DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
-
LORETO
DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
HOLA A TODOS!!! TENGO PENSADO IR DE REFUGIOS POR EL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO, Y UNA DE LAS RUTAS QUE HABIA PENSADO HACER ES DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS (O AL INVERSO)...Y ME GUSTARIA QUE ME INFORMARAIS DE QUE DURACIÓN TIENE APROXIMADAMENTE Y DE COMO DE DURO ES.....GRACIAS!!
Respuesta: DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
Si no recuerdo mal y hasta que pueda contestarte otro, estarás tranquilamente en las 4 horas a un ritmo suave. 3 de la brecha a goriz, 45 minutos la brecha a sarradets y descansos.
Si puedes intercalar algún 3.000 como el Taillón por medio podrás aprovechar mejor la jornada.
Si puedes intercalar algún 3.000 como el Taillón por medio podrás aprovechar mejor la jornada.

Respuesta: DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
aqui tienes una web con esa ruta descrita bastante bien , dos rutas para ir al mismo sitio . creo que hay otra ruta mas . Nosotros queremos hacerla pero el Paso de los Sarrios no se como sera si alguien puede dar alguna informacion al respecto , muchas gracias . Y todo el camino en si ¿es muy aereo y estrecho?
Enlace
Enlace
-
Invitado
Respuesta: DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
Muchas gracias!!! me sirve muchísimo...
Respuesta: DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
¿ No ha ido nadie por el Paso de los Sarrios ? Venga alguien habra ido para decirme como es . Gracias.
Respuesta: DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
Hola!.
yo no he hecho nunca el paso de los sarrios, pero por muchas fotos que he visto (en verano), no tiene nada de dificultad.
La ruta tiene mucha inclunación hacia la izquierda (si vas hacia la brecha) y la cadena la tienes a tu derecha.
Caerse es dificil pero en caso de caerse, estando en roca es dificil rodar hacia abajo.
Una ruta alternativa al paso de los sarrios es una ruta casi casi paralela que va por los collados (en millaris). Vas igual hasta estar a la espalda (miento, a unos 200 metros en linea recta) de la cueva helada de Casteret donde si vas por la ruta alternativa giraras a la izquierda (dejando la cueva a la derecha). Terminas de subir un collado (el del descargador que tendrás a tu espalda) y llegas a otro collado (¿planos de narciso?) donde a la derecha están las rampas (duras) que llevan a la brecha y a la izquierda ver la salida hacia el valle de cotatuero. De frente verás el Pico Blanco. Si en cambio vas por la ruta normal, dejas la cueva a la izquierda mientras ya vas ganando altura y luego ahí es donde ya tocas el paso de los sarrios que te lleva a la brecha ganando altura al principio muy fuerte desde el desvío hasta el final que vas poco a poco. Si coges el camino de la izquierda (la ruta alternativa), desde el collado y mirando hacia la brecha (que no la ves desde que bajas al collado y es donde a OniO y a mi nos pilló las 4 horas de Tormenta con T mayuscula) ves a unos 100 metros por encima a la derecha la cueva y 200 metros más ves la brecha y con fuertes rampas para alcanzarla.
Es la misma senda que el paso de los sarrios pero el desnivel es unos 100 metros mayor y la pendiente no está inclinada hacia un lado como en el paso de los sarrios sino que la pendiente la tienes de frente. Esto reduce notablemente el riesgo.
Pero yo no he hecho eso nunca!.
En esta imagen ves un poco las rutas:

Espero que ayude algo.
yo no he hecho nunca el paso de los sarrios, pero por muchas fotos que he visto (en verano), no tiene nada de dificultad.
La ruta tiene mucha inclunación hacia la izquierda (si vas hacia la brecha) y la cadena la tienes a tu derecha.
Caerse es dificil pero en caso de caerse, estando en roca es dificil rodar hacia abajo.
Una ruta alternativa al paso de los sarrios es una ruta casi casi paralela que va por los collados (en millaris). Vas igual hasta estar a la espalda (miento, a unos 200 metros en linea recta) de la cueva helada de Casteret donde si vas por la ruta alternativa giraras a la izquierda (dejando la cueva a la derecha). Terminas de subir un collado (el del descargador que tendrás a tu espalda) y llegas a otro collado (¿planos de narciso?) donde a la derecha están las rampas (duras) que llevan a la brecha y a la izquierda ver la salida hacia el valle de cotatuero. De frente verás el Pico Blanco. Si en cambio vas por la ruta normal, dejas la cueva a la izquierda mientras ya vas ganando altura y luego ahí es donde ya tocas el paso de los sarrios que te lleva a la brecha ganando altura al principio muy fuerte desde el desvío hasta el final que vas poco a poco. Si coges el camino de la izquierda (la ruta alternativa), desde el collado y mirando hacia la brecha (que no la ves desde que bajas al collado y es donde a OniO y a mi nos pilló las 4 horas de Tormenta con T mayuscula) ves a unos 100 metros por encima a la derecha la cueva y 200 metros más ves la brecha y con fuertes rampas para alcanzarla.
Es la misma senda que el paso de los sarrios pero el desnivel es unos 100 metros mayor y la pendiente no está inclinada hacia un lado como en el paso de los sarrios sino que la pendiente la tienes de frente. Esto reduce notablemente el riesgo.
Pero yo no he hecho eso nunca!.
En esta imagen ves un poco las rutas:

Espero que ayude algo.

Respuesta: DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
Foto Paso de los Sarrios:


- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesa
ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesaordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
Respuesta: DEL REFUGIO DE GORIZ AL DE SARRADETS!!!
Gracias es por la parienta , tiene un poco de vertigo. Y me fastidiaria ir hasta alli y tener que dar la vuelta , subiriamos por Goriz , dormir por alli y continiuar sabado o domingo bajar a por el
a Torla , bajando por Bujaruelo.


