adusta, fina y guerrera
Castilla, de largos ríos,
tiene un puñado de sierras
entre Soria y Burgos como
reductos de fortaleza,
como yelmos crestonados,
y Urbión es una cimera.
Esta mañana he salido prontito de casa. He atravesado los Cameros (a 1 bajo cero oo ) en dirección a Montenegro de Cameros (ya en la provincia d eSoria). Tras cruzar el puerto de Santa Inés (un puerto con una carretera de las "de toda la vida" y a casi 1.800 m. de altitud), ya en tierra de pinares, se toma un camino forestal perfectamente asfaltado que discurre junto a la Cañada real Galiana. En unos pocos kilómetros estaba en el aparcamiento de la Laguna Negra de Urbión. En esta época del año, se puede avanzar un poco más con el

Apenas cinco minutos de camino por una senda perfectamente dejan en la impresionante Laguna Negra de Urbión, cantada por Antonio Machado

Llegaron los asesinos
hasta la Laguna Negra,
agua transparente y muda
que enorme muro de piedra,
donde los buitres anidan
y el eco duerme, rodea;
agua clara donde beben
las águilas de la sierra,
donde el jabalí del monte
y el ciervo y el corzo abrevan;
agua pura y silenciosa
que copia cosas eternas;
agua impasible que guarda
en su seno las estrellas
Una pasarela bordea la laguna; como suele haber -sobre todo en verano- muchísima gente, se supone que se ha puesto para evitar la erosión.

La laguna, de origen glaciar, está rodeada por un aparentemente infranqueable cinturón de piedra totalmente vertical.

Una empinada canal nos lleva a la parte superior:

Desde arriba, la vista de la laguna es una maravilla:

Ya arriba, busco el sendero; espero que no haya precipicios, que tengo vértigo...

Ah, pues sí que hay...
Seguiré entonces con cuidado; un pequeño sendero discurre el borde del abismo hasta la cascada que, en estas fechas, apenas lleva agua. Ahí tomamos dirección noroeste por un sendero bastante evidente y bien marcado con hitos de piedra, entre matorrales bajos y algunos pinos.

En algo más de una hora alcanzo el collado que me deja ver por primera vez el objetivo del día:

el Pico o Muela de Urbión:

Continúo caminando por un sendero muy claro, ya por encima de los 2.000 metros. El día es espléndido; no hay una nube y el viento sólo me ha molestado ligeramente en el collado. En ocasiones, se oye el silencio. Estoy solo. Las zonas umbrías conservan restos de alguna pequea nevada reciente:

El camino asciende muy suavemente y, tras un recodo, me llevo una gran sorpresa: es la Laguna Larga, que está parcialmente helada.

Paro un buen rato; estoy disfrutando como un enano. Rodeo la laguna, haciendo fotos y tirando piedras cada vez más grandes... pero el hielo no cede. Dos montañeros me saludan en su camino hacia el pico; son los primeros que veo en el día. Pasan casi corriendo, como sin reparar en la laguna; ellos se lo pierden.


Tengo que continuar; el camino es cómodo. A veces piso nieve, inlcuso hielo. En invierno, esto tiene que cambiar mucho. Una nueva rampa, caminando ahora sobre piedra roja, me acerca al Pico

A la derecha he dejado el Zorraquín, para otro día:





















