Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Hola!
Tengo varias dudas con respecto a la travesía del próximo mes de septiembre. La idea es hacer tres etapas entre pradera-Goriz-casco-brecha-Serradets y Bujaruelo. Vale, tal y como yo lo he planteado sobre el papel (que es demasiado fácil equivocarme) me nace lo siguiente:
1º día: Pradera de Ordesa-Senda cazadores-clavijas Soaso-Goriz, con la intención de plantar tienda por la noche en Llanos de Millaris.
2º día: Subir al Casco, cruzar la Brecha, paradita en Serradets para descansar y bajada a Bujaruelo. Noche.
3º día. De Bujaruelo a Pradera de nuevo.
Bien, la duda son los tiempos, la viabilidad. Contando con que todo vaya bien (tiempo, esfuerzo, etc.) quiero saber si es viable, si es excesivo, si es corto, si hay mejores opciones.
Os agradezco mucho vuestras aportaciones, me encanta leeros a todos y empaparme de vuestras experiencias.
Ya me decís, un saludo!
Tengo varias dudas con respecto a la travesía del próximo mes de septiembre. La idea es hacer tres etapas entre pradera-Goriz-casco-brecha-Serradets y Bujaruelo. Vale, tal y como yo lo he planteado sobre el papel (que es demasiado fácil equivocarme) me nace lo siguiente:
1º día: Pradera de Ordesa-Senda cazadores-clavijas Soaso-Goriz, con la intención de plantar tienda por la noche en Llanos de Millaris.
2º día: Subir al Casco, cruzar la Brecha, paradita en Serradets para descansar y bajada a Bujaruelo. Noche.
3º día. De Bujaruelo a Pradera de nuevo.
Bien, la duda son los tiempos, la viabilidad. Contando con que todo vaya bien (tiempo, esfuerzo, etc.) quiero saber si es viable, si es excesivo, si es corto, si hay mejores opciones.
Os agradezco mucho vuestras aportaciones, me encanta leeros a todos y empaparme de vuestras experiencias.
Ya me decís, un saludo!
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Yo lo veo bien. Aquí hay expertos en tiempos clavados, ellos te sabrán decir mejor, pero a ojo lo veo factible.
Veamos, primer dia perfecto, llegais a Góriz en, pongamos, 7 horas yendo tranquilos.
Segundo día, el más duro sin duda, por desnivel (especialmente ese descenso) y largo. Ahí se os van 8-9 horas. Habría que madrugar para ir bien. Una jornada completita, pero asequible, si estais en una forma razonable. Podéis animaros con el Taillón o Gabietos, que están muy cerca de la Brecha.
El tercer día de Bujaruelo a Pradera ningún problema, y poco desnivel, incluso mucha gente os puede coger hasta el Puente de los Navarros en autostop y dejaros en Torla y coger el bus o desde el puente si subís a Pradera directo.
Veamos, primer dia perfecto, llegais a Góriz en, pongamos, 7 horas yendo tranquilos.
Segundo día, el más duro sin duda, por desnivel (especialmente ese descenso) y largo. Ahí se os van 8-9 horas. Habría que madrugar para ir bien. Una jornada completita, pero asequible, si estais en una forma razonable. Podéis animaros con el Taillón o Gabietos, que están muy cerca de la Brecha.
El tercer día de Bujaruelo a Pradera ningún problema, y poco desnivel, incluso mucha gente os puede coger hasta el Puente de los Navarros en autostop y dejaros en Torla y coger el bus o desde el puente si subís a Pradera directo.
Última edición por SAKI el 01.08.2012 - 23:57, editado 1 vez en total.
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Para mí la duda viene también en el segundo día. La intención no es acampar en goriz, sino hacer noche cerca de la gruta, pensando en avanzar más el primer día para recortar el segundo.
Ese segundo día es el que a mí me genera más dudas, porque podría quedarme en serradets a hacer la segunda noche, y aprovechar la jornada en la cresta, pero entonces el tercer día qué hago, bajar a bujaruelo y gastar un día más?
No sé, creo que o hacemos la segunda de tirón o se me queda un día medio cojo. Alguna opción?
Gracias por la respuesta!
Ese segundo día es el que a mí me genera más dudas, porque podría quedarme en serradets a hacer la segunda noche, y aprovechar la jornada en la cresta, pero entonces el tercer día qué hago, bajar a bujaruelo y gastar un día más?
No sé, creo que o hacemos la segunda de tirón o se me queda un día medio cojo. Alguna opción?
Gracias por la respuesta!
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Hola
A mi me parece que tal y como lo tienes planteado desde inicio es factible. Incluso arrancando de Góriz el segundo día. Piensa que te levantarás temprano porque la gente madruga bastante en los refugios, así que tendrás un día largo por delante. Si optas por plantar tienda mejor me lo pones pues ya te habrás quitado un trecho.
Comentarte que viniendo por Cazadores no hace falta bajar a las clavijas en Soaso, tienes camino que remonta directo desde el final de Pelay.
Un saludo!
A mi me parece que tal y como lo tienes planteado desde inicio es factible. Incluso arrancando de Góriz el segundo día. Piensa que te levantarás temprano porque la gente madruga bastante en los refugios, así que tendrás un día largo por delante. Si optas por plantar tienda mejor me lo pones pues ya te habrás quitado un trecho.
Comentarte que viniendo por Cazadores no hace falta bajar a las clavijas en Soaso, tienes camino que remonta directo desde el final de Pelay.
Un saludo!
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Antes de nada, gracias Saki y Nacho por vuestros comentarios.
La idea de bajar a las clavijas de Soaso era por el capricho de hacerlas ya que estamos allí, parece que me fastidia venirme sin poner a prueba mi vértigo con ellas
jajaja...pero bueno, una vez en la faja veremos.
Otra pregunta, cómo estará hacia finales de septiembre la cosa para aparcar en en parking de Ordesa? Vamos a ir entre semana, es la primera vez, y en principio me gustaría dejarlo en Torla para hacer la travesía, pero claro...si a todo esto que llevamos idea, le tenemos que sumar ocho o diez kms más para empezar, y luego al volver de Bujaruelo otros tantos pues...quizá sea mejor en el parking.
Ah! Una última pregunta, casi se me olvida...el recorrido planteado, a vosotros que conoceis tan bien el terreno, en qué dirección os gusta más, partiendo de Bujaruelo o de la pradera
?
Muchas gracias!
La idea de bajar a las clavijas de Soaso era por el capricho de hacerlas ya que estamos allí, parece que me fastidia venirme sin poner a prueba mi vértigo con ellas
Otra pregunta, cómo estará hacia finales de septiembre la cosa para aparcar en en parking de Ordesa? Vamos a ir entre semana, es la primera vez, y en principio me gustaría dejarlo en Torla para hacer la travesía, pero claro...si a todo esto que llevamos idea, le tenemos que sumar ocho o diez kms más para empezar, y luego al volver de Bujaruelo otros tantos pues...quizá sea mejor en el parking.
Ah! Una última pregunta, casi se me olvida...el recorrido planteado, a vosotros que conoceis tan bien el terreno, en qué dirección os gusta más, partiendo de Bujaruelo o de la pradera
Muchas gracias!
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Ah, bueno, si las clavijas es por capricho, adelante, tampoco se os va un mundo en subir por ellas. Lo comentaba por si no sabías que había subida directa.
A finales de septiembre y entre semana poquita gente, sin problemas para aparcar en Pradera. A mí en concreto es una época en que me gusta mucho el valle: los atardeceres empiezan a coger tonos ocres, aumenta la humedad, se percibe en la naturaleza una especie de tensa espera ante el cambio hacia el frío..... en fin, que me enrollo en lo que no es...
Tal como lo planteas mejor sentido Ordesa de subida y Bujaruelo de bajada. Para hacerlo al revés tendrías que reestructurar el primer día. Imagino que no llegarías hasta Millaris a plantar tienda...
El último día si no encuentras a nadie que te suba hasta la pradera no te agobies; la subida por el camino bajo de Turieto es una alternativa solitaria y umbría que os encantará.
A finales de septiembre y entre semana poquita gente, sin problemas para aparcar en Pradera. A mí en concreto es una época en que me gusta mucho el valle: los atardeceres empiezan a coger tonos ocres, aumenta la humedad, se percibe en la naturaleza una especie de tensa espera ante el cambio hacia el frío..... en fin, que me enrollo en lo que no es...
Tal como lo planteas mejor sentido Ordesa de subida y Bujaruelo de bajada. Para hacerlo al revés tendrías que reestructurar el primer día. Imagino que no llegarías hasta Millaris a plantar tienda...
El último día si no encuentras a nadie que te suba hasta la pradera no te agobies; la subida por el camino bajo de Turieto es una alternativa solitaria y umbría que os encantará.
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Pues qué gusto ir aclarando cosas! Muchas gracias de nuevo, encima veo que te has inspirado y me has hecho una
mental de lo que me encontraré en esas fechas bravo , genial!
La verdad es que también pienso que el recorrido es mejor desde Ordesa de subida. Ahora planteo otra pregunta, desde Bujaruelo A Torla he visto que hay un camino, por la garganta de los navarros. Lo conoceis? Hablan de algún tramo expuesto, aunque sin necesidad de material. Me podríais dar alguna referencia?
Muchas gracias!
La verdad es que también pienso que el recorrido es mejor desde Ordesa de subida. Ahora planteo otra pregunta, desde Bujaruelo A Torla he visto que hay un camino, por la garganta de los navarros. Lo conoceis? Hablan de algún tramo expuesto, aunque sin necesidad de material. Me podríais dar alguna referencia?
Muchas gracias!
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Buenas tardes!!
Hace muchísimo que no me pasaba por el foro, veo que seguís más o menos los mismos, aunque con cambios, ya que veo a Nacho como moderador jeje, ya no sé si se acordará de mí.
He seguido subiendo al "piri" de vez en cuando, pero la verdad nunca he posteado nada.
Ahora necesito alguna pequeña ayuda. Un amigo y presente tenemos formada la idea de realizar la circular Pradera-Góriz-Sarradets-Bujaruelo-Pradera éste puente de todos los santos (para algunos, nosotros hemos tenido suerte y lo tenemos).
Nuestra duda es la siguiente. Visto que los accesos, están ya en condiciones y su acceso a la pradera es normal, tenemos la gran duda de la metereología. Me refiero a que llevamos unos días con bastante frío en Góriz, ya han tenido -12ºC por la noche y he llamado para preguntar si había nieve en la ruta hacia Sarradets, me han dicho que casi no había pero si placas de hielo. Dado que ha helado bastante a poco que nieve, la nieve imagino que se asentara. Me han aconsejado que lleve crampones (los cuales yo los he utilizado 1 sola vez en mi vida) y mi compañero ninguna.
Ahí es la duda, siendo dos personas inexpertas con crampones en montaña, ¿los alquilamos y nos los llevamos? ¿O escogemos la opción de ir sin ellos? Yo le tengo respeto a la montaña y exactamente la AEMET pone que la cota de nieve estará en 1500 mts. Aunque en principio no hay muchas probabilidades de precipitación, viento sí.
Mi principal duda es como estará el terreno a la llegada de la Brecha de Rolando y su bajada a Sarradets siendo zona norte y con posibles placas de hielo. Si lo hacemos es para disfrutar y no sufrir, eso lo tengo claro.
Si alguien ha estado esta última semana o tiene experiencia en ésta época por esa zona (algo muy factible) me gustaría saber su opinión.
Un saludo a todos y en especial a Nacho, que hace muchos días que no coincido con él.
Natxo
Hace muchísimo que no me pasaba por el foro, veo que seguís más o menos los mismos, aunque con cambios, ya que veo a Nacho como moderador jeje, ya no sé si se acordará de mí.
He seguido subiendo al "piri" de vez en cuando, pero la verdad nunca he posteado nada.
Ahora necesito alguna pequeña ayuda. Un amigo y presente tenemos formada la idea de realizar la circular Pradera-Góriz-Sarradets-Bujaruelo-Pradera éste puente de todos los santos (para algunos, nosotros hemos tenido suerte y lo tenemos).
Nuestra duda es la siguiente. Visto que los accesos, están ya en condiciones y su acceso a la pradera es normal, tenemos la gran duda de la metereología. Me refiero a que llevamos unos días con bastante frío en Góriz, ya han tenido -12ºC por la noche y he llamado para preguntar si había nieve en la ruta hacia Sarradets, me han dicho que casi no había pero si placas de hielo. Dado que ha helado bastante a poco que nieve, la nieve imagino que se asentara. Me han aconsejado que lleve crampones (los cuales yo los he utilizado 1 sola vez en mi vida) y mi compañero ninguna.
Ahí es la duda, siendo dos personas inexpertas con crampones en montaña, ¿los alquilamos y nos los llevamos? ¿O escogemos la opción de ir sin ellos? Yo le tengo respeto a la montaña y exactamente la AEMET pone que la cota de nieve estará en 1500 mts. Aunque en principio no hay muchas probabilidades de precipitación, viento sí.
Mi principal duda es como estará el terreno a la llegada de la Brecha de Rolando y su bajada a Sarradets siendo zona norte y con posibles placas de hielo. Si lo hacemos es para disfrutar y no sufrir, eso lo tengo claro.
Si alguien ha estado esta última semana o tiene experiencia en ésta época por esa zona (algo muy factible) me gustaría saber su opinión.
Un saludo a todos y en especial a Nacho, que hace muchos días que no coincido con él.
Natxo
-
eduardosanchez
- rango III

- Mensajes: 427
- Registrado: 20.11.2007 - 07:46
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Hola "natxe":
Todos los datos que manejas son correctos y, por lo tanto:
No es mi intención aguarte la fiesta pero, si solamente has utilizado los crampones una vez, los condicionantes actuales del terreno —nieve reciente y placas de viento en cara norte— no son los adecuados para hacer probatinas. El uso de los mismos —con su inseparable piolet— requieren una formación adecuada con profesorado técnico en zonas controladas (colocación correcta, progresión con y sin cuerda sobre todo tipo de nieves, caídas provocadas para aprender las técnicas de autodetención y volteo, etc.).
Como bien dices, para sufrir siempre hay tiempo y la mejor prevención —incluso, por supuesto, con formación— en la mayoría de las ocasiones, es la renuncia. Hay muchos días en el año y ahora puedes elegir otras rutas más adecuadas.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
Todos los datos que manejas son correctos y, por lo tanto:
No es mi intención aguarte la fiesta pero, si solamente has utilizado los crampones una vez, los condicionantes actuales del terreno —nieve reciente y placas de viento en cara norte— no son los adecuados para hacer probatinas. El uso de los mismos —con su inseparable piolet— requieren una formación adecuada con profesorado técnico en zonas controladas (colocación correcta, progresión con y sin cuerda sobre todo tipo de nieves, caídas provocadas para aprender las técnicas de autodetención y volteo, etc.).
Como bien dices, para sufrir siempre hay tiempo y la mejor prevención —incluso, por supuesto, con formación— en la mayoría de las ocasiones, es la renuncia. Hay muchos días en el año y ahora puedes elegir otras rutas más adecuadas.
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA
Re: Travesía 3 Días Ordesa Y Bujaruelo
Muchas gracias Eduardo!!
La verdad, era una más que probable respuesta. Por ahora tenemos claro que subiremos a Góriz y ya allí, lo más seguro que hagamos una ruta bastante más factible a nuestras posibilidades, porque tal y como dices, la seguridad es lo prioritario. Ya habrá otra época más benigna para ir.
Gracias por tu opinión.
Un saludo
Natxo.
La verdad, era una más que probable respuesta. Por ahora tenemos claro que subiremos a Góriz y ya allí, lo más seguro que hagamos una ruta bastante más factible a nuestras posibilidades, porque tal y como dices, la seguridad es lo prioritario. Ya habrá otra época más benigna para ir.
Gracias por tu opinión.
Un saludo
Natxo.

