Me gustaría aprovechar este fantástico punto de encuentro para lanzar este post, a modo de mensaje dentro de una botella, con el animoso propósito de conseguir calar mínimamente en todos aquellos que, apasionados o no de la naturaleza, os dejéis caer por aquí.
No sé vosotros, pero yo no aguanto más, estoy harto, estoy hasta las narices de seguir conviviendo con la irresponsabilidad y la improvisación en la montaña.
Os resumo el caso: Valle de Pineta, hacia las 13.00h del mediodía, a mitad de la subida al Balcón (4 horas desde el aparcamiento, según reza el cartel, y 1.200 metros de desnivel a superar en constante y dura pendiente) El sol, no en vano es julio, le está cascando con ganas.
Mientras voy bajando, hace ya un rato que veo subir en lenta procesión a un numeroso grupo de personas. Cuando llego a ellos, compruebo que se trata de cuatro monitores ataviados con una suerte de pañuelo de colores al cuello y camisetas con una leyenda estampada, que no me entretengo en leer, que tira de un “rebaño” de aproximadamente veinte o veinticinco chavales de no más de quince años ataviados la mayor parte de ellos con pantalón largo de chándal, alguna sudadera, una suerte de zapatillas de seudotreking de marcas punteras como ñadidas o ñike (en temas de montaña, háganme un favor, háganselo ustedes mismos: váyanse a la mierda) y con cara de estar recluidos en la casa del terror con el cerrojo echado por fuera. Eso sí, mochilas veo más bien pocas (son útiles para llevar agua y algo de comer).
Me aparto del senderillo por aquello de aplicar a las piernas la máxima carretera de: “en cuesta, la preferencia siempre para el que sube”, me seco el sudor y limpio mis gafas de sol ( ah, sí, ellos tampoco llevan) mientras espero a que alguien formule la pregunta mágica...
No salgo de mi asombro cuando uno de los “guías” (cercano a los treinta, ojo) de nuestra ya querida expedición al pasar por mi lado es quien abre la boca para decir:
- ¿Falta mucho?
¿Perdón? ¿Me estás preguntando, tú, si falta mucho? ¿Siendo responsable de un grupo de críos y sin tener ni puñetera idea de adónde los llevas?
Viendo lo mal equipados que vais, casi dos horas; mejor si os dais la vuelta, le respondo.
- Hombre, ya que estamos aquí, bajar ahora....- argumenta.
Cabeceo, juro en arameo y continúo mi camino pensando, deseando, mejor dicho, no tener que ver mañana el careto cariacontecido del presentador de turno mientras cuenta cómo Pablo, Alba y Marcos se despeñaron ayer ochenta metros por una ladera de piedra suelta y tierra ante la sorprendida mirada de sus impotentes monitores...
Me pregunto cuántos de esos chavales volverán a repetir una excursión en el monte. Cuántos de ellos disfrutarán con la naturaleza y se esforzarán en preservar el medio ambiente. A cuántos de ellos no se les cortaría ayer las alas verdes del mundo que existe, presionado y asfixiado, más allá de las ciudades gracias a la incompetencia y a la falta de responsabilidad del patoso de turno.
Los que veáis en la montaña un parque temático de la naturaleza, por favor, no malgastéis vuestro tiempo, buscad otras alternativas para vuestro ocio.
Y nada más, siento lo atípico de este post frente a la tónica general del foro, pero me he quedado jodido y necesitaba lanzar un S.O.S. de advertencia. No se es menos que nadie por ser capaces de reconocer nuestras limitaciones y saber valorar las de quien nos acompaña, al fin y al cabo, la conciencia en la sombra del alma y siempre va pegada a nuestros pies.
Especialmente dedicado a los que confiamos a nuestros hijos a otras manos.
Un saludo,
Nacho Ezquerra Barrios
Responsabilidad en la montaña: nos interesa a todos
Re: Responsabilidad en la montaña: nos interesa a todos
No he querido poner el avatar del sudor pero ha salido automáticamente.
No tenía ganas de coñas.
No tenía ganas de coñas.
Re: Responsabilidad en la montaña: nos interesa a todos
Pues tienes toda la razón nacho y para nada es un comentario fuera de lugar.
A mi me ha pasado esto con un padre enseñando a erosionar ordesa a su hijo pequeño atravesando donde los carteles pone peligro de erosión (que grito le pegué al muy capullo!!. recuerdas fer?). Pero nada que ver con lo que tu viste. Manda huevos. Seguro que pasó lo que has dicho que muchos han decidido no salir del asfalto de la gran ciudad.
Yo creo que hay mucho amprendiz de Juanito (Oiarzabal).
A mi me ha pasado esto con un padre enseñando a erosionar ordesa a su hijo pequeño atravesando donde los carteles pone peligro de erosión (que grito le pegué al muy capullo!!. recuerdas fer?). Pero nada que ver con lo que tu viste. Manda huevos. Seguro que pasó lo que has dicho que muchos han decidido no salir del asfalto de la gran ciudad.
Yo creo que hay mucho amprendiz de Juanito (Oiarzabal).

Re: Responsabilidad En La Montaña: Nos Interesa A Todos
Totalmente de acuerdo. No sólo el post no está fuera de lugar, sino que es muy conveniente y más en estas fechas en las que mucha gente se va a acercar por vez primera a la montaña.
Esto lo sabrá class, pero seguro que las visitas a la web se multiplican en esta época. Igual convendría crear un post bien visible con recomendaciones básicas que ayuden a los "novatos" a convertir su primera visita al valle en una experiencia inolvidable... por lo bueno, no porque se vayan con un esguince, un brazo roto o una insolación.
Esto lo sabrá class, pero seguro que las visitas a la web se multiplican en esta época. Igual convendría crear un post bien visible con recomendaciones básicas que ayuden a los "novatos" a convertir su primera visita al valle en una experiencia inolvidable... por lo bueno, no porque se vayan con un esguince, un brazo roto o una insolación.
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, sino que la tomamos prestada de nuestros hijos.
Re: Responsabilidad En La Montaña: Nos Interesa A Todos
Cuanta razón tienes Nacho.
Quiero dar mi humilde opinión al respecto.
No estaba en el lugar ‘in situ’ pero me imagino que habrás pensado al igual que yo ciertas cosas:
Antes de llevar a la ‘trupe’ a andar , el monitor me imagino que debería de haber ido antes, evaluar el entorno y no lanzarse a la aventura y ala que sea lo que dios quiera . Y menos llevando a un grupo de 'veintitantos niños'. Ya empezando por ahí. Desconozco si este monitor hizo esto ,pero si te pregunto , fue porque no lo tenia muy claro.
Esto lo he llegado a ver. Para los que conozcáis la zona me entenderéis mejor.
Subiendo nosotros un día íbamos aproximadamente por mitad del camino, y unas 4 personas que iban sin na, nos preguntaron algo parecido , si quedaba mucho y que donde estaba el ibón de Marbore . Yo le respondí con un ‘toque de humor’( y cansada que iba ) : Hombre no creo que el ibón este aquí en la mitad de la ladera. Me imagino que estará arriba ( señalando yo con el dedo) .. Esta gente al final se dio media vuelta,estábamos a finales de mayo , con lo que el embudo de Pineta tenía nieve.
Con esto quiero decir : Que es muy fácil ir a visitar el valle , estar en el aparcamiento y decir -¡ vamos a visitar el balcón de Pineta son 4 horas ! OJO!!! Desde mi punto de vista , el desnivel desde el aparcamiento hasta el balcón de Pineta es considerable, yo no se ....pero no es para hacer el tonto en esa zona y menos en el embudo.
Sobretodo en estos casos ,el sentido común (al igual que otras cosas) es imprescindible ,no dejárselo en casa ,el día de la salida.
Me parece correcto que las personas conozcamos estos espacios tan bonitos porque en definitiva son de todos ,pero la montaña no es un parque temático , como tu bien dices Nacho , es otra historia. Yo al menos la siento así.
No soy quien para evaluar a dicho monitor ,ni a nadie , no somos nadie perfectos ,pero cada uno deberíamos saber a lo que nos exponemos antes de emprender la aventura. Más que nada porque estas confiando a tus hijos a una persona que crees que se conoce el entorno.
Sinceramente, me pongo en la piel de madre y se me ponen los pelos de punta nada mas pensarlo.
Quiero dar mi humilde opinión al respecto.
No estaba en el lugar ‘in situ’ pero me imagino que habrás pensado al igual que yo ciertas cosas:
Antes de llevar a la ‘trupe’ a andar , el monitor me imagino que debería de haber ido antes, evaluar el entorno y no lanzarse a la aventura y ala que sea lo que dios quiera . Y menos llevando a un grupo de 'veintitantos niños'. Ya empezando por ahí. Desconozco si este monitor hizo esto ,pero si te pregunto , fue porque no lo tenia muy claro.
Esto lo he llegado a ver. Para los que conozcáis la zona me entenderéis mejor.
Subiendo nosotros un día íbamos aproximadamente por mitad del camino, y unas 4 personas que iban sin na, nos preguntaron algo parecido , si quedaba mucho y que donde estaba el ibón de Marbore . Yo le respondí con un ‘toque de humor’( y cansada que iba ) : Hombre no creo que el ibón este aquí en la mitad de la ladera. Me imagino que estará arriba ( señalando yo con el dedo) .. Esta gente al final se dio media vuelta,estábamos a finales de mayo , con lo que el embudo de Pineta tenía nieve.
Con esto quiero decir : Que es muy fácil ir a visitar el valle , estar en el aparcamiento y decir -¡ vamos a visitar el balcón de Pineta son 4 horas ! OJO!!! Desde mi punto de vista , el desnivel desde el aparcamiento hasta el balcón de Pineta es considerable, yo no se ....pero no es para hacer el tonto en esa zona y menos en el embudo.
Sobretodo en estos casos ,el sentido común (al igual que otras cosas) es imprescindible ,no dejárselo en casa ,el día de la salida.
Me parece correcto que las personas conozcamos estos espacios tan bonitos porque en definitiva son de todos ,pero la montaña no es un parque temático , como tu bien dices Nacho , es otra historia. Yo al menos la siento así.
No soy quien para evaluar a dicho monitor ,ni a nadie , no somos nadie perfectos ,pero cada uno deberíamos saber a lo que nos exponemos antes de emprender la aventura. Más que nada porque estas confiando a tus hijos a una persona que crees que se conoce el entorno.
Sinceramente, me pongo en la piel de madre y se me ponen los pelos de punta nada mas pensarlo.
-
Invitado
Re: Responsabilidad En La Montaña: Nos Interesa A Todos
Estoy de acuerdo con vosotros. No es cuestion de no ir a determinados sitios, nadie lo prohibe, pero al menos informate bien de la ruta que vas a hacer, el desnivel que tiene, el tiempo que hara, la duracion de la misma, la dificultad que tiene, si hay agua o no... mil cosas, y sobre todo, si es una ruta de montaña, no se deberia ir en zapatillas... Y si vas a tener a tu cargo a unos cuantos chavales, con mas motivo para conocer bien el terreno y preveer los posibles contratiempos que pudieran surgir.
Tan importante como lo anterior, al menos para mi, es conocer tus limites, y mas si vas con una clase entera de hormonas revolucionadas como son los chavales de 15 años, hay que saber cuando renunciar y dar media vuelta, es mejor volver a casa bien aunque no se llegue a la meta propuesta (que en cualquier otra ocasion con unas condiciones mas favorables se puede volver a intentar) antes que seguir hacia delante y que pase cualquier desgracia, ya sea por problemas meteorologicos, de necesidad de material adecuado para atravesar una zona, cansancio...
Y veo mucha gente que dice: "¿Que hacemos estas vacaciones, o este puente?" "Pues nos vamos a la montaña, que vi unas fotos de fulanito en un viaje y eran increibles (y nos llevamos a la abuela o a los niños)" Sin pensar si ese fulanito esta acostumbrado a la montaña y tu no, o te crees que el ir a la montaña es como dar una vuelta por el parque de tu barrio.
Tal vez yo sea demasiado precavida, pero si empiezo una ruta sin nadie que controle el terreno, estudio todo lo que tenga que ver con esa ruta como si fuera un examen, y si tengo que dar media vuelta por el motivo que sea, me podra fastidiar, pero lo hago, prefiero poder volver en otra ocasion a intentarlo y que ya no pueda hacer mas viajes...
Tan importante como lo anterior, al menos para mi, es conocer tus limites, y mas si vas con una clase entera de hormonas revolucionadas como son los chavales de 15 años, hay que saber cuando renunciar y dar media vuelta, es mejor volver a casa bien aunque no se llegue a la meta propuesta (que en cualquier otra ocasion con unas condiciones mas favorables se puede volver a intentar) antes que seguir hacia delante y que pase cualquier desgracia, ya sea por problemas meteorologicos, de necesidad de material adecuado para atravesar una zona, cansancio...
Y veo mucha gente que dice: "¿Que hacemos estas vacaciones, o este puente?" "Pues nos vamos a la montaña, que vi unas fotos de fulanito en un viaje y eran increibles (y nos llevamos a la abuela o a los niños)" Sin pensar si ese fulanito esta acostumbrado a la montaña y tu no, o te crees que el ir a la montaña es como dar una vuelta por el parque de tu barrio.
Tal vez yo sea demasiado precavida, pero si empiezo una ruta sin nadie que controle el terreno, estudio todo lo que tenga que ver con esa ruta como si fuera un examen, y si tengo que dar media vuelta por el motivo que sea, me podra fastidiar, pero lo hago, prefiero poder volver en otra ocasion a intentarlo y que ya no pueda hacer mas viajes...
-
Trujerete
- rango IV

- Mensajes: 1238
- Registrado: 10.04.2007 - 17:44
- Ubicación: Zaragoza "EL NIÑO" ¡¡CUATROMILISTA!!
- Contactar:
Re: Responsabilidad En La Montaña: Nos Interesa A Todos
Nacho me parece un post de lo mas acertado y mas aun en esta epoca como comentaba algun compañer@. Historias como estas podriais contar mil porque desgraciadamente la gente ve la salida a la montaña como una vuelta por unos campos que estan altos sin pararse a pensar que hay que tener un minimo conocimiento y responsabilidad informandose con anterioridad de los pormenores de la ruta y sobre todo, que haciendo algun tipo de esfuerzo el agua es mas que necesaria.
Creo que ya cite en alguna ocasion que cuando subi en semana santa a cola de caballo habia bastante nieve por el valle. Ya visteis las fotos, por todo el sendero habia minimo un palmo de nieve. Yo jure lo mio por ir sin polainas y eso que llevaba las botas goretex pero aun asi. No llegue a calarme muxo pero algo si. Pues bueno cuando llevabamos como una media hora de andada nos cruzamos con un grupo de 4 mujeres "de avanzada edad" no 70 pero si 60 y..... con zapatos de tacones por la nieve. Se me quedo cara de asombro a mi y a mis dos acompañantes y uno de ellos no se pudo callar y les dijo que donde iban por esos cerros de dios con tacones. ¡ aun se molestaron ! Pues no acaba la cosa, al volver, junto a la cascada un irresponsable nos deleito con unos zapatos de vestir tipo mocasin y el pantalon calao hasta la rodilla..... La verdad que habia trozos en los que costaba no resbalarte con las botas pero yo no se como este
logro pasar.
En definitiva, que luego nos lamentamos de que ha pasado esto y lo otro pero si la gente no toma conciencia de un peligro no toman las medidas para prevenir accidentes y que mientras no pasan eres tu el borde por decirle que tome esas medidas (Ya sabeis alguno por que lo digo) La montaña no es un paseo por un prado Estoy con la idea de Imp porque la gente no toma conciencia de lo que hay y unas normas minimas son fundamentales.
Creo que ya cite en alguna ocasion que cuando subi en semana santa a cola de caballo habia bastante nieve por el valle. Ya visteis las fotos, por todo el sendero habia minimo un palmo de nieve. Yo jure lo mio por ir sin polainas y eso que llevaba las botas goretex pero aun asi. No llegue a calarme muxo pero algo si. Pues bueno cuando llevabamos como una media hora de andada nos cruzamos con un grupo de 4 mujeres "de avanzada edad" no 70 pero si 60 y..... con zapatos de tacones por la nieve. Se me quedo cara de asombro a mi y a mis dos acompañantes y uno de ellos no se pudo callar y les dijo que donde iban por esos cerros de dios con tacones. ¡ aun se molestaron ! Pues no acaba la cosa, al volver, junto a la cascada un irresponsable nos deleito con unos zapatos de vestir tipo mocasin y el pantalon calao hasta la rodilla..... La verdad que habia trozos en los que costaba no resbalarte con las botas pero yo no se como este
logro pasar.En definitiva, que luego nos lamentamos de que ha pasado esto y lo otro pero si la gente no toma conciencia de un peligro no toman las medidas para prevenir accidentes y que mientras no pasan eres tu el borde por decirle que tome esas medidas (Ya sabeis alguno por que lo digo) La montaña no es un paseo por un prado Estoy con la idea de Imp porque la gente no toma conciencia de lo que hay y unas normas minimas son fundamentales.
Re: Responsabilidad en la montaña: nos interesa a todos
Solo una autocrítica q soy un tocapelotas por naturaleza... que tire la primera piedra quien no haya comentido alguna gambada y le haya salido bien y aún no sepa por qué...
veamos....
36 km en primavera con solo 3 litros de agua y ya sabéis algunos lo q sudo.
Pasar una noche bajo una tormenta de nieve y granizo del 13 sin mas que un chubasquero y -5º
Bailar y grabar videos en la escupidera (jejeje)
Meterme solo en pleno invierno en rutas a las 4 de la mañana sin gps, sin mapa y sin saber donde iba...
(no avisar a la familia de donde coño me piro por si no aparezco. Esta es una larga historia. Bomberos, 112, llamadas a los amigos incluido a Class, etc etc... bua!, la q se armó!!!)
venga venga!!, a confesar todos!!!

veamos....
36 km en primavera con solo 3 litros de agua y ya sabéis algunos lo q sudo.
Pasar una noche bajo una tormenta de nieve y granizo del 13 sin mas que un chubasquero y -5º
Bailar y grabar videos en la escupidera (jejeje)
Meterme solo en pleno invierno en rutas a las 4 de la mañana sin gps, sin mapa y sin saber donde iba...
(no avisar a la familia de donde coño me piro por si no aparezco. Esta es una larga historia. Bomberos, 112, llamadas a los amigos incluido a Class, etc etc... bua!, la q se armó!!!)
venga venga!!, a confesar todos!!!

-
Invitado
Re: Responsabilidad En La Montaña: Nos Interesa A Todos
Sonic eres un Inconscienteeeee y un irresponsableeeeee partirse
Mete duras de pata todos, yo el primero y bien gordas.
Pero cuando se juega con la integridad, y la vida de los demás la cosa cambia o no.
Para mi tienes toda la razón Nacho y para nada es un comentario fuera de lugar
Mete duras de pata todos, yo el primero y bien gordas.
Pero cuando se juega con la integridad, y la vida de los demás la cosa cambia o no.
Para mi tienes toda la razón Nacho y para nada es un comentario fuera de lugar



