Y a pesar de todo esto murió de sed, de hambre, al quedar encerrado accidentalmente, sin agua ni alimentos, en un cercado construido por la Junta de Andalucía junto a la laguna de Santa Olalla, destinado a recibir a los linces procedentes de Sierra Morena dentro del programa de traslocación de ejemplares. Al menos esta es la denuncia de WWF/Adena, a la espera de conocer esta semana, tal vez mañana, los datos de la autopsia realizada al animal.
Su muerte, en cualquier caso, supone un duro golpe para el programa de conservación del lince ibérico, una especie tan emblemática y amenazada que la Unión Europea ha invertido en su supervivencia, dentro del Programa LIFE, la mayor partida presupuestaria destinada jamás a un animal en riesgo de extinción. Era uno de los escasos machos con los que se contaba para procrear en la Reserva Biológica.
Mientras Adena pide, por enésima vez, a la Junta de Andalucía cambios en la dirección del equipo LIFE, y reclama a la UE que solicite al Gobierno español una investigación sobre las posibles negligencias que han llevado a la muerte de Clavo, uno de los últimos linces del parque, las autoridades -tanto estatales como andaluzas- miran para otro lado escudándose en los relevos de cargos tras las elecciones generales y autonómicas.
«¿Qué sentido tiene traslocar linces desde Sierra Morena si la Junta de Andalucía los deja morir en Doñana?», se pregunta Juan Carlos Olmo, secretario general de Adena.
fuente: abc.es
Espero que se aclare que no sea verdad esos motvos.


