Circuito De Los Lagos Del Circo De Colomers (Valle De Aran)
Circuito De Los Lagos Del Circo De Colomers (Valle De Aran)
Proximamente voy hacer una escapada al Valle de Aran. Mi intención es hacer la ruta de los lagos del Circo Colomers, la cual segun me han dicho consta de 2 circuitos uno corto y uno largo. Agradeceria que alguien me pudiera decir algo de dicha ruta, si merece la pena hacer el circuito largo o si con el corto ya estaría bien. Además me gustaría saber los tiempos que se tardaría mas o menos en hacer cada uno. Gracias
Respuesta: Circuito De Los Lagos Del Circo De Colomers (Vall
Hola:
Desconozco esa zona, estuve mirando por la Red que había por ahí, encontré ésto:
EL GRAN CIRC DE COLOMÈRS
Itinerario: Aigüestortes-Estanh dera Losa-Lac Major-Estanh Mort-Lac de Cabidornats-Estanh Long-Aigüestortes
Acceso: desde Salardú por la pista asfaltada de la Val d'Aiguamòg hasta los Banys de Tredòs. La pista sigue hasta Aigüestortes, aunque sólo es recomendable para vehículos 4x4.
Duración del recorrido: 3 horas 30 minutos.
Dificultad: baja para los buenos excursionistas, moderada para los que no caminan tanto. Camino marcado con señales rojas y blancas del GR, y blancas y amarillas por el circuito de los lagos.
Desnivel: 260 m (1.980-2.240).
Época recomendada: de junio a octubre.
Observaciones: en el refugio de Colomèrs hay información sobre dos itinerarios para visitar los estanys del circo. El circuito pequeño coincide parcialmente con éste.
Descripción general
Seguimos la pista que cruza el río y sube zigzagueando por fuertes cuestas. Al llegar al fondo del valle y antes de girar hacia el Col de Prüedo, tomamos el camino de la izquierda (GR) que remonta una barranquera hasta el estany dera Losa. No dejamos el GR que, por la margen izquierda (a vuestra derecha), sigue el barranco que baja del Lac Major. Seguimos en dirección al Port de Caldes hasta encontrar las marcas blancas y amarillas. Aquí el itinerario es más libre; se pueden seguir las marcas o, sin perder altura, visitar los diferentes estanys hasta llegar al Long. Allí hay que tomar el GR que baja del Port de Ratera y dejarlo muy pronto para seguir un caminito que nos llevará hasta el Lac Clòto. Desde allí, siguiendo la cascada llegaremos otra vez en el estanh dera Losa. A partir de aquí ya conocéis el camino.
Puntos de interés
Las praderías montanas: en julio son como un mar de flores con el blanco difuso de las umbelíferas, el amarillo de las gencianas…Os será fácil comprobar el montón de insectos que trasiegan ya sea en la hojarasca como entre las flores. Al otro lado del barranco podréis ver el bosque de abetos y pino negro.
Mosaico del bosque de pino negro con rododendro: en los terrenos graníticos el bosque siempre es muy quebrados y rocosos. Entre los grandes bloques son frecuentes los helechos y cerca del agua, los herbazales de magaforbios.
Estanh dera Losa: casi lleno de sedimentos, muestra sus aguas oscuras, muy ricas en ácidos húmicos. A su alrededor crecen notables turberas de esfagnos que, traicioneramente, os mojarán los pies si las pisáis.
Laderas resguardadas: las paredes de piedra expuestas al sur crean un microclima que permite el desarrollo del pastizal de Festuca gautieri, con plantas tan vistosas como son los asfodelus y narcisos, y del pinar de pino negro y enebro.
Mosaico de pastizales alpinos y humedales de montaña: os seguirán en todo el recorrido por los estanys. Deben fijarse también en las comunidades acuáticas (barrancos, fuentes y los mismos estanys), aquí especialmente bien representados.
Estanh Plan: este estany está en medio de la línea de cumbres que separa las dos cuencas principales del Circ de Colomèrs. Desde su orilla norte hay una excelente panorámica de todo el circo. La vista del Estanh Long bajando desde el Lac des Cabinornats a media tarde es impresionante.
Laderas de umbría: el bosque de pino negro con rododendro se agarra a las rocas de la umbría, por donde baja nuestro camino. A menudo se mezcla algún caducifolio de ambientes frescos, como el abedul.
Fuente: Ministerio Medio Ambiente
Desconozco esa zona, estuve mirando por la Red que había por ahí, encontré ésto:
EL GRAN CIRC DE COLOMÈRS
Itinerario: Aigüestortes-Estanh dera Losa-Lac Major-Estanh Mort-Lac de Cabidornats-Estanh Long-Aigüestortes
Acceso: desde Salardú por la pista asfaltada de la Val d'Aiguamòg hasta los Banys de Tredòs. La pista sigue hasta Aigüestortes, aunque sólo es recomendable para vehículos 4x4.
Duración del recorrido: 3 horas 30 minutos.
Dificultad: baja para los buenos excursionistas, moderada para los que no caminan tanto. Camino marcado con señales rojas y blancas del GR, y blancas y amarillas por el circuito de los lagos.
Desnivel: 260 m (1.980-2.240).
Época recomendada: de junio a octubre.
Observaciones: en el refugio de Colomèrs hay información sobre dos itinerarios para visitar los estanys del circo. El circuito pequeño coincide parcialmente con éste.
Descripción general
Seguimos la pista que cruza el río y sube zigzagueando por fuertes cuestas. Al llegar al fondo del valle y antes de girar hacia el Col de Prüedo, tomamos el camino de la izquierda (GR) que remonta una barranquera hasta el estany dera Losa. No dejamos el GR que, por la margen izquierda (a vuestra derecha), sigue el barranco que baja del Lac Major. Seguimos en dirección al Port de Caldes hasta encontrar las marcas blancas y amarillas. Aquí el itinerario es más libre; se pueden seguir las marcas o, sin perder altura, visitar los diferentes estanys hasta llegar al Long. Allí hay que tomar el GR que baja del Port de Ratera y dejarlo muy pronto para seguir un caminito que nos llevará hasta el Lac Clòto. Desde allí, siguiendo la cascada llegaremos otra vez en el estanh dera Losa. A partir de aquí ya conocéis el camino.
Puntos de interés
Las praderías montanas: en julio son como un mar de flores con el blanco difuso de las umbelíferas, el amarillo de las gencianas…Os será fácil comprobar el montón de insectos que trasiegan ya sea en la hojarasca como entre las flores. Al otro lado del barranco podréis ver el bosque de abetos y pino negro.
Mosaico del bosque de pino negro con rododendro: en los terrenos graníticos el bosque siempre es muy quebrados y rocosos. Entre los grandes bloques son frecuentes los helechos y cerca del agua, los herbazales de magaforbios.
Estanh dera Losa: casi lleno de sedimentos, muestra sus aguas oscuras, muy ricas en ácidos húmicos. A su alrededor crecen notables turberas de esfagnos que, traicioneramente, os mojarán los pies si las pisáis.
Laderas resguardadas: las paredes de piedra expuestas al sur crean un microclima que permite el desarrollo del pastizal de Festuca gautieri, con plantas tan vistosas como son los asfodelus y narcisos, y del pinar de pino negro y enebro.
Mosaico de pastizales alpinos y humedales de montaña: os seguirán en todo el recorrido por los estanys. Deben fijarse también en las comunidades acuáticas (barrancos, fuentes y los mismos estanys), aquí especialmente bien representados.
Estanh Plan: este estany está en medio de la línea de cumbres que separa las dos cuencas principales del Circ de Colomèrs. Desde su orilla norte hay una excelente panorámica de todo el circo. La vista del Estanh Long bajando desde el Lac des Cabinornats a media tarde es impresionante.
Laderas de umbría: el bosque de pino negro con rododendro se agarra a las rocas de la umbría, por donde baja nuestro camino. A menudo se mezcla algún caducifolio de ambientes frescos, como el abedul.
Fuente: Ministerio Medio Ambiente
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesa
ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesaordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
Respuesta: Circuito De Los Lagos Del Circo De Colomers (Vall
Gracias por la respuesta. Lo que has puesto es bastante interesante.
Un saludo
Un saludo
Respuesta: Circuito De Los Lagos Del Circo De Colomers (Vall
Hola, yo tambien tengo pensado hacer el itinerario largo del circuito pero seria para este verano.
tengo cierta informacion del circuito, busca la pagina www.aranweb.com apartado senderos y despues un paseo por el indomito circo de colomers. Ya me contaras.
tengo cierta informacion del circuito, busca la pagina www.aranweb.com apartado senderos y despues un paseo por el indomito circo de colomers. Ya me contaras.
Respuesta: Circuito De Los Lagos Del Circo De Colomers (Vall
Con lo que me habeis contestado me hago una idea. Ahora solo me falta saber si la pista forestal de acceso al refugio es transitable para un turismo o me tocara andar un poco mas. Por cierto Ramon la pagina de www.aranweb.com esta muy bien, la excursion la tengo planeada para mayo asi que ya os contare que tal.
http://www.aranweb.com/senders/senderos2.htm
http://www.aranweb.com/senders/senderos2.htm

