Página 1 de 1

El origen del nombre...

Publicado: 15.05.2007 - 19:31
por Sonic
El otro día le pregunté a ferteruel si sabía el origen del nombre de Ordesa. Lo fundó una Sociedad Anónima llamada Orde?. :mrgreen:

¿Alguien lo sabe?. :book:

Y ya puesto, ¿por qué el Cilindro se llama Cilindro?, ¿y el Marboré?, ¿Taillón?, ¿Gabietos?, ¿Tozal?, ... ...

El único que se es Monte Perdido y es por que para los franceses estaba oculto por los otro picos y de ahí su nombre. La Brecha de Rolando también pero poco más.

xas asias.

Respuesta: El origen del nombre...

Publicado: 15.05.2007 - 20:28
por admin
Por casualidad no hace muchos meses en un diario de tirada autonomica, realizaron una pequeña editorial sobre este tema, lástima que no lo tenga, pues tiraron el periodico al otro dia.

Pero me acuerdo que el que estudió el tema y escribió dijo que era de origen vasco-ibero, derivando dos palabras al final en una "ordesa", significando por separado esas palabras lugar de prados verdes.

Siento no aportar más, y por la red no hay nada que yo sepa.

Un saludo.

Nacimiento Del Monte Perdido

Publicado: 16.05.2007 - 10:27
por aope
EL NACIMIENTO DE MONTE PERDIDO: Existía en los pirineos un ermitaño muy alto que prefería vivir alejado de la sociedad, por ello la gente le tenía profundo temor. Un buen día, un cazador orgulloso decidió ir a cazarlo y darle muerte. Así fue y lo mató. Cuando volvió al pueblo fue a contarlo a sus vecinos. En el preciso instante que daba la noticia cayó un rayo sobre él. Tras esto, de entre las nubes, apareció un monte, era el alma del ermitaño, y se llamó Monte Perdido. (Esta leyenda no podría haber aparecido aquí sin la colaboración de mi amigo Pedro Villar, que fue quién me la narró). Además existe otra interpretación. Dicen que acudió un pobre mendigo a un pastor montañés y le pidió algo de comida. El pastor, duro de corazón, le reprochó que él también tenía hambre. El mendigo insistió y el pastor le dio la espalda. Así que el mendigo le dijo “Te perderás por avaricioso, y allí dónde te pierdas saldrá un gran monte, inmenso, tan grande como tu falta de caridad”. Y dicen que se nublo el cielo y se espantaron todas las ovejas y el perro y lo perdió todo y él se convirtió en el monte perdido.

Aneto

Publicado: 16.05.2007 - 10:28
por aope
LA LEYENDA DEL ANETO: Dicen que había un gigante malvado llamado Netú entre los Pirineos. Se sabía que cuando alguien se perdía por entre los montes y no regresaba con seguridad había sido matado por Netú. Todo el mundo tenía un pánico atroz ante tal detestable ser. Un día llegó un peregrino bondadoso que se acercó a las montañas y pretendía cruzar los Pirineos para continuar su camino al norte. La gente insistio por que no cruzase los pirineos, pero él no hizo caso. Tras varios días de caminata, llegó a un valle y vio un rebaño de ovejas. Acudió en busca del pastor para que el diese agua y comida. Entonces apareció Netú que se la negó. El peregrino respondió “veo que tienes duro tu corazón, ojalá todo tú te conviertas en piedra” y Netú se quedó petrificado. Dicen que el peregrino era Dios.

Formigal

Publicado: 16.05.2007 - 10:33
por aope
LA LEYENDA DEL FORMIGAL: Cuentan que había una vez dos montes pequeños y pobres. Anayet y Arafita. Pero eran felices por su honradez y sencillez... y por su bella hija, Culibilla, la montaña más hermosa del Pirineo. Pero un día Balaitús, un monte fuerte y temido por todos quiso quedarse con ella. Así que se plantó ante Culibilla, y esta, que no quería a Balaitús gritó “A mi las hormigas” y todas las hormigas blancas del Pirineo cubrieron a Culibilla para salvarla de Balaitús. Este, asustado, emprendió la huida. Culibilla, agradeció a las hormigas clavándose un puñal en su pecho para guardar allí a todas las hormigas (el forau de Peña Foratata, en forma de hormiguero), por eso no se encuentra ninguna hormiga en sus alrededores. Y Culibilla se hizo llamar desde entonces, en honor a las hormigas, Formigal (que en fabla aragonesa significa hormiguero)

Respuesta: El origen del nombre...

Publicado: 16.05.2007 - 12:56
por Sonic
Que bonita la de formigal. Bueno, ya se algunas mas. Muchas gracias Class y Ferengui!!.

LLANOS DE MILLARIS

Publicado: 16.05.2007 - 15:05
por aope
LLANOS DE MILLARIS
Según la leyenda estos prados eran muy fértiles y tenían un gran lago donde el ganado pastaba y bebía.
Pero se convirtieron en ásperas tierras por la avaricia de un pastor llamado “Palafox”, dueño de estas tierras. Un día de verano que hacía mucho calor unos pastores fueron a pedirle que dejara pastar a sus rebaños y por la noche el pastor los asesino para quedarse con sus ganados. Esto provocó que el lago se tiñera de rojo y las tierras también, entonces toda la tierra empezó a moverse y enterró al pastor con sus rebaños, convirtió los prados en rocas y desbordó el lago, provocando su agua un profundo valle, siendo este el de Ordesa.

Respuesta: El Origen Del Nombre...

Publicado: 17.05.2007 - 09:35
por cactus
Ferengui que historias mas bonitas...la de formigal es preciosa.