Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros.

ascenciones a picos del parque nacional
Avatar de Usuario
rumata
rango II
rango II
Mensajes: 118
Registrado: 02.06.2006 - 20:26

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por rumata »

Por curiosidad ¿ alguien sabe el espesor de nieve aproximado en el Lago Helado y en la escupidera-cumbre ?


La vida es una chispa de luz en la oscura eternidad. Anónimo.
Avatar de Usuario
CAPAS
moderador
moderador
Mensajes: 4004
Registrado: 27.04.2008 - 09:13
Ubicación: Más allá del Quinto pino.

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por CAPAS »

Subo una foto del un nevero que corta el paso y es de interés por si alguien quiere hacer la faja de Racún este finde.

Foto gentileza de Ordesa.com en el facebook Facebook

Imagen
admin
administrador
administrador
Mensajes: 3007
Registrado: 20.03.2006 - 21:01
Ubicación: en el quinto pino
Contactar:

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por admin »

Col de Tentes, Puerto Bujaruelo (lado francés). Gentileza un amigo del Face:

Imagen
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.instagram.com/ordesaymonteperdido
- - - - - - - - - - - - - - -
eduardosanchez
rango III
rango III
Mensajes: 427
Registrado: 20.11.2007 - 07:46
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por eduardosanchez »

Hola "rumata":
rumata escribió: Por curiosidad ¿ alguien sabe el espesor de nieve aproximado en el Lago Helado y en la escupidera-cumbre ?
Dependiendo de la zona y su grado de insolación, máximos oscilando entre 1,50 y 2,50 metros.

Saludos.

EDUARDO SANCHEZ ABELLA
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
Avatar de Usuario
rumata
rango II
rango II
Mensajes: 118
Registrado: 02.06.2006 - 20:26

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por rumata »

Gracias Eduardo por la información.
Parece que tenemos necesidad de crampones y piolet hasta bien entrado Julio....o Agosto.
Habrá que esperar. :evil:
La vida es una chispa de luz en la oscura eternidad. Anónimo.
admin
administrador
administrador
Mensajes: 3007
Registrado: 20.03.2006 - 21:01
Ubicación: en el quinto pino
Contactar:

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por admin »

Gabietos estos dias, fotografia que me ha enviado por privado Ricardo Constante. https://www.facebook.com/ricardo.jotas

Imagen
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.instagram.com/ordesaymonteperdido
- - - - - - - - - - - - - - -
eduardosanchez
rango III
rango III
Mensajes: 427
Registrado: 20.11.2007 - 07:46
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por eduardosanchez »

Hola "rumata":
rumata escribió: Gracias Eduardo por la información.
Parece que tenemos necesidad de crampones y piolet hasta bien entrado Julio....o Agosto.
Habrá que esperar. :evil:
Mi respuesta es para ti, pero la hago extensiva a todo el Foro.

Esperar quizás no sea la única solución a este peligroso problema. Esperar, lo entiendo hasta que no se pise nieve para buscar la "seguridad" de las pedreras. Esperar o, mejor dicho, aplazar hasta el invierno, lo entiendo para trabajar sobre "buena" nieve. No contemplo otro tipo de esperas, porque espero que nadie piense que va a mejorar el estado del manto actual.

Tras la súper-borrasca de finales de mayo, hemos llegado al punto sin retorno de fusión por altas temperaturas diurnas y nocturnas. Se ha roto el ciclo de rehielo y ni en los próximos ocho días y, ni mucho menos, en los ocho siguientes, se van a registrar temperaturas inferiores a 0º en o por debajo de la cima del Coloso.

Este fenómeno hace descomponer el manto día a día. La nieve, extremadamente húmeda y con una característica tonalidad marrón claro, se pudre, pierde cohesión y anclajes… en pocas palabras …se desmorona, incluso sin sobrecargas externas. Nieve muy blanda, podrida, que ocasiona perdidas de equilibrio, resbalones, caídas tontas y requiere el uso de crampones, no ya para progresar, sino para evitarlas. Caídas que, en sitios propicios, pueden ser mortales, como en la Escupidera, donde -además- la huella actual está mal trazada.

¡MUCHA, MUCHA, MUCHA, PRECAUCION!

Saludos.

EDUARDO SANCHEZ ABELLA
Última edición por eduardosanchez el 10.06.2014 - 17:48, editado 1 vez en total.
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
Toniii
rango II
rango II
Mensajes: 174
Registrado: 24.05.2009 - 19:44
Ubicación: Benicasim (Castellón)

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por Toniii »

Gracias Eduardo, sabias palabras.
Avatar de Usuario
CAPAS
moderador
moderador
Mensajes: 4004
Registrado: 27.04.2008 - 09:13
Ubicación: Más allá del Quinto pino.

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por CAPAS »

Pedir precaución en las condiciones en las que estan ciertas zonas nunca esta de mas.

¡MUCHA, MUCHA, MUCHA, PRECAUCION!

Gracias Eduardo. :wink:
eduardosanchez
rango III
rango III
Mensajes: 427
Registrado: 20.11.2007 - 07:46
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Nota general: estado y condiciones Monte Perdido y otros

Mensaje por eduardosanchez »

Hola:

Mil perdones. Quería haber comentado esta imagen pero he tenido un fin de semana muy duro y se me ha pasado.
CAPAS escribió: Subo una foto del un nevero que corta el paso y es de interés por si alguien quiere hacer la faja de Racún este finde.

Foto gentileza de Ordesa.com en el facebook Facebook

Imagen
Voy a ello.

Es el nevero típico de Coma Barrau. Cuando alguna vez me he visto "obligado" a cruzarlo, aún llevando crampones, lo he hecho —sin usarlos— por arriba —por supuesto— pasando por la rimaya para evitar una sobrecarga que pudiera echarlo abajo y arrastrarme con el.

De todas formas, la mejor solución es verlo, hacerle una foto, decirle adiós y dar media vuelta como dice el bolero.

Saludos.

EDUARDO SANCHEZ ABELLA
El Macizo Calcáreo de Monte Perdido Le Massif Calcaire du Mont Perdu
www.facebook.com/elmacizocalcareo
Blog Personal.
Responder

Volver a “monte perdido, brecha, goriz, tresmiles...”