No te lances. Hay que empezar como un viejo para poder terminar como un joven.

Así que a partir de ahí, eché el freno, me dejé adelantar y me limité a chupar rueda.
Qué agradable ir encontrándose con el agua y con las siguientes sombras del bosque de hayas.


Continuamente alejándonos y acercándonos al agua…

Pero lo bueno se acaba y comienzan a desaparecer las sombras y el agua se aleja. Tras un par de horas subiendo divisamos a lo lejos la pared de la presa y un edificio que en nuestra ignorancia pensamos que es el famoso refugio. Así que… ilusionada y confiada con que la meta se acercaba, seguimos p’arriba.

Aquí descubro el verdadero refugio. Pero todavía no sabía que el último cuarto de hora no era en llano… había que seguir subiendo.

Pero una vez llegados a ese punto, no procede tirar la toalla (aunque confieso que llegué a pensarlo).

Una vez ahí, lo primero un buen trago de agua helada del caño para quitar la sed y luego poder disfrutar con tranquilidad de la merecida cerveza mientras recuperábamos fuerzas y llenábamos el estómago.



Al bajar volvimos a sacar unas cuantas fotos al bosque.


Y lo que sí fue verdaderamente espectacular, fue el color verde fosfo que ofrecía una zona del rio Aguas limpias.




Y curiosamente, cómo agradecí algún que otro repechito cuesta arriba que había que rematar durante la bajada.

Y tras una buena ducha, la última

Lo cierto es que no teníamos intención de hacer excursiones tan exigentes (sí, sí… para mí al menos muy exigente), pero en el Ibon de Piedrafita nos tropezamos con un valenciano que nos animó a hacerla. Buscamos información detallada de la ruta y nos llevamos ésta:
http://www.excursionesporhuesca.es/2009 ... respomuso/
Tiene gracia, porque ahora, cuando la releo a posteriori me atrevo a decir que los tiempos son clavados a los que hicimos.
Y como curiosidad del día fue el resultado en las botas de mi compa

Jamás hemos tenido ni hemos visto que unas botas tuvieran un final tan espantoso. ¿Mala calidad? ¿mala conservación? Ciertamente sorprendente.
:flex: :wohow:





