Es Viable??
Publicado: 02.06.2006 - 02:34
Hola a todos. En primer lugar agradeceros la labor que hacéis con este foro, punto de visita obligado a todos los que nos gustaría ir a Ordesa y todavía no lo hemos hecho.
Tenía una consulta que realizaros:
Me gustaría subir a Ordesa 3 ó 4 días entre el 15 y el 30 de Julio. Y con la intención de hacer una serie de recorridos, pero no sé es viable hacerlos con mis condiciones... A ver qué os parece:
- Primer día: dejo el
en Torla y subo andando hasta el refugio de Góriz. ¿Al lado del refugio se puede montar tienda de campaña? Si esto es correcto, pernoctaría allí.
- Segundo día: ascensión al Mte. Perdido. ¿Para esas épocas es posible encontrarlo sin nieve?(nunca he usado raquetas, ni crampones ni nada por el estilo... y no tenía intención, a menos que fuese totalmente necesario) Descenso al refugio de Góriz y descanso esa noche.
- Tercer día: del refugio a gruta de casteret y luego a Brecha de Rolando. Retorno a la zona del refugio.
- Cuarto día: regreso a casa o...¿alguna ruta me recomendáis? ¿Para ir a Punta Acuta y a los pingüinos por dónde se va?
Básicamente ese sería mi plan.
Querría saber si es viable para chicos jóvenes con fondo físico aceptable, y si se podría realizar sin tener que usar ni raquetas ni crampones... En caso de que en esas fechas fuese necesario usarlos, ¿qué otras fechas me recomendaríais?¿finales de agosto- principios de septiembre?
Y dos dudas más...
- ¿Qué es mejor: subir a Góriz por el fondo del valle y regresar por la senda de los cazadores o al revés?
- Para subir de la cola de caballo al refugio se puede por las clavijas o por un sendero. ¿Las clavijas son difíciles? ¿Y para un novato en clavijas? ¿Requieren de algún tipo de material específico?
Bueno, paro ya de soltaros el rollo. Espero atentamente vuestra respuesta.
De nuevo os agradezco vuestra ayuda.
Un saludo.
Tenía una consulta que realizaros:
Me gustaría subir a Ordesa 3 ó 4 días entre el 15 y el 30 de Julio. Y con la intención de hacer una serie de recorridos, pero no sé es viable hacerlos con mis condiciones... A ver qué os parece:
- Primer día: dejo el
- Segundo día: ascensión al Mte. Perdido. ¿Para esas épocas es posible encontrarlo sin nieve?(nunca he usado raquetas, ni crampones ni nada por el estilo... y no tenía intención, a menos que fuese totalmente necesario) Descenso al refugio de Góriz y descanso esa noche.
- Tercer día: del refugio a gruta de casteret y luego a Brecha de Rolando. Retorno a la zona del refugio.
- Cuarto día: regreso a casa o...¿alguna ruta me recomendáis? ¿Para ir a Punta Acuta y a los pingüinos por dónde se va?
Básicamente ese sería mi plan.
Querría saber si es viable para chicos jóvenes con fondo físico aceptable, y si se podría realizar sin tener que usar ni raquetas ni crampones... En caso de que en esas fechas fuese necesario usarlos, ¿qué otras fechas me recomendaríais?¿finales de agosto- principios de septiembre?
Y dos dudas más...
- ¿Qué es mejor: subir a Góriz por el fondo del valle y regresar por la senda de los cazadores o al revés?
- Para subir de la cola de caballo al refugio se puede por las clavijas o por un sendero. ¿Las clavijas son difíciles? ¿Y para un novato en clavijas? ¿Requieren de algún tipo de material específico?
Bueno, paro ya de soltaros el rollo. Espero atentamente vuestra respuesta.
De nuevo os agradezco vuestra ayuda.
Un saludo.