Palencia: montañera despeñada barranco Pico Curavacas
Publicado: 08.12.2006 - 18:01
El accidente se produjo poco antes de las 14,00 horas cuando la deportista, joven aunque su identidad aún no ha trascendido, se precipitó por causas desconocidas por un barranco situado en el paraje La Llana, muy cerca del Pico Curavacas, informaron a Efe fuentes de la Guardia Civil y de la Junta de Castilla y León.
Al parecer, la mujer disfrutaba de un día en la montaña palentina con un grupo de personas que pidieron auxilio al Servicio 112 y a la Guardia Civil.
Una unidad de helicópteros de la Guardia Civil con base en Sabero (León) y otra del Servicio 112 de la Junta de Castilla y León iniciaron entonces las labores de búsqueda por la zona, cuyas condiciones atmosféricas no eran las más idóneas al predominar fuertes rachas de viento y temperaturas bajas, donde supuestamente cayó la mujer, sin que hasta el momento haya sido localizada.
La Guardia Civil informó de que sobre las 17,00 horas el dispositivo de búsqueda por aire fue suspendido, aunque un grupo de agentes y de voluntarios emprendieron el rastreo a pie por esa zona, totalmente escarpada.
A lo largo de este año, varias han sido las personas que tuvieron que ser rescatadas por la Guardia Civil por distintos accidentes de montaña localizados preferentemente en el triángulo comprendido entre los picos Curavacas, Murcia y Espigüete, situados en el norte de la provincia de Palencia.
Entre los meses de marzo y abril de este año tres personas -dos hombres y una mujer- fallecieron en distintos accidentes de montaña registrados en la zona norte de la provincia.
Un policía autónomo vasco murió el 12 de marzo tras precipitarse en el Pico Espigüete, mientras que una montañera palentina sufrió en la misma jornada un grave accidente en el Pico Murcia, por cuyas heridas falleció posteriormente en el Complejo Hospitalario de León.
Un tercer montañero riojano murió tres días después en el Pico Espigüete en una semana negra para el deporte del montañismo palentino.
Al parecer, la mujer disfrutaba de un día en la montaña palentina con un grupo de personas que pidieron auxilio al Servicio 112 y a la Guardia Civil.
Una unidad de helicópteros de la Guardia Civil con base en Sabero (León) y otra del Servicio 112 de la Junta de Castilla y León iniciaron entonces las labores de búsqueda por la zona, cuyas condiciones atmosféricas no eran las más idóneas al predominar fuertes rachas de viento y temperaturas bajas, donde supuestamente cayó la mujer, sin que hasta el momento haya sido localizada.
La Guardia Civil informó de que sobre las 17,00 horas el dispositivo de búsqueda por aire fue suspendido, aunque un grupo de agentes y de voluntarios emprendieron el rastreo a pie por esa zona, totalmente escarpada.
A lo largo de este año, varias han sido las personas que tuvieron que ser rescatadas por la Guardia Civil por distintos accidentes de montaña localizados preferentemente en el triángulo comprendido entre los picos Curavacas, Murcia y Espigüete, situados en el norte de la provincia de Palencia.
Entre los meses de marzo y abril de este año tres personas -dos hombres y una mujer- fallecieron en distintos accidentes de montaña registrados en la zona norte de la provincia.
Un policía autónomo vasco murió el 12 de marzo tras precipitarse en el Pico Espigüete, mientras que una montañera palentina sufrió en la misma jornada un grave accidente en el Pico Murcia, por cuyas heridas falleció posteriormente en el Complejo Hospitalario de León.
Un tercer montañero riojano murió tres días después en el Pico Espigüete en una semana negra para el deporte del montañismo palentino.