recuperar semienterrado el cuerpo del otro montañero, Robert Rippengal.
Algunos montañeros expertos conocedores de los Picos de Europa han hecho notar que el auge de los vuelos baratos está motivando que aumente la presencia de excursionistas extranjeros con poca experiencia en recorridos de alta montaña, lo que incrementa de manera exponencial el riesgo de accidente.
También cabe recordar el reciente accidente sufrido por una rumana cuando realizaba la ruta del Cares, a un kilómetro de Poncebos. La joven, C. M., sufrió lesiones de gravedad al ser alcanzada en la cabeza por una piedra desprendida. Tuvo que ser trasladada al Hospital de Arriondas y posteriormente al Hospital Central, donde fue intervenida.
fuente: lne.es dia 07.06.07
Vaya tela!!
La menor, que iba con sus padres y una hermana más pequeña, regresaba de una excursión a Vega de Urriellu cuando cayó de una roca en la Majada de Camburero
Excursión trágica. Una niña británica de 10 años falleció ayer en la Majada de Camburero, en Cabrales, al regresar con sus padres de una excursión a Vega de Urriellu. Al hacer un alto en el camino, la pequeña se subió, jugando con una hermana más pequeña, a una roca de unos cuatro metros de altura. Cayó y recibió un fuerte golpe en un lado de la cabeza. Un helicóptero del grupo de rescate de Bomberos de Asturias logró rescatarla cuando aún estaba inconsciente, para trasladarla al Hospital de Arriondas. Pese a ello, la niña falleció a consecuencia de las graves lesiones sufridas en el accidente.
Oviedo, L. Á. V.
Una niña británica de 10 años, cuya identidad no se ha facilitado, falleció en la tarde de ayer después de sufrir una caída en la Majada de Camburero, en los Picos de Europa, cuando regresaba de una excursión con sus padres y su hermana más pequeña. La menor volvía a la localidad cabraliega de Bulnes después de haber ascendido hasta la Vega de Urriellu, una subida con un gran desnivel no apta para montañeros con poca experiencia, por lo que personas conocedoras de esta ruta se han mostrado sorprendidas por la presencia de niños tan pequeños en la Majada de Camburero.
A la altura de la Majada de Camburero, situada prácticamente entre Bulnes y la Vega de Urriellu, la familia se paró a descansar un rato. La niña y su hermana se subieron, jugando, a un afloramiento rocoso de unos cuatro metros de altura, con fácil acceso por uno de sus lados, pero con una fuerte caída por el otro. No se sabe por qué motivo la niña perdió pie y cayó sobre un terreno pedregoso. Sufrió un fortísimo golpe que le causó lesiones en la zona parietal de la cabeza, el hombro y un costado. La menor quedó inconsciente a consecuencia del fuerte impacto. La familia de la niña y un grupo de turistas de nacionalidad británica que se encontraban en la zona del accidente trataron de atender como pudieron a la pequeña, al tiempo que avisaban al Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias, que a su vez cursó aviso al grupo de rescate de Bomberos de Asturias. Eran en ese momento las tres menos veinte de la tarde, y a la niña se le iba escapando la vida poco a poco.
Un helicóptero del Principado con personal médico especializado se dirigió entonces a la Majada de Camburero, donde divisó fácilmente al grupo que trataba denodadamente de mantener con vida a la niña. El médico y los rescatadores continuaron con las labores de reanimación durante unos minutos.
Tras estabilizar e intubar a la pequeña, el helicóptero se elevó para trasladar a la pequeña al Hospital de Arriondas, adonde llegó a las cuatro menos cuarto de la tarde. En la zona de aterrizaje del centro esperaba una UVI-móvil. Inmediatamente, el helicóptero regresó a la majada para recoger a la familia y trasladarla al hospital. Cuando llegaron los padres y la hermana de la menor recibieron la noticia de que la niña había fallecido a consecuencia de las graves lesiones sufridas en la cabeza.
La menor será repatriada una vez que se le realice la autopsia y se cumplimenten los trámites necesarios para su traslado.
No es el primer británico que fallece en los Picos de Europa en los últimos tiempos. En febrero de 2006 murieron dos montañeros tras verse atrapados por un temporal de nieve en plenos Picos de Europa. Los montañeros habían avisado de la situación apurada en la que se encontraban y el grupo especial de intervención en montaña de la Guardia Civil (GREIM) poco pudo hacer por salvarles pese a sus denodados esfuerzos. Kate Stokes, de 29 años, murió mientras era evacuada al Hospital de Arriondas (Asturias) como consecuencia de los múltiples traumatismos que tenía en el cuerpo. Días después, los montañeros de la Guardia Civil consiguieron recuperar semienterrado el cuerpo del otro montañero, Robert Rippengal.
Algunos montañeros expertos conocedores de los Picos de Europa han hecho notar que el auge de los vuelos baratos está motivando que aumente la presencia de excursionistas extranjeros con poca experiencia en recorridos de alta montaña, lo que incrementa de manera exponencial el riesgo de accidente.
También cabe recordar el reciente accidente sufrido por una rumana cuando realizaba la ruta del Cares, a un kilómetro de Poncebos. La joven, C. M., sufrió lesiones de gravedad al ser alcanzada en la cabeza por una piedra desprendida. Tuvo que ser trasladada al Hospital de Arriondas y posteriormente al Hospital Central, donde fue intervenida.
fuente: lne.es dia 07.06.07
Vaya tela!!