La ruta nos llevó todo el día, partiendo a las 7.00 AM y llegando de vuelta a las 20:00 de la tarde a San Nicolas de Bujaruelo. Es una ruta de ida y vuelta por el mismo camino.
Se hace un poco pesada por la longitud que tiene, pero es bastante entretenida, ya que el paisaje va cambiando a cada rato; empiezas caminando entre árboles y setos, luego unos valles con unas geniales vistas, llegas al Puerto de Bujaruelo, límite con Francia y tienes geniales vistas de los Pîrineos, pasa a subir por zonas de roca suelta para acabar subiendo por la nieve hasta la Brecha. Cuando llegas arriba, el paisaje parece de los que denominamos "lunar".
Es una ruta recomendable para todo aquel que le guste la montaña.
Existe una variante, empezando desde un parking en el puerto de Bujaruelo por la zona francesa, a 2200 metros de altura. Te evitas (o mejor dicho, te pierdes, ya que es eso: te lo pierdes y vale la pena) la subida desde San Nicolas de Bujaruelo hasta el puerto de Bujaruelo, ahorrando 900 metros de subida.
Una



Subiendo, las vistas eran preciosas. abajo, el rio Ara, y al frente el valle de Otal.

Más vistas hacia el valle de Otal y el rio Ara.

Superada la cabaña de eléctricas, perdemos la vista sobre el rio Ara. ¡Hasta la vuelta!

Y encaminamos nuestros pasos hacia el puerto de Bujaruelo por los valles, con Ordesa a nuestra derecha.
La mañana era fresquita, pero el sol poco a poco iba ganando terreno a las sombras nocturnas.

Una mirada atrás hacia el valle por el cual hemos subido.

Y llegamos al puerto de Bujaruelo. El día parecía azul completamente.

Este es el cartel que marca la frontera entre España y Francia, en el puerto de Bujaruelo a 2273 metros. Llevábamos 900 metros de subida.

A partir de aqui, el sol nos acompañaría, con lo cual me protejo de él (y de paso me camuflo, que estamos en territorio extranjero ilegalemente, jejeje)

Y había nieve, efectivamente.

Y bastante. La cara norte del Taillón.

Nos acercamos hacia esa zona, donde nos llevaba el camino.

Un nevero que en septiembre todavía existe. No quiero pensar cómo estará en Febrero...

Sin embargo, el camino giraba a la izquierda. De pronto apareció lo que sería nuestra meta de la jornada: La Brecha de Rolando.

El refugio de Gavarnie, con el circo de Gavarnie y al fondo (casi no se vé) Le Grande Cascade, la que dicen que es la más alta de Europa

¡¡ Esto sí que fue una grata sorpresa!! ¡¡¡Larry-trail!!!. El bajaba y nosotros subíamos. La verdad es que él sabía que yo estaría por ahí e iba buscandome.

Tenía que repetir esta


Tras una breve pausa al lado del refugio, continuamos la subida camino de la brecha por el peor tramo (y el único) que se puede subir, la pedreguera.

Poco a poco íbamos ganando altura.

Hasta llegar a una terraza, la cual está situada poco antes de la Brecha, y en donde se acaba la subida de la pedreguera, la más empinada del día.

La terraza nos ofrecía unas vistas geniales sobre la Brecha. Nos quedaba muy poco para llegar.

Y por fin llegamos. Impresionantes paredes de roca separan España de Francia. Estábamos exactamente en la frontera, ni en un lado ni en otro.

Las vistas sobre la zona alta del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.


Continua...