Página 1 de 1

RESEÑA INVESTIGACION LENGUA DE LA FLORA VALLE BROTO

Publicado: 25.10.2007 - 08:18
por YOLANDA
Hola
Soy Yolanda. Tengo que hacer un trabajo de investigacion sobre las diferentes denominaciones que se dan en el valle de Broto oo alrededores a algunos términos de la flora; concretamente tengo que elegir cinco términos. Me suderiis alguno término curioso o que tenga diferentes acpciones según los pueblos.
Saluditos

Re: RESEÑA INVESTIGACION LENGUA DE LA FLORA VALLE BROTO

Publicado: 25.10.2007 - 09:08
por aope
hay un libro que lo publica ICONA ... ´´diccionario ilustrado de los nombres vernaculos de las plantas en españa´´, que creo que te sera de utilidad , tiene una primera parte español latin, y, la segunda parte el equivalente latin español, el autor es. andres ceballos lopez.

espero que te sea de utilidad, si no , a preguntar a los abuelos que siempre da resultado

saludos

Re: RESEÑA INVESTIGACION LENGUA DE LA FLORA VALLE BROTO

Publicado: 25.10.2007 - 10:00
por aope
tienes una muy caracteristica que el pino negro de ordesa que su equivalente en latin seria PINUS UNCINATA

saludos

Re: RESEÑA INVESTIGACION LENGUA DE LA FLORA VALLE BROTO

Publicado: 25.10.2007 - 10:07
por aope
En el Parque Nacional podemos encontrar multitud de especies:

Arboles
Abedul (Bétula péndula)
Abeto (Abies alba)
Acebo (Llex aquifolium)
Alamo (Populus nigra)
Arce (Acer platanoides)
Avellano (Corylus avellana)
Fresno (Fraxinus excelsior)
Pino negro (Pinus unciata)
Roble (Quercus subpyrenaica)
Tejo (Taxus baccata)

Arbustos
Arándano (Vaccinium myrtillur)

estos que tal


Brezo (Calluna vulgaris)
Frambuesero (Rhododendrum ferrugineum)

Flores y plantas
Agrimonia (Agrimonia eupatoria)
Botón de oro (Trollius europaeus)
Diente de león (Taraxacum officinale)
Edelweiss (Leontopodium alpinum)
Fresa (Fragaria vesca)
Lirio (Lirium martagon)
Violeta (Viola odorata)
Oreja de Oso (ramondia pyrenaica)
Grasilla (Pinguiarla vulgaris)

saludos