Pradera-Goriz Y Vuelta Por Tobacor.

Sector Ordesa
samuelcg
Mensajes: 13
Registrado: 16.09.2010 - 13:34

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por samuelcg »

Muchas gracias por las aportaciones, lo tengo todo mucho más claro ahora.

Sé que falta aún muchos meses, pero es que tengo que convencer a mis compañeros de ruta y eso costará, y antes quería tener el tema un poco claro. La verdad es que después de todo lo visto me entran ganas de salir mañana mismo para allí y hacer la ruta.

Y para rizar el rizo y abusar un poco más de vuestras aportaciones. Si llegamos a Goriz a media tarde y tenemos ganas ¿alguna recomendación para perderse por la zona? ¿El lago helado queda muy arriba? (Un paseillo simple, no subir al Perdido, claro)

Muchas gracias a todos! Da gusto participar en un foro como este, espero algún día tener tanto conocimiento de la zona y ayudar a otros pobres perdidos como yo!


Avatar de Usuario
Moonking
moderador
moderador
Mensajes: 2079
Registrado: 14.07.2007 - 10:23
Ubicación: Conquistando cimas.
Contactar:

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por Moonking »

De nada samuelcg... pero pedir ayuda lleva aceptar el contrato, y con ello, nos debes pagar los honorarios...































































... con fotos de la ruta que hagas por Ordesa partirse partirse partirse

Queremos fotos a la vuelta!!!
:bash: :bash: :bash: :bash: :bash: :bash: :bash: :bash: :bash:
Avatar de Usuario
Nacho
moderador
moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 27.03.2006 - 09:54
Ubicación: Zaragoza

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por Nacho »

[quote user="samuelcg" post="41597Y para rizar el rizo y abusar un poco más de vuestras aportaciones. Si llegamos a Goriz a media tarde y tenemos ganas ¿alguna recomendación para perderse por la zona? ¿El lago helado queda muy arriba? (Un paseillo simple, no subir al Perdido, claro)

No sé, algo justos de tiempo se me antoja llegando a media tarde.

El lago helado se encuentra a 3.000 m. de altura; Góriz a 2.200m. Tienes 1.600 m. de desnivel acumulado... Ten en cuenta que en Góriz se cena a las 20h, si mal no recuerdo, y que en septiembre las horas de luz ya empiezan a acortar bastante.
Calculo que te puede costar cerca de 3h subir y bajar. Echa cuentas.


Respondiendo a tus dudas anteriores, yo me quedo con el sentido Pradera - Góriz - Brecha - Bujaruelo. Creo que la circular es más "descansada" en ese sentido (o al menos a mí me resulta así)
Por varios motivos:
Como llegaréis con ganas al parque la subida por Senda Cazadores a Faja Pelay la cojeréis con ganas a pesar de que hace sudar. Una vez en el mirador de Calcilarruego la recompensa al esfuerzo se justifica en las enormes vistas. Según avanzas por la faja, el circo de Soaso se va abriendo hasta que tienes un panorama espectacular con las tres hermanas de fondo (Añisclo, Perdido, Cilindro) y abajo la Cola de Caballo que parece emerger de la nada. De aquí a Góriz ya sólo te queda poco más de 1h.
Al día siguiente, los Llanos de Millaris los afrontaréis a primeras horas, con ambiente fresco y las pilas cargadas; es una zona sin sombras, muy árida, salpicada de piedras, que te lleva un buen rato superar hasta la Brecha pues gana altura muy lentamente. No tiene pérdida, no hay problema.
Una vez en la Brecha ya sabes que en todo lo que te resta de jornada ya no vas a subir más. Solo descenso y descenso. Las inmediaciones de Sarradets con el circo de Gavarnie al fondo son de postal; difícil de olvidar, palabra. Lo que te queda ya es ir en busca de la frontera por el puerto de Bujaruelo (gran panorámica sobre los valles de Otal y Ordiso) y buscar esa cerveza fresca que en algo menos de 2h estarás disfrutando en el mesón.

En el sentido opuesto, te saldría una primera jornada eterna hasta Góriz, esto se traduce en: Desde S. Nicolás al Puerto, cerca de 2h, subiendo a buen ritmo. 1h más hasta el refugio de Sarradets. 45 min o 1h más hasta la Brecha, y desde ella hasta Góriz cuenta con 3h más de eterno llanear por el desierto de Millaris con el sol ya en lo alto (a tener en cuenta si aún hace calor en esas fechas)

Para el segundo día, eso sí, todo sería descenso, aunque afrontar la bajada por Senda Cazadores al final de la jornada con las piernas cargadas no es aconsejable...
Todo este rollo es una opinión personal. A mí me gusta más así y se me hace más llevadero.

Ya sabes:
:book:

Un saludo
clopez
rango I
rango I
Mensajes: 51
Registrado: 21.05.2007 - 15:49
Ubicación: Las Rozas (Madrid)

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por clopez »

Mi aportación:

Volver desde Góriz a la pradera por la Faja de las Flores: tiene el inconveniente de las clavijas de Carriata o de la Fajeta y la ventaja de conocer uno de los senderos más alucinantes de Ordesa. Las clavijas de carriata son muy sencillas y yo creo que no tendreis problemas pero si en cualquier caso te las quieres evitar la mejor alternativa es la que te plantean más arriba volviendo por Bujaruelo, aqui la gracia está en cruzar por la Brecha si es que nunca la habeis pasado.

Subir desde Góriz al lago para completar la tarde se me antoja un poco exagerado. Al menos este verano (Septiembre) en Góriz había dos turnos para cenar, a las 7 y a las 8. Llegareis un poco justos. Yo optaría por empezar la ruta un poco más tarde (asi pillareis las tiendas de Torla abiertas y poderis comprar comida ese día) o empezar prontito y terminar en Sarradets en lugar de Góriz. Otra alternativa es la que te ponen más arriba que es subir a a la pradera por Turieto en lugar del autobús que dependiendo de la fecha os tocará usar. O simplemente descansar tranquilos en Góriz.

Para subir a la Brecha desde Góriz tienes las cadenas del paso de los Sarrios pero esto si que es facilón. Si de verdad os dan un apuro enorme todo tipo de cadenas/clavijas, la alternativa es facilisima: cuando llegueis a la gruta Casteret (queda a la derecha de vuestro sendero y se indetifica muy fácil porque le han puesto una reja metálica para que no entre el personal) os desviais a la izquierda perdiendo un poco (muy poco) de altura, allí comienza un sendero de hitos que tras cruzar un arroyo que baja desde el Taillón os permite alcanzar la Brecha. Yo siempre que he bajado he escogido esta opción, pero de subida seguro que es igual de fácil (o más) que de bajada. Seguid los hitos todo el rato para no perder el mejor paso.

Bajar desde la brecha al refu de Sarradets en Septiembre no tiene más historia. Si quedase nieve (este año por ejemplo, quedaba) estará tan pisada que con usar los bastones como apoyo será suficiente. Pero lo normal en Septiembre es que ya no quede, con lo cual el único problema es bajar con cuidado por la pendiente y que las piedrecillas del camino resbalan. El trozo de glaciar que hay que cruzar puede estar cubierto de nieve (y ni siquiera lo vereis) o si se ya ha ido toda la nieve, está en un zona completamente plana donde no es necesario más que mirar donde se pone el pie.

Cuando llegueis a Bujaruelo podeis preguntar por si alguien os puede llevar hasta el Puente de los Navarros (o hasta Torla, dependiendo de donde hayais dejado los coches) o hacer el camino a pata. La parte de GR-11 entre San Nicolás y el puente de los Navarros es muy chula, es plano o bajada y solo compartireis camino con algunos coches hacia el final (la última media hora). También dependiendo de los que os junteis podeis plantearos dejar un coche en San Nicolás para la vuelta.

Coño que envidia ... empiezo a salivar pensando en Ordesa y eso que todavía queda para el buen tiempo.
Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por Granin »

clopes, coincido contigo, pero quiero hacer constar que en el descenso de la Brecha de Roland al refugio de Sarradets, SIEMPRE hay que pisar nieve en el primer tramo. No se trata de un glaciar, es un nevero, y hay que bajar con cuidado, ya que, aunque hay una buena huella, resbala bastante. A primera hora pueden ser necesarios los crampones para atravesar este corto tramo.

Saludos
samuelcg
Mensajes: 13
Registrado: 16.09.2010 - 13:34

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por samuelcg »

Gracias por todas las indicaciones, parece que ya haya hecho la ruta, me la se de memoria! jaja. Llevaré los crampones por si acaso, que nunca está de más, supongo que los podré alquilar en Torla. En la ruta me fijaré pasar el paso de sarrios y si veo que tal, quizá en una próxima me animo con unas clavijas y luego empiezo a coronar los tres mil. Paso a paso, siempre.

Ahora empieza la segunda fase, buscar y convencer a los miembros de la expedición. Y no dudéis que tendréis un reportaje, con tanta ayuda recibida, es lo mínimo!

Gracias. (cualquier otra indicación adicional siempre será bien recibida)
Avatar de Usuario
Nacho
moderador
moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 27.03.2006 - 09:54
Ubicación: Zaragoza

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por Nacho »

Más info:

Taillón
clopez
rango I
rango I
Mensajes: 51
Registrado: 21.05.2007 - 15:49
Ubicación: Las Rozas (Madrid)

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por clopez »

[quote user="Granin" post="41604"]clopes, coincido contigo, pero quiero hacer constar que en el descenso de la Brecha de Roland al refugio de Sarradets, SIEMPRE hay que pisar nieve en el primer tramo. No se trata de un glaciar, es un nevero, y hay que bajar con cuidado, ya que, aunque hay una buena huella, resbala bastante. A primera hora pueden ser necesarios los crampones para atravesar este corto tramo.

Saludos[/quote]

No voy a discutir con Granin porque es Rango IV (es broma). Sabe de esto el doble que yo y además siempre es de los que más me ha ayudado cuando he preguntado en el foro. Pero que conste, que a veces no queda nieve en la subida a la Brecha desde Sarradets.

Aqui una foto del último tramo de la subida en Agosto-2006

Imagen

Justo antes de este tramo, esta la parte plana que yo llamo "glaciar" y del que solo ves el hielo con sus grietas y todo cuando no queda nada de nieve. Obviamente, no es el Mer de Glace pero es hielo a fin de cuentas:

Imagen

Si embargo en verdad que casi siempre queda nieve en el paso. Aqui una foto de este verano (Sep-2010)

Imagen

Aunque como puede comprobarse, nadie llevaba crampones:

Imagen

De todas formas, mejor prevenir que curar. En Torla te alquilan los crampones en la oficina de guías.
Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por Granin »

[quote user="clopez" post="41615"]
No voy a discutir con Granin porque es Rango IV (es broma). Sabe de esto el doble que yo y además siempre es de los que más me ha ayudado cuando he preguntado en el foro. Pero que conste, que a veces no queda nieve en la subida a la Brecha desde Sarradets.
[/quote]
Tienes razón, no vamos a discutir por que tienes toda la razón. Nunca había visto ese tramo así, está para llorar.

La diferencia entre glaciar y nevero son precisamente las grietas de fractura que se forman debido al movimiento del hielo. No tiene nada que ver con esas grietas de fusión que se ve en la foto. Un poco más al este, justo al norte del Casco, sí que existe un auténtico glaciar y hasta los años 90 estuvo unido al helero de la Brecha.

Saludos
clopez
rango I
rango I
Mensajes: 51
Registrado: 21.05.2007 - 15:49
Ubicación: Las Rozas (Madrid)

Re: Circular De Dos Días! Necesito Ayuda!

Mensaje por clopez »

Coño ...

Pues ya por curiosidad he estado rescatando fotos de otras veces que he cruzado y me encuentro con que en todas había nieve. Al final, con la excepción de la foro de Agosts-2006, tu tienes razón:

La brecha en Agosto-2008 también estaba nevada. No mando de más años para no atascar el foro

Imagen

Yo nunca he usado crampones para cruzar, pero claro no sólo he subido siempre, en pleno verano sino que además como siempre he salido o desde Góriz o desde Gavarnie, para la hora a la que llegas la nieve está paposa.
Responder

Volver a “sector ordesa”