Ascension Al Monte Perdido 13-7-2007
Publicado: 25.05.2008 - 11:29
a causa de que se ha tratado muxo el tema voy a colgar la ascension, aver si sirve de ayuda
DIFICULTAD
Esta magnifica montaña apenas tiene alguna dificultad técnica, pero la larga aproximación y desnivel hacen que sea recomendable hacerla en dos días, aunque saliendo temprano se puede hacer sin problemas en un día, a una velocidad media-baja y con paradas nos llevará unas 12 horas ida y vuelta, una caminata.Otro punto referente a la dificultad que merece la pena nombrar es la escupidera, pasaje del corredor final de la montaña y de acceso a la cumbre, que si tiene mucha nieve y está dura o helada, una caída puede llevar consequencias fatales de no ser frenada. De todas formas, si se hace el pico en pleno verano (2a mitad julio, agosto y principios septiembre)
aunque haya nieve no suele ser peligroso.
Por último hay las clavijas de la cola de caballo, una fácil trepada por rocas equipadas con dichas clavijas y cadenas, se encuentran saliendo de la cola de caballo, y se pueden evitar cogiendo un sendero que vorea el muro.
MATERIAL
Excepto en agosto y principios de septiembre (la mayoría de los años) se necesitarán crampones y piolet para el corredor NO y la escupidera, si no hay nieve nada especial.
DESCRIPCION
Nosotros hicimos una pequeña variante del recorrido normal por el valle, ya que cogimos un taxi que nos subió hasta punta acuta y desde allí recorrimos por llano hasta góriz, y así nos libramos de un importante desnivel de unos 900m, cosa que hizo tambien que solo hicieramos las clavijas de bajada.
por la mañana, el objetivo queda aun lejano pero ya podemos verlo
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030126.jpg
a medio camino entre pta acuta y goriz
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030130.jpg
pasado ya goriz las rampas se endurecen
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030135.jpg
la trepada que hay antes de la ciudad de piedra
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030168.jpg
ya en el lago helado
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030145.jpg
el perdido se te presenta asi
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030148.jpg
lago helado
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030150.jpg
preparado para afrontar el corredor final
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030153.jpg
como podeis ver, hay buena huella para seguir, aunque la nieve esta dura
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 020036.jpg
cilindro antes de llegar a la escupidera
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030156.jpg
cuando empieza la escupidera, lo que hemos superado
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030158.jpg
cima con el vertice
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 020044.jpg
goriz
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030171.jpg
cola caballo
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030177.jpg
el valle
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030174.jpg
DIFICULTAD
Esta magnifica montaña apenas tiene alguna dificultad técnica, pero la larga aproximación y desnivel hacen que sea recomendable hacerla en dos días, aunque saliendo temprano se puede hacer sin problemas en un día, a una velocidad media-baja y con paradas nos llevará unas 12 horas ida y vuelta, una caminata.Otro punto referente a la dificultad que merece la pena nombrar es la escupidera, pasaje del corredor final de la montaña y de acceso a la cumbre, que si tiene mucha nieve y está dura o helada, una caída puede llevar consequencias fatales de no ser frenada. De todas formas, si se hace el pico en pleno verano (2a mitad julio, agosto y principios septiembre)
aunque haya nieve no suele ser peligroso.
Por último hay las clavijas de la cola de caballo, una fácil trepada por rocas equipadas con dichas clavijas y cadenas, se encuentran saliendo de la cola de caballo, y se pueden evitar cogiendo un sendero que vorea el muro.
MATERIAL
Excepto en agosto y principios de septiembre (la mayoría de los años) se necesitarán crampones y piolet para el corredor NO y la escupidera, si no hay nieve nada especial.
DESCRIPCION
Nosotros hicimos una pequeña variante del recorrido normal por el valle, ya que cogimos un taxi que nos subió hasta punta acuta y desde allí recorrimos por llano hasta góriz, y así nos libramos de un importante desnivel de unos 900m, cosa que hizo tambien que solo hicieramos las clavijas de bajada.
por la mañana, el objetivo queda aun lejano pero ya podemos verlo
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030126.jpg
a medio camino entre pta acuta y goriz
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030130.jpg
pasado ya goriz las rampas se endurecen
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030135.jpg
la trepada que hay antes de la ciudad de piedra
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030168.jpg
ya en el lago helado
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030145.jpg
el perdido se te presenta asi
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030148.jpg
lago helado
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030150.jpg
preparado para afrontar el corredor final
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030153.jpg
como podeis ver, hay buena huella para seguir, aunque la nieve esta dura
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 020036.jpg
cilindro antes de llegar a la escupidera
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030156.jpg
cuando empieza la escupidera, lo que hemos superado
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030158.jpg
cima con el vertice
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 020044.jpg
goriz
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030171.jpg
cola caballo
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030177.jpg
el valle
http://i284.photobucket.com/albums/ll10 ... 030174.jpg