Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flores

Sector Ordesa
eduardosanchez
rango III
rango III
Mensajes: 427
Registrado: 20.11.2007 - 07:46
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por eduardosanchez »

Hola Emilio:

Disculpa el retraso pero voy muy liado, tengo varias consultas antiguas por resolver y me queda una semana para las vacaciones. ¡A ver si me da tiempo a todo!
EMILIOM escribió: …Te ha costado convencerme. Los mapas me traicionan. Y no hay nada mejor que conocer el terreno por haberlo pisado…
¡Bueno, vamos de atrás adelante!
— Efectivamente, el conocímiento del terreno es imprescindible para calibrar tiempos, posibilidades, alternativas y vías —en su caso— de retirada sobre la marcha.
— Dime ¿por que te traicionan los mapas?
— En ningún momento he intentado convencerte de nada. Me he limitado a exponerte pros y contras de tus sugerencias en función de ese humilde conocimiento del terreno del que hablas. Quizás después del horario que te propongo puedas pensar realmente así, porque, a pesar de ser el más optimizado, no deja de ser una buena paliza.

Ahí va:
00:00 — Ordesa (final parking) (1.315)
00:10 — Virgen del Pilar (1.325)
00:20 — Fuente Roya (1.350)
01:50 — Refugio (1.670) y puente. Bifurcación Faja de los Canarellos
02:20 — Bifurcación Faja de Racún (1.780)
03:10 — Clavijas (1.950)
03:30 — La Meseta (2.010)
05:00 — Faja de las Flores (2.385). Entrada E
06:30 — Faja de las Flores (2.360). Entrada O
06:35 — Umbral de Salarons (2.360)
07:40 — Cabo del Tardiador (2.570)
09:00 — Escuzana (2.845)
09:20 — Collado N (2.728)
09:35 — Faja de la Gatera (2.625). Entrada intermedia
10:10 — Faja de la Gatera (2.550). Entrada N
10:35 — Forqueta de Gabieto (2.516)
11:30 — Puerto de Bujaruelo (2.272)
13:30 — San Nicolás (uff, por fin) (1.335)

Observaciones:
— Este horario es aproximado. Para realizar el itinerario suponiendo un estado optimo del terreno con buena visibilidad, sin nieve ni condicionantes meteorológicos adversos, portando una mochila de tamaño mediano con el material mínimo imprescindible y desarrollando un paso constante de veterano. Expresado en horas y minutos.
— Deberás adaptarlo a los condicionantes personales y del medio en el momento de su realización.
EMILIOM escribió: …Y tú por dónde recomiendas subir/bajar en Carriata? por las Clavijas o por la Fajeta…
¡Bien! La respuesta forma parte de mi decálogo personal de Alta Montaña, que supongo tendré que publicar completo algún día. Por el Paso de la Fajeta —sin duda alguna— pues los obstáculos, salvo ánimo enfermizo de superación o de batir marcas, hay que franquearlos siempre por su punto más débil, que los condicionantes externos se pueden encargar de complicar la situación en cuestión de minutos. Las Clavijas son extremadamente fáciles, pero siempre hay que procurar estar en situación de peligro el mínimo tiempo posible y —además— en este caso concreto hay paso alternativo para evitarlas.

Saludos.

EDUARDO SANCHEZ ABELLA


El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
EMILIOM
Mensajes: 13
Registrado: 04.11.2013 - 11:10

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por EMILIOM »

Hola Eduardo
Lo de "los mapas me traicionan" es porque en ellos no veo el terreno que piso cuando buscaba el itinerario más corto para realizar esta larga excursión. Solo por eso. Y lo de "te ha costado convencerme" era una manera de decir lo tozudo que he estado al hablar sobre ese tramo de la ruta que ni siquiera conozco.

Bueno, bueno.... Ya veo como conoces de bien la zona. Me has dado muchos más datos de tiempos de los que nadie pudiera necesitar. Muchísimas gracias por toda esa información y por el esfuerzo realizado para mostrármelos aquí.

Y vistos los mismos... creo que vamos a desisitir del itinerario que imaginé de unir las dos fajas en un mismo día (con lo chulo que me parecía). Quizá pueda realizarlo el que conozca bien el sendero de bajada por el Barranco de los Gabietos, con lo que la duración de la excursión se acortaría bastante, o gente con un muy buen nivel montañero (de nuestro grupo, solo la 1/4 parte)

Nosotros vamos a optar volver a la Pradera con subida y bajada por Carriata, y hacer la Faja de las Flores de ida y de vuelta, o bien dando la vuelta por el Collado de la Catuarta y bajando de nuevo al Umbral de Salarons... He calculado unas 2 horas y 1/4 desde el final de la Faja (Este), en la zona inicial de la Esmoladera, hasta llegar de nuevo a la entrada Oeste, dando la vuelta al macizo del Pico Gallinero (?).

Después, queremos hacer otras dos rutas por la zona y no es cuestion de reventar el primer día.

Probablemente vayamos a la Brecha (o al menos hasta el Refugio de Sarradets) en un itinerario de ida y vuelta, con posibilidad para los más fuertes de subir al Taillón o bajar hacia el Circo de Gavarnie para ver la Gran Cascada un poco más cerca.

El último día puede que sea una circular Ordiso-Otal, o la clásica excursión a la Cola de Caballo por Faja de Pelay y la vuelta por Canarellos (o directos a la Pradera).

En fin, me has sido de mucha ayuda, Eduardo. Creo que es mejor hacer rutas factibles que no intentar hacer factible una ruta que no lo es (al menos para nosotros). Disfrutaremos más de la montaña y la estancia posterior en el Refugio, y nos iremos con la idea de volver pronto (seguro).

Un saludo y felices vacaciones
Emilio
eduardosanchez
rango III
rango III
Mensajes: 427
Registrado: 20.11.2007 - 07:46
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por eduardosanchez »

Hola Emilio:

Por eso prefiero utilizar ortomapas con los itinerarios trazados sobre ellos (aún a sabiendas de que me cuesta más trabajo) ya que -como te dije- no hay ninguna cartografía tradicional que me satisfaga. El concepto de ortomapa (aunque pueda ser altimétricamente confuso y para lo cual hay soluciones) permite -a la escala adecuada- ver perfectamente el tipo de terreno que se va a pisar, así como el trazado correcto de los senderos (salvo, obviamente, en las zonas de bosque).

Mi humilde conocimiento del terreno es fruto de 28 años de recorrido sistemático e investigación.

Si me lo permites, y utilizando tus propias palabras, efectivamente tenéis un problema de concepto al planificar rutas largas, pero no me gustaría que, por el hecho de usar las descripciones y horarios que te he suministrado, os quedáseis con la miel en los labios. Por eso te sugiero que cargéis un poquito más de peso cada uno (útiles para vivac y cena) y fragmentéis la actividad en dos días, pasando una inolvidable noche de Alta Montaña -si la meteo lo permite- junto al Sumidero de Salarons en compañía de Sarrios y Marmotas. No os arrepentiréis.

Saludos y gracias por tus buenos deseos.

EDUARDO SANCHEZ ABELLA
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
EMILIOM
Mensajes: 13
Registrado: 04.11.2013 - 11:10

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por EMILIOM »

Hola Eduardo.

Hace muchos años dormimos en la zona cercana a la Esmoledera, después de haber hecho la Faja de las Flores y, la verdad, estuvo muy bien. Me apunto para otra ocasión, lo de dormir en Salarons y al día siguiente continuar a Bujaruelo.

Lo de este año ya lo hemos organizado de esta manera (hemos reservado 4 noches en el Refugio de Bujaruelo).
La de la Faja, la haremos por Carriata, haciendo la Faja de ida y de vuelta, para lo que he calculado 8 horas sin paradas para regresar a la Pradera. Y, si nos animamos y vamos bien de tiempo, daremos la vuelta por el Collado de Catuarta y volveremos a bajar por Carriata (para lo que he calculado 10,15 horas sin paradas).

Un saludo y gracias por todo.
admin
administrador
administrador
Mensajes: 3007
Registrado: 20.03.2006 - 21:01
Ubicación: en el quinto pino
Contactar:

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por admin »

Al ser un tema que es raro no se pregunte cada año. Se pasa al indice del subforo para tenerlo más controlado. Solo nos faltan unas fotos EMILIOM ya para completarlo. :lol:
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.instagram.com/ordesaymonteperdido
- - - - - - - - - - - - - - -
Toniii
rango II
rango II
Mensajes: 174
Registrado: 24.05.2009 - 19:44
Ubicación: Benicasim (Castellón)

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por Toniii »

Buenas tardes,

Perdonar que utilice este mensaje para consultar un tramo de la ruta aconsejada por Eduardo.

- Subir a la arista SE de la Escuzana —recomendable— por el Cabo del Tardiador, continuar por ella hasta la cima —panorama 360º— y bajar al Collado Norte, justo delante del Pico de la Catuarta, para enlazar con la senda de acceso a la zona intermedia de la Faja de la Gatera.

Tenemos pensado en agosto hacer una travesia con tranquilidad y 3/4 noches por delante. Llevamos tienda.
La intencion es :
Dia 1 Pradera, Goriz (Noche)
Dia 2-Subir al perdido si la escupidera lo permite-, bajar de nuevo, por el paso de los sarrios Hasta la brecha (Noche)
Dia 3 Subir al taillon y/o Casco (Depende de las fuerzas), bajar por los llanos de millaris hasta la Faja de las flores y hacerla en sentido Cotatuero Carriata, La idea era de aqui bajar hasta la pradera por carriata , Pero mi acompañante igual lo pasa mal en la fajeta, asi que me gustaria encontrar una alternativa. Y la propuesta arriba me agrada.

Seria pasar la noche en salarons, (no se esactamente donde) y el dia 4 hacer esa ruta hasta San nicolas.
Tiene algun paso complicado esa ruta? Es dificil orientarse?

Muchas gracias.
Toni.
eduardosanchez
rango III
rango III
Mensajes: 427
Registrado: 20.11.2007 - 07:46
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por eduardosanchez »

Hola Toni:

Lo siento amigo, pero te ha tocado a ti la "china", estoy de vacaciones y no te puedo atender como me gustaría. Dentro de dos semanas te pondré un ortomapa, de momento solo texto vía móvil. :-(

Busca el último Post de la Faja de las Flores, donde he puesto imágenes de localización del vivac junto al Sumidero de Salarons y las alternativas del Abrigo Royo y el Paso de la Roca, así como instrucciones precisas al respecto.

En el presente hilo tienes los datos necesarios para encaramarte a la arista SE y coronar la cima de la Escuzana.

Una vez en ella, hay que bajar al collado N por un sendero zigzagueante que se desdobla en dos al alcanzarlo. Ambos se dirigen hácia una brecha herbosa al SE que da acceso a la entrada intermedia de la Faja de la Gatera, pero yo te recomiendo el segundo.

La Faja no tiene ni pérdida, ni alternativas, ni dificultad hasta su salida, desde donde verás la Forqueta de Gabieto. El camino te hará pasar por ella, tras el choque de gleras —gris/parda—, en su travesía hasta el Puerto de Bujaruelo.

Saludos y disculpas por la inconveniencia.

EDUARDO SANCHEZ ABELLA
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
Toniii
rango II
rango II
Mensajes: 174
Registrado: 24.05.2009 - 19:44
Ubicación: Benicasim (Castellón)

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por Toniii »

Buenas tardes Eduardo,

Gracias por toda la informacion, ya he mirado el post que comentas de la faja de las flores. Parece un buen sitio la "zona de vivac " baba .

Esperare ese mapa jeje, hasta agosto no nos vamos asi que en dos semanas me llegara con tiempo de sobra de estudiarmelo bien jejeje. Muchas gracias por contestar aun estando de vacaciones!

Un saludo y gracias de nuevo.
EMILIOM
Mensajes: 13
Registrado: 04.11.2013 - 11:10

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por EMILIOM »

Hola de nuevo, Eduardo.
Una última cuestión que me comentan los compañeros sobre los tiempos que nos diste en la ruta por Cotatuero.
Apuntas un total de 5 horas desde la Pradera a la Entrada Este de la Faja de las Flores. Es correcto?
Nos extraña, pues subiendo por el otro lado (por Carriata) se suele coger la Entrada Oeste en unas 3 horas, con lo que se tardaría prácticamente lo mismo en llegar a la Entrada Este de la Faja yendo por Carriata (y ya hecha la Faja), que yendo por Cotatuero.
Me podrías decir algo?
Gracias
eduardosanchez
rango III
rango III
Mensajes: 427
Registrado: 20.11.2007 - 07:46
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Pradera Ordesa-San Nicolas Bujaruelo por Faja de las Flo

Mensaje por eduardosanchez »

Hola Emilio:

Todo es posible pero, sobre todo, también relativo.

Recuerdo haber subido a Góriz en dos horas y media perseguido por una tormenta y aligerando el paso. Recuerdo haber bajado de Góriz en ocho horas con nieve a la altura del pecho, llegar a la Pradera en situación de llorar, no poder coger el coche y sumar tres horitas más hasta Torla con el cuerpo hecho un asco.

Los extremos son poco significativos y las comparaciones generalmente odiosas, salvo que los datos provengan de la misma fuente, buena o mala.

Yo me he podido exceder en el horario que te puse, pero no recuerdo haberte dicho nada de tres horas a la entrada por Carriata. Si recuerdo un post de respuesta al forero Laboira con ortomapa y horarios a los Picos de Gabieto. Búscalo, por favor, y verás que le indico cuatro horas al Umbral de Salarons (entrada O de la Faja).

Ahora que ya tienes mis datos voy a intentar justificarte esa hora de diferencia, aparentemente inexplicable, para llegar a un punto de similar cota. Los horarios de Carriata comienzan en la Nueva Casa de Oliván mientras que en Cotatuero hay que andar casi media hora desde la Casa de los Guardas hasta la Fuente Roya antes de empezar a ascender. El Circo Glaciar de Cotatuero es especialmente más grande que el de Carriata y, en consecuencia, mucho más duro y largo de recorrer, aunque esto último poca gente lo acaba de asimilar. La Fajeta de Carriata se supera sin perder ni un solo minuto de los casi quince que se invierten en las Clavijas de cualquiera de los dos Circos. Ya tenemos tres cuartos de hora. Los últimos quince minutos se necesitan para alcanzar el extremo E de la Faja (mucho más al N) por un terreno especialmente duro y acanalado; las estribaciones de la Esmoladera, que creo haber descrito en alguna ocasión por su peligrosidad.

Y con todo esto también creo haber sido lo suficientemente benévolo con lo de las cinco horas.

Cualquier duda adicional, por favor, me lo dices ¿OK?

Saludos.

EDUARDO SANCHEZ ABELLA
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
Responder

Volver a “sector ordesa”