eduardosanchez escribió: ↑29.06.2016 - 20:23
Hola:
Yo también querría ir a Ordesa sin fecha de vuelta ¡je, je!
A ver, si queréis pernoctar en el P.N. te paso la normatíva vigente:
-----
9.2.1.3. La pernocta
9.2.1.3.1. Vivac y acampada nocturna.
La actividad del vivac o acampada nocturna queda restringida a los terrenos por encima de las siguientes cotas de altitud en función de los diferentes sectores del Parque Nacional, estableciendo que la pernocta en un mismo sector no excederá de tres noches:
- Ordesa: 2.500 m, salvo en la parte de las Zonas de Reserva de Ribereta Catuarta y de Arrablo que quedan por encima de esta cota. Se exceptúa la Zona de Uso Moderado de Góriz, donde se permite el vivac o acampada nocturna hasta completar un cupo de 50 personas siempre que el refugio tenga su aforo completo. El límite mínimo de cota que se establece en este sector será transitorio hasta la terminación de la renovación de los refugios de La Brecha (Francia) y de Góriz. El vivac o acampada nocturna en este sector quedará prohibido una vez que hayan finalizado las citadas obras en los refugios mencionados, con la excepción del cupo de 50 personas establecido para la Zona de Uso Moderado de Góriz para los casos de aforo completo del refugio.
- Añisclo: 1.650 m. (Fuenblanca).
- Escuaín: 1.800 m. (La Ralla).
- Pineta: 2.550 m. (por encima del Balcón de Pineta).
(Véase Anexo 11.5 Cartografía. Mapa 87.)
Se prohíbe la realización o excavación de canalillos alrededor de la tienda o lugar de pernocta, así como la formación de barreras cortaviento de piedra.
Con carácter general no está permitido montar la tienda de campaña en las inmediaciones de fuentes, surgencias o zonas encharcadas para evitar molestias en puntos de agua donde bebe la fauna del Parque Nacional.
No se permite la instalación ni el transporte fuera de vehículos de tiendas de altura superior a 1,50 m. Las tiendas y demás materiales utilizados para la pernocta solo podrán permanecer instalados o fuera de sus contenedores desde 1 hora antes del ocaso a 1 hora después del orto. Fuera de este periodo, las tiendas deberán ser desmontadas y retiradas.
En el Parque Nacional, el vivac o acampada nocturna se permite en las zonas descritas y en las condiciones establecidas en este apartado 9.2.1.3.1., pero dichas zonas no se encuentran habilitadas a los efectos de cobertura de riesgos naturales, por lo que la práctica de esta actividad queda bajo la responsabilidad de quien la lleva a cabo.
En la Zona periférica de Protección, para la autorización de la acampada o vivac se atenderá a la normativa sectorial de acampadas.
9.2.1.3.2 Pernocta en refugios
a) La gestión del refugio de montaña de Góriz se ajustará a lo establecido en la Orden de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, de fecha 10 de diciembre de 2003, por la que se aprueba el expediente de ocupación de 1.566 m2 de terreno del Monte U.P. 67 que contiene el refugio de Góriz y sus instalaciones complementarias, la Resolución de 11 de junio de 2007 del Director General del INAGA que modifica el pliego de condiciones de la anterior y amplía la ocupación del citado monte a 1.758 m2 de terreno y lo establecido en el Convenio de Colaboración firmado entre distintas administraciones de fecha 10 de abril de 2003.
b) Los refugios de pastores y mallatas del interior del Parque Nacional no se utilizarán para uso deportivo, turístico o recreativo, salvo en caso de emergencia o fuerza mayor, ya que su utilidad principal es el uso pastoril.
i) Se mantendrá el uso actual del refugio de Tucarroya.
-----
Y para la visita (si no conocéis nada) pues mi eterna recomendación; de abajo a arriba y de menos a más (por días):
- Bosque de Turieto desde Torla. Subir por el camino de Ordesa (bajo) y bajar por el camino del Balcón (alto) que se reabrío en otoño después de 25 años, muchos de ellos de dudosa prohibición.
coreball
- Camino de Soaso (con o sin Cazadores/Pelay, al gusto).
- Faja Canarellos y Faja Racón.
- Faja de las Flores.
- Sierra de las Cutas; Cresta de Diazas (oeste) y Cresta del Tito (este) (con o sin taxi, al gusto).
Si después de esto no estáis cansados y tenéis más días, pues volvemos a hablar ¿OK? y cualquier duda la preguntáis ¿OK?
Saludos.
EDUARDO SANCHEZ ABELLA