Hola, la segunda semana de julio pretendo hacer junto con seis personas más un travesia por Ordesa. Las etapas más importanters t sobre las que dudo son: la norte de Perdido y el cresterio de gabarnie.
1 la norte: en esta fecha es necesario llevar crampones y piolo o hay paso abierto por pedrera o posibilidad de salir a esta para ir a parar al cuello del Cilindro. de la gente que vamos hay gente que nunca ha cogido material de invierno. asique pensabamos proteger las zonas mas complicadas con pasamanos.
2 el cresterio de Gabarnie: pretendemos hacerlo desde el el Marboré asta la brecha. no he encontrado demasiada información sobre esta ruta aunque si sobre sus picos por separado, hay alguna razón por la que la gernet no haga esta esta travesia? si alguno teneis la experiencia os agradeceria que me la contarais.
Una cosa más tras hacer el Perdido pretendiamosd dormir en las prximidades del Lago Helado para al dia siguiente empezar con elñ cresterio, como vies la cosa para dormir?
Gracias, cuando volvamos ya entraré para contaros la experiencia.
Travesia Por Ordesa
Respuesta: Travesia Por Ordesa
Del cresterío de Gavarnie no sé decirte porque no lo he hecho. Está entre mis próximos proyectos, pero Onio me habló no hace mucho en este foro y hay alguna faja complicadilla.
De la otra ruta hay imágenes significativas en mi albúm fotográfico de esta página. Mira sobre todo la
76. Ahí tienes el resalte rocoso que hay que superar para alcanzar el glaciar. Hay 3 chimeneas y según otro apartado de esta página se puede subir por la central o por la de la derecha. Yo subí por la central y hay una cuerda en estado ruinoso a la que agarrarse es un suicidio. Hay que subir a pelo y no tocar la cuerda, eso sí, están los anclajes que te pueden servir para aseguraros con una cuerda que lleveis vosotros.
Yo subí en septiembre después de un verano caluroso y seco, es decir, en el momento en que menos nieve hay Y ME TUVE QUE PONER LOS CRAMPONES, durante un corto trayecto,unos 50 o 100 metros ya que no pude salvar esa esquina del glaciar por las piedras y además la nieve estaba realmente dura a las 11 de la mañana de un día caluroso (por algo es un glaciar y da casi al Norte). La chimenea de la derecha que como ves es la que sube prácticamente recta hacia la pedriza que lleva al cuello, es la que menos posibilidades de coger nieve tienes, aunque en estas fechas no sé. No obstante el pequeño trayecto en que me puse los crampones no tenía dificultad y la inclinación en ese tramo no es grande, (foto 77o 78 creo).
Un saludo y espero haber sido de utilidad. Si tienes alguna duda preguntame.
De la otra ruta hay imágenes significativas en mi albúm fotográfico de esta página. Mira sobre todo la

Yo subí en septiembre después de un verano caluroso y seco, es decir, en el momento en que menos nieve hay Y ME TUVE QUE PONER LOS CRAMPONES, durante un corto trayecto,unos 50 o 100 metros ya que no pude salvar esa esquina del glaciar por las piedras y además la nieve estaba realmente dura a las 11 de la mañana de un día caluroso (por algo es un glaciar y da casi al Norte). La chimenea de la derecha que como ves es la que sube prácticamente recta hacia la pedriza que lleva al cuello, es la que menos posibilidades de coger nieve tienes, aunque en estas fechas no sé. No obstante el pequeño trayecto en que me puse los crampones no tenía dificultad y la inclinación en ese tramo no es grande, (foto 77o 78 creo).
Un saludo y espero haber sido de utilidad. Si tienes alguna duda preguntame.