Subimos desde Embassada de Sallente al Estany Gento, para luego, acercarnos al Estany Tort pasando por la estación del teleférico, dar la vuelta, acercarnos a Estany de colomina, pasar al lado de Estany Frescau, dar la vuelta a Estany de Mar, acercarnos a ver el Estany de Saburó, y bajar de nuevo a Estany de Mar, rodeándolo por el otro lado para bajar a comer al Estany de Colomina, al lado del refugio, terminando de rodear el Estany.
Tras la comida, volveríamos abajo por el camino directo: por la estación del teleférico al Estany Gento y bajar a Embassada de Sallente.
Vamos con la ruta: :bash:
Partimos de Embassada de Sallente.

El camino gana altura rapidamente con unas zetas que suavizan el desnivel. sudor Otra

El verde paisaje que tenemos por delante es precioso.

Aproximadamente a una hora, o algo menos, el camino se suaviza, ya que sigue el recorrido de unas antiguas vías del tren. Durante un rato seguiremos el recorrido de dichas vías. :wohow:

Pasamos por varios túneles. Este es el más corto, pero alguno de ellos superan los 50 metros. :blink2:

Tras pasar por varios túneles, llegamos al final de las vías, que acaban en este muro. :blink:

El cual ocultaba el Estany Gento. :wohow:

Se rodea pasando por delante del muro, entre el muro y la casa que se ven en la anterior fotografía.
Al otro lado, hice esta
Tomad esta

El sencillo camino nos llevó hasta la estación superior del teleférico, la cual atravesamos para continuar el camino. :bash:

Continuando la subida, volvió a aparecer el embalse ante nuestros ojos. :wohow:

Una

Llegamos a un cruce de caminos. :blink1:

El Estany Tort estaba cerca, y en el mapa parecía bastante grande, así que decidimos acercarnos a verlo. Una panorámica del Estany: :wohow:

Dimos media vuelta, y fuimos hacia Colomina, que era nuestra idea inicial. :bash:

En poco tiempo llegamos al refugio, el cual, lo mires por donde lo mires, esta fenomenalmente ubicado. :bash:

El Estany de Colomina tiene unos colores preciosos. :wohow:

Tras alucinar un poco con la belleza del lago, comenzamos a rodearlo por el sur siguiendo el camino. Por un collado cercano llegamos al Estany de Frescau. :bash:

Un pequeño Estany que hay entre el Estany de Frescau y el Estany de Mar. :blink2:

El Estany de Mar estaba bastante vacio. Lo rodeamos por el este, por Les Planelles de Mar. :bash:

Al llegar a la parte Nor-Este nos hicimos esta

Más de cerca, el Estany de Mar con el Estany de Colomina y el refugio al fondo. Bajaríamos por la derecha. :bash:

Bajando por un canal que nos llevaría al lado del Estany de Mar. sudor

Esta

Llegando de nuevo al refugio. :bash:

Encontramos una playita de roca. Buen sitio para comer. ss

Aquí estoy, con el bocatay refrescándome los pies. sudor

Tras la comida y el descanso, iniciamos la bajada por el camino que habíamos subido. A la derecha, el embalse. A la izquierda Raquel, y un poco a su derecha, el camino que nos lleva a la estación del teleférico. :blink2:

¿Os acordais de la

No os puedo decir la causa, pero el embalse había bajado ¡¡Un par de metros de altura!!!
Nos quedamos
Continuamos el camino, de nuevo la zona de túneles. Estre ellos, se veía el embalse. :blink2:

Aqui tenemos el embalse a la izquierda, la estacion superior del teleférico en el centro-derecha, y a la derecha el refugio de Colomina. :blink1:

¿Como, que no veis el refugio? Pues os hago un zoom. :wohow:

Y para terminar, os pongo esta

Y esto es todo. Una ruta muy guapa para disfrutar de varios estanys que hay en esta zona del parque.
Disfrutad de las vistas!!! :wohow: :wohow: :wohow:







