Estado De Los Accesos A Góriz Y Varias Cimas Del Parque
Publicado: 14.04.2011 - 12:33
Hola:
El martes y miércoles anduve por el Parque "trabajando", y os cuelgo una descripción fotográficos a algunos de los principales objetivos en vistas a esta Semana Santa.
A Góriz se puede llegar sin pisar nieve, si como es mi caso, se sube en zapatillas y para evitar mojarlas se bordean por la derecha, por tramos rocosos, los escasos neveros que hay cerca ya del refugio.
Las Clavijas de Soaso están limpias de nieve:

Al igual que el Paso de los Mulos:

La Faja de Pelay se veía limpia de nieve al comienzo, pero no se como estará más adelante:

La dirección del Parque ya ha colocado los rebecos en sus sitios habituales:

Góriz estaba.... vacio. Sólo ocho personas contando los guardas.

Y vamos a la montaña. Saliendo pronto (yo empecé a andar a las 05:15), la nieve estaba fenomenal. Crampones casi desde Góriz, y apenas dejaban huella en la nieve.
Subo al Cilindro de manera directa sin tener que trepar las chimeneas. Concretamente, desde esta pala:

A la izquierda de la
se aprecia la arista NW del Perdido, que luego treparé :

Aquí estoy subido a una aguja que andaba buscando situada en la vertical del Lago Helado. Al fondo el Pitón SW del Cilindro:

Concretamente, esta:

Llego a la cima del Cilindro:

Cara Norte del Perdido, Arista NW y Escupidera:

Marboré y Vignemale

Picos del Circo de Gavarnie:

Ahora quiero bajar a la vaguada del Marboré, y subir de paso a la TUQUETA DE MARBORÉ, un tresmil fantasma. Para ello, tendré que tirarme por aquí:

Visto desde abajo. El descenso comienza desde la flecha roja, y hace una zeta para librar el cortado:

Subiré a la Tuqueta de Marboré, y tras bordear el Cilindro, llegaré al Lago Helado y subiré al Collado del Cilindro. Ya sólo me queda recorrer la Arista NW hasta la base del Dedo, pasos de III en mixto que me hacen sudar:

Al no poder bordear el Dedo por su vertiente norte (la nieve estaba muy blanda y peligrosa) y teniendo claro que no iba a volver por la arista, decido descender a través de una estrecha repisa que me llevará hasta el corredor de acceso al Perdido.

Ya sólo me queda bajar a Góriz (llegaré a las 14:00 horas y la nieve estaba ya mal) y continuar el descenso hasta la Pradera.
Ahhhhh, y volver a subir y bajar de Góriz, ya que me había dejado la cartera en el refugio. :weight:
El martes y miércoles anduve por el Parque "trabajando", y os cuelgo una descripción fotográficos a algunos de los principales objetivos en vistas a esta Semana Santa.
A Góriz se puede llegar sin pisar nieve, si como es mi caso, se sube en zapatillas y para evitar mojarlas se bordean por la derecha, por tramos rocosos, los escasos neveros que hay cerca ya del refugio.
Las Clavijas de Soaso están limpias de nieve:

Al igual que el Paso de los Mulos:

La Faja de Pelay se veía limpia de nieve al comienzo, pero no se como estará más adelante:

La dirección del Parque ya ha colocado los rebecos en sus sitios habituales:

Góriz estaba.... vacio. Sólo ocho personas contando los guardas.

Y vamos a la montaña. Saliendo pronto (yo empecé a andar a las 05:15), la nieve estaba fenomenal. Crampones casi desde Góriz, y apenas dejaban huella en la nieve.
Subo al Cilindro de manera directa sin tener que trepar las chimeneas. Concretamente, desde esta pala:

A la izquierda de la

Aquí estoy subido a una aguja que andaba buscando situada en la vertical del Lago Helado. Al fondo el Pitón SW del Cilindro:

Concretamente, esta:

Llego a la cima del Cilindro:

Cara Norte del Perdido, Arista NW y Escupidera:

Marboré y Vignemale

Picos del Circo de Gavarnie:

Ahora quiero bajar a la vaguada del Marboré, y subir de paso a la TUQUETA DE MARBORÉ, un tresmil fantasma. Para ello, tendré que tirarme por aquí:

Visto desde abajo. El descenso comienza desde la flecha roja, y hace una zeta para librar el cortado:

Subiré a la Tuqueta de Marboré, y tras bordear el Cilindro, llegaré al Lago Helado y subiré al Collado del Cilindro. Ya sólo me queda recorrer la Arista NW hasta la base del Dedo, pasos de III en mixto que me hacen sudar:

Al no poder bordear el Dedo por su vertiente norte (la nieve estaba muy blanda y peligrosa) y teniendo claro que no iba a volver por la arista, decido descender a través de una estrecha repisa que me llevará hasta el corredor de acceso al Perdido.

Ya sólo me queda bajar a Góriz (llegaré a las 14:00 horas y la nieve estaba ya mal) y continuar el descenso hasta la Pradera.
Ahhhhh, y volver a subir y bajar de Góriz, ya que me había dejado la cartera en el refugio. :weight: