Lo primero y principal, deciros que cumplimos el objetivo de la expedición: disfrutar de la montaña en inmejorable compañía. Hubo algunos objetivos parciales que se quedaron para mejor ocasión… Luego hablaré de ellos.
Para empezar, no vamos a aprender nunca…Cometimos el mismo error del año pasado…, cargar demasiado las mochilas. Pero esta vez, íbamos bastante mejor de condición física. Aún así, la última hora de subida al Balcón fue un auténtico suplicio sudor .
Plantamos el culo (y la tienda) a la orilla del lago de Marboré y, acto seguido, nos metimos entre pecho y espalda una cerveza cada uno ss . Nos supieron a gloria, fresquitas como estaban recién sacadas de un nevero que…… Sí…, ya lo sé…, un montañero en condiciones no carga con tres cervezas hasta el balcón de Pineta pero…, nosotros somos de pacotilla…
Una vez cumplido el protocolo cervecero, y viendo lo que nos quedaba por delante (chimenea, glaciar, pedrera y bajada al lago), tomamos, a mi parecer, una sabia decisión: no cruzar al lago helado. Creo que si se está fuerte físicamente, también lo está mentalmente. No era nuestro caso…, la subida al balcón nos había dejado destrozados así que, simplemente, no lo vimos claro. No pasa nada…, queda pendiente…, volveremos.
Al día siguiente seguimos el plan y nos acercamos hasta el collado de los Astazus (impresionantes vistas hacia Gabarnie…) e intentamos hacer cumbre en el pequeño…, en diez minutos escasos estás arriba. Digo intentamos porque nos quedamos a diez metros de la cima, justo antes de la cresta final. Me río (por no llorar…) de los que la describen por Internet como “algo aérea pero fácil cresta”…
Como lo explicaría para los que no la conocen….? ¿ Os acordáis de ese abismo por el que todos hemos soñado alguna vez que nos caemos…? Pues estaba allí, a la izquierda… Y a la derecha el compi menor del abismo... Al iluminado del grupo se le ocurrió que pasáramos a cuatro patas… Se rechazó la propuesta por mayoría, pensando en que la poca dignidad que nos quedaba se iría definitivamente al carajo. Así que, aplicando la regla máxima del grupo (“no tenemos nada que demostrar”), nos acojonamos como Dios manda y decidimos que subiera Rita….
Esa noche, dormimos en una especie de cueva ( ya se ha hablado por aquí de ella) para ahorrarnos, entre otras cosas, el montar y desmontar la tienda. Como dice Sabina, “bien como experiencia”… , ni las arañas ni las culebras molestaron demasiado… Ah!, esa noche terminamos con las existencias de alcohol que quedaban (cervezas, licor de hierbas, wisky y Chinchón), primero por gusto y segundo para acarrear menos peso al día siguiente.
La bajada del balcón la llevamos bastante bien. Las rodillas solo crujieron preocupantemente a última hora… De camino a Ordesa, repusimos los productos de primera necesidad (cervezas, licor de hierbas....
Primero una subida que, aunque continua, se lleva bien. Al tran tran, nos plantamos arriba en una hora y media. Como anécdota, comentar que nos parecía que subíamos lentísimos hasta que empezamos a adelantar a todo el mundo… Fue una novedad para nosotros…, en la subida al balcón nos adelantaban hasta los caracoles.
Luego más o menos llaneo hasta la cola de caballo. Bonita senda, con vistas impresionantes, de las que hacen afición… , aunque de vez en cuando, un claro en la vegetación te recuerda por donde estás andando y se te apreta un pelín el culo… oo
A partir de ahí, el plan era subir a Sarradets, dormir allí y al día siguiente coronar el Taillón de los webs... Se me ha escapado cinco veces ya el muy cabr… Lamentablemente, no pudo ser. Un problema familiar, actualmente solucionado, nos hizo volver a casa. Si todo va bién, en Septiembre iremos aposta a subirle…. Ah!, y por supuesto, no faltó el chuletón de celebración a la vuelta…
Bien…, basta de charla…., vamos con unas foticos:
Equipo olímpico en el campo base. De izquierda a derecha mi primo, el menda y mi hermano.
Si..., antes de que alguien lo diga, ya lo digo yo... Lo que a uno le sobra al otro le falta...

Dejamos el
Calentando piernas.

Uno de los múltiples descansos subiendo. El valle de Pineta impresionante.

Primer objetivo conseguido: llegar arriba vivos. Nos costó casi siete horas.
El glaciar del Perdido, con mucho hielo a la vista pero majestuoso.

Hotel cinco estrellas. Como dice un amigo mio, el bar no vale mucho pero, joder con la terraza...!!!

Las nubes intentan pasar por Tucarroya. No lo consiguieron.

Preparando para esconder las mochilas grandes y tirar pa el collado.. Al fondo un poco a la derecha. el susodicho y el pequeño Astazu (Occidental)

Desde la cornisa de acceso a la cresta hacia el Perdido.

Desde el mismo sitio, hacia el circo de Gabarnie. Sin palabras.

El patio (abismo) a la izquierda de la cresta oo . La
Gabarnie y alrededores.

Volviendo a "casa" tan contentos. Lago de Marboré y valle de Pineta al fondo. En el mismo fondo, picos y cimas varias. El nombre de los picos no me los se... :hurt:

Lago de Marboré y Tucarroya en las sombras.

Así se presentaba la bajada desde el embudo.

Parece que aclara.

Desde el mirador de la senda de los cazadores. Circo de Cotatuero (creo...), la brecha de Rolando, el Casco, el dedo....

Aparece al fondo el Taillón. Ya te pillaré...

Los tres monstruos del parque, Cilindro, Perdido y Añisclo

Eso es to…, eso es to…, eso es todo amigos…Agradeceros otra vez a todos, humoristas y serios, toda la información y apoyo que, tan amablemente, me habéis dado . Todavía no se como pero algún día haremos la travesía hasta el lago helado. Seréis los primeros en enteraros.
Ah!, prometo informe completo del Taillón en Septiembre.
Espero no haberos aburrido demasiado. Un saludo a todos :indian:









