
Refugio de Peña Partida (2.430 m.)

Comarca: Güejar Sierra
Zona: Cabecera del Genil. Cuenca del Río Vadillo. En la Loma del Papeles, vertiente sur, muy cerca de la divisoria.
Año de inauguración: 1988
Teléfono de contacto: 958 24 83 00
Pueblo: Güejar Sierra.
Otros Refugios en la zona: Calvario (La Cucaracha)
Acceso en vehículo: Granada a Güejar Sierra. Desde Güejar Sierra hasta el Refugio aproximadamente unos 20 Km. por pista; aunque en la actualidad se ha cerrado al tráfico a unos 10 Km. antes de llegar al refugio.
Sin vehículo: Granada a Güejar Sierra se puede utilizar el transporte público de la empresa Liñán. Desde Güejar a pié de 3 a 4 horas, pista de Maitena y vereda del Tomillar a la Loma del Papeles.
Refugio: Vivac normalmente abierto, si está cerrado llaves en la oficina del Parque nacional.
Capacidad: Para seis (6) personas.
Agua: En invierno fusión de nieve. En verano lejos del refugio, en la acequia del Papeles.
Otros: Chimenea, mesa y bancos.
Refugio de la Cucaracha (1.840 m.)

Comarca: Güejar Sierra
Zona: Cabecera del Genil. En la Loma del Calvario, vertiente sur, cercano a la cresta
Año de inauguración: 1.952
Pueblo: Güejar Sierra.
Otros Refugios en la zona: Peña Partida, Aceral y Vadillo (estos dos últimos en malas condiciones)
Acceso en vehículo: Granada a Güejar Sierra. Desde Güejar Sierra hasta el Barranco de San Juan por el antiguo trazado del tranvía de la Sierra y desde este lugar a pié.
Sin vehículo: Granada a Güejar Sierra se puede utilizar el transporte público de la empresa Liñán. Desde Güejar a pié 2 horas desde el Barranco del San Juan, por la Vereda de la Estrella y Vereda de los Presidiarios.
Refugio: Abierto todo el año. Se viene utilizando en verano para los retenes de incendios.
Capacidad: Para quince a veinte (15 - 20) personas.
Agua: Fuente de los Lirios ( a 10 minutos del refugio, hay de 15 a 20 minutos de subida de regreso)
Otros: Chimenea y bancos.
OBSERVACIONES: Construido como barracón forestal al realizar repoblaciones, actualmente está descuidado, muy frecuentado. Previsto construir un nuevo refugio en la zona.
fuente: federecion andaluza de montaña