Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Muy buenas.
En torno al 15 de agosto, quisiera realizar la travesia desde el lago de Marbore hasta el refugio Goriz. Ya he leido varias cosas acerca de este recorrido que pasa por el cuello de cilindro.
Me gustaria saber si es imprescindible llevar crampones y piolet. Tambien para el paso de la chimenea, hace falta harnes??
Importante señalar tambien que ire con bastante peso ya que vendre desde Nerin y seguire durante unos dias mas.
Christophe
En torno al 15 de agosto, quisiera realizar la travesia desde el lago de Marbore hasta el refugio Goriz. Ya he leido varias cosas acerca de este recorrido que pasa por el cuello de cilindro.
Me gustaria saber si es imprescindible llevar crampones y piolet. Tambien para el paso de la chimenea, hace falta harnes??
Importante señalar tambien que ire con bastante peso ya que vendre desde Nerin y seguire durante unos dias mas.
Christophe
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Hola tof. Aunque entro como invitado desde otro ordenador mi nombre es German. En mi album,
076, se ve bien esa ruta. Hay dos hendiduras (chimeneas) mas marcadas que las demás y una tercera mas pequeña a la izquierda( de esa olvídate). La más marcada verás que es la más recta hacia el collado y pasa entre las rocas en forma de V. Esa es la que menos posibilidades de tener que usar crampones tiene, despues llega una dura pedriza hasta el collado. Yo subí por la otra (mas a la izquierda) y en septiembre no logré evitar tener que pisar el glaciar y ponerme los pinchos. Aunque fue muy poco tramo sin ellos hubiera sido imposible ya que en el glaciar suele estar duro el tema, aunque haga calor, ya que por la noche baja mucho la temperatura y a primera hora de la mañana está dura la nieve. (estamos a 2700-2900 m. orientación casi Norte).
De la chimenea, por la que yo subí,( de las 2 grandes la de la izquierda) hay anclajes y una cuerda en muy mal estado que es mejor olvidar que existe y subir sin tocarla. Así lo hice con mochila llena en la chepa y con cuidadín se hace.
Lo mas lógico para evitar el glaciar es la hendidura de la derecha que según algunas publicaciones es practicable. Algún forista seguramente lo habrá hecho y te podrá orientar mejor. Un saludo.

De la chimenea, por la que yo subí,( de las 2 grandes la de la izquierda) hay anclajes y una cuerda en muy mal estado que es mejor olvidar que existe y subir sin tocarla. Así lo hice con mochila llena en la chepa y con cuidadín se hace.
Lo mas lógico para evitar el glaciar es la hendidura de la derecha que según algunas publicaciones es practicable. Algún forista seguramente lo habrá hecho y te podrá orientar mejor. Un saludo.
- christophe
- rango II
- Mensajes: 213
- Registrado: 21.06.2006 - 13:59
- Ubicación: madrid
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Hola.
Yo tambien entre como invitado aunque me haya inscrito al forum ayer...
Gracias por la información. Todavia no lo tengo muy claro si lo voy a hacer o no o si ire por otro lado. Sobre todo porque lo suyo seria coger los crampones, pero no tengo muchas ganas de llevarlos por el peso...
Un saludo.
Christophe
Yo tambien entre como invitado aunque me haya inscrito al forum ayer...
Gracias por la información. Todavia no lo tengo muy claro si lo voy a hacer o no o si ire por otro lado. Sobre todo porque lo suyo seria coger los crampones, pero no tengo muchas ganas de llevarlos por el peso...
Un saludo.
Christophe
- christophe
- rango II
- Mensajes: 213
- Registrado: 21.06.2006 - 13:59
- Ubicación: madrid
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Bueno, ya se mas o menos lo que quiero hacer y tengo varias dudas, mas si confieso que nunca he pisado Ordesa!
Primero, desde el collado de Añisclo, quiero ir al Balcón de Pineta, pero de ser posible sin bajar y coger la faja de la Tormosa. En mi mapa, hay un camino que discurre por encima de dicha Faja, pero no se como es de transitable.
Del cuello del Cilindro, me bajaria , pero no hasta el refugio de Goriz, sino que me dirijiria hacia la gruta de Casteret por la Faja Roya (hay posibilidad de encontrar agua en esta zona en agosto?).
Que tal se sube al Casco y la Torre? Hace falta material?
Por esta zona, se supone que se puede vivaquear solo por encima de los 2500 m. Esta permitido montar la tienda al lado de los refugios, como en Picos de Europa, aunque sea a menor altura? Lo pregunto porque en agosto, me imagino que los refugios estaran que rebosan de gente!
Lo que mas me preocupa es encontrar agua, ya que por lo que me han dicho es una zona bastante seca porque caliza!
A ver si alguien me puede hechar un cable.
Muchas gracias.
Christophe
Primero, desde el collado de Añisclo, quiero ir al Balcón de Pineta, pero de ser posible sin bajar y coger la faja de la Tormosa. En mi mapa, hay un camino que discurre por encima de dicha Faja, pero no se como es de transitable.
Del cuello del Cilindro, me bajaria , pero no hasta el refugio de Goriz, sino que me dirijiria hacia la gruta de Casteret por la Faja Roya (hay posibilidad de encontrar agua en esta zona en agosto?).
Que tal se sube al Casco y la Torre? Hace falta material?
Por esta zona, se supone que se puede vivaquear solo por encima de los 2500 m. Esta permitido montar la tienda al lado de los refugios, como en Picos de Europa, aunque sea a menor altura? Lo pregunto porque en agosto, me imagino que los refugios estaran que rebosan de gente!
Lo que mas me preocupa es encontrar agua, ya que por lo que me han dicho es una zona bastante seca porque caliza!
A ver si alguien me puede hechar un cable.
Muchas gracias.
Christophe
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Hola de nuevo. Respecto a una supuesta faja por encima de Tormosa hacia el balcón de Pineta ahora mismo lo desconozco y además mi mapa viajó por despiste hacia Lleida en el
de un amigo la última vez que estuve por allí, así que no lo puedo consultar, pero no me suena que la halla. Se puede ir por Faja de las Olas-Punta de las Olas- Norte del Soum de Ramond-Collado del Perdido-Collado del Cilindro y bajar a Marboré por donde pretendías subir, pero por esa ruta hay un helero perpetuo al Norte del Soum. La última vez me encontré allí con dos colegas vascos que pretendían esquivar ese helero hacia el collado del Perdido y tuvimos que dar marcha atrás aunque en el mapa venía dibujada esa ruta.
Respecto a acampar en Goriz, sí que está permitido montar una tienda baja al anochecer y desmontar al amanecer.
Lo del agua en esa zona tampoco lo sé pero lo que sí sé es que beber agua "tan natural" lleva consigo un alto riesgo de cagalera galopante. Puedes llenar los depósitos en Góriz. En un caso de urgente necesidad sí que suele haber agua, del deshielo de los heleros, con mucha frecuencia en todo el Parque Nacional. Poco más abajo del Lago Helado, antes de iniciar la Faja Roya hay mucha agua que baja de los heleros
Para el Casco y la Torre en esas fechas seguramente no necesites material pero en otros pasos que mencionas seguramente sí. Si me permites un consejo llévate los pinchos, que no pesan tanto y cabrea mucho quedarse cortado por un poco de nieve dura ya que la marcha atrás suele ser larga.

Respecto a acampar en Goriz, sí que está permitido montar una tienda baja al anochecer y desmontar al amanecer.
Lo del agua en esa zona tampoco lo sé pero lo que sí sé es que beber agua "tan natural" lleva consigo un alto riesgo de cagalera galopante. Puedes llenar los depósitos en Góriz. En un caso de urgente necesidad sí que suele haber agua, del deshielo de los heleros, con mucha frecuencia en todo el Parque Nacional. Poco más abajo del Lago Helado, antes de iniciar la Faja Roya hay mucha agua que baja de los heleros
Para el Casco y la Torre en esas fechas seguramente no necesites material pero en otros pasos que mencionas seguramente sí. Si me permites un consejo llévate los pinchos, que no pesan tanto y cabrea mucho quedarse cortado por un poco de nieve dura ya que la marcha atrás suele ser larga.
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Hola de nuevo. Respecto a una supuesta faja por encima de Tormosa hacia el balcón de Pineta ahora mismo lo desconozco y además mi mapa viajó por despiste hacia Lleida en el
de un amigo la última vez que estuve por allí, así que no lo puedo consultar, pero no me suena que la halla. Se puede ir por Faja de las Olas-Punta de las Olas- Norte del Soum de Ramond-Collado del Perdido-Collado del Cilindro y bajar a Marboré por donde pretendías subir, pero por esa ruta hay un helero perpetuo al Norte del Soum. La última vez me encontré allí con dos colegas vascos que pretendían esquivar ese helero hacia el collado del Perdido y tuvimos que dar marcha atrás aunque en el mapa venía dibujada esa ruta.
Respecto a acampar en Goriz, sí que está permitido montar una tienda baja al anochecer y desmontar al amanecer.
Lo del agua en esa zona tampoco lo sé pero lo que sí sé es que beber agua "tan natural" lleva consigo un alto riesgo de cagalera galopante. Puedes llenar los depósitos en Góriz. En un caso de urgente necesidad sí que suele haber agua, del deshielo de los heleros, con mucha frecuencia en todo el Parque Nacional. Poco más abajo del Lago Helado, antes de iniciar la Faja Roya hay mucha agua que baja de los heleros
Para el Casco y la Torre en esas fechas seguramente no necesites material pero en otros pasos que mencionas seguramente sí. Si me permites un consejo llévate los pinchos, que no pesan tanto y cabrea mucho quedarse cortado por un poco de nieve dura ya que la marcha atrás suele ser larga.

Respecto a acampar en Goriz, sí que está permitido montar una tienda baja al anochecer y desmontar al amanecer.
Lo del agua en esa zona tampoco lo sé pero lo que sí sé es que beber agua "tan natural" lleva consigo un alto riesgo de cagalera galopante. Puedes llenar los depósitos en Góriz. En un caso de urgente necesidad sí que suele haber agua, del deshielo de los heleros, con mucha frecuencia en todo el Parque Nacional. Poco más abajo del Lago Helado, antes de iniciar la Faja Roya hay mucha agua que baja de los heleros
Para el Casco y la Torre en esas fechas seguramente no necesites material pero en otros pasos que mencionas seguramente sí. Si me permites un consejo llévate los pinchos, que no pesan tanto y cabrea mucho quedarse cortado por un poco de nieve dura ya que la marcha atrás suele ser larga.
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Perdón por el doble click, este Parkinson me tiene frito.
- christophe
- rango II
- Mensajes: 213
- Registrado: 21.06.2006 - 13:59
- Ubicación: madrid
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Yup.
Pues muchas gracias por la informacion y no preocupues por lo del agua "natural" que siempre llevo micropur y nunca me ha fallado, por lo menos en la sierra de Madrid, donde dudo que el agua de muchos arroyos sea de mejor calidad, que hay muchas vacas por alli sueltas!
Por lo que se refiere al camino por encima de la faja de la tormosa, he de aclarar que lo definen como poco definido, asi que a lo mejor es un camino de rebeco...
Lo de los crampones, me lo voy a plantear, (y todo consejo siempre viene bien!) ya que como dices puede dar bastante rabia o conducir a cometer imprudencias que nunca son buenas.
En cuanto al material, a que pasos te refieres?
Tchuss!
Christophe
Pues muchas gracias por la informacion y no preocupues por lo del agua "natural" que siempre llevo micropur y nunca me ha fallado, por lo menos en la sierra de Madrid, donde dudo que el agua de muchos arroyos sea de mejor calidad, que hay muchas vacas por alli sueltas!
Por lo que se refiere al camino por encima de la faja de la tormosa, he de aclarar que lo definen como poco definido, asi que a lo mejor es un camino de rebeco...
Lo de los crampones, me lo voy a plantear, (y todo consejo siempre viene bien!) ya que como dices puede dar bastante rabia o conducir a cometer imprudencias que nunca son buenas.
En cuanto al material, a que pasos te refieres?
Tchuss!
Christophe
Respuesta: Travesia Lago De Marbore-refugio Goriz
Pues como te he dicho, nada mas superar una de las dos hendiduras o chimeneas que suben desde el lago hasta el collado del Cilindro puede que tengas que pisar un poco el glaciar. Poco tramo, pero yo lo encontré bastante duro en septiembre y hacía un día fenomenal. En esas fechas son los días con menos nieve del año ya que ha transcurrido todo el verano y todavía no han caído las primeras nieves.