Disculpa el retraso pero voy muy liado, tengo varias consultas antiguas por resolver y me queda una semana para las vacaciones. ¡A ver si me da tiempo a todo!
¡Bueno, vamos de atrás adelante!EMILIOM escribió: …Te ha costado convencerme. Los mapas me traicionan. Y no hay nada mejor que conocer el terreno por haberlo pisado…
— Efectivamente, el conocímiento del terreno es imprescindible para calibrar tiempos, posibilidades, alternativas y vías —en su caso— de retirada sobre la marcha.
— Dime ¿por que te traicionan los mapas?
— En ningún momento he intentado convencerte de nada. Me he limitado a exponerte pros y contras de tus sugerencias en función de ese humilde conocimiento del terreno del que hablas. Quizás después del horario que te propongo puedas pensar realmente así, porque, a pesar de ser el más optimizado, no deja de ser una buena paliza.
Ahí va:
00:00 — Ordesa (final parking) (1.315)
00:10 — Virgen del Pilar (1.325)
00:20 — Fuente Roya (1.350)
01:50 — Refugio (1.670) y puente. Bifurcación Faja de los Canarellos
02:20 — Bifurcación Faja de Racún (1.780)
03:10 — Clavijas (1.950)
03:30 — La Meseta (2.010)
05:00 — Faja de las Flores (2.385). Entrada E
06:30 — Faja de las Flores (2.360). Entrada O
06:35 — Umbral de Salarons (2.360)
07:40 — Cabo del Tardiador (2.570)
09:00 — Escuzana (2.845)
09:20 — Collado N (2.728)
09:35 — Faja de la Gatera (2.625). Entrada intermedia
10:10 — Faja de la Gatera (2.550). Entrada N
10:35 — Forqueta de Gabieto (2.516)
11:30 — Puerto de Bujaruelo (2.272)
13:30 — San Nicolás (uff, por fin) (1.335)
Observaciones:
— Este horario es aproximado. Para realizar el itinerario suponiendo un estado optimo del terreno con buena visibilidad, sin nieve ni condicionantes meteorológicos adversos, portando una mochila de tamaño mediano con el material mínimo imprescindible y desarrollando un paso constante de veterano. Expresado en horas y minutos.
— Deberás adaptarlo a los condicionantes personales y del medio en el momento de su realización.
¡Bien! La respuesta forma parte de mi decálogo personal de Alta Montaña, que supongo tendré que publicar completo algún día. Por el Paso de la Fajeta —sin duda alguna— pues los obstáculos, salvo ánimo enfermizo de superación o de batir marcas, hay que franquearlos siempre por su punto más débil, que los condicionantes externos se pueden encargar de complicar la situación en cuestión de minutos. Las Clavijas son extremadamente fáciles, pero siempre hay que procurar estar en situación de peligro el mínimo tiempo posible y —además— en este caso concreto hay paso alternativo para evitarlas.EMILIOM escribió: …Y tú por dónde recomiendas subir/bajar en Carriata? por las Clavijas o por la Fajeta…
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA


