Un estudio revela que fuentes de Ordesa se secan por primera vez
El Pirineo aragonés comienza a sufrir las repercusiones derivadas del cambio climático. Por primera vez en las últimas décadas, durante este verano algunas fuentes de agua pirenaicas se han secado completamente. Además, los acuíferos y los ríos todavía no se han recuperado del todo de los efectos provocados por la sequía del año pasado debido a que las precipitaciones en forma de nieve se han reducido drásticamente a lo largo de toda la estación invernal.
Así lo constata un estudio realizado por la Unidad de Investigación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que, además, continúa alertando del retroceso en la extensión de los glaciares. En concreto, el glaciar de Monte Perdido ha quedado reducido en la actualidad a 43 hectáreas y se ha dividido en dos sectores: el inferior, con una superficie de 35,1 hectáreas y el superior, de 8,1. Fuentes del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón achacan al cambio climático esta disminución.
Los glaciares del Pirineo, los únicos que quedan en España, son los más meridionales de Europa. Los 20 glaciares, agrupados en siete macizos pirenaicos, se localizan a lo largo de 90 kilómetros.
En concreto, el de Monte Perdido es uno de los mayores, solo superado por el que existe en Aneto-Madaleta. Precisamente, la lengua de Monte Perdido está en trámites desde el año 2006 para ser declarado Monumento Natural.
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ascendió ayer a Monte Perdido, en un intento por llamar la atención sobre las consecuencias que pueden provocar en este ecosistema las transformaciones derivadas del cambio climático.
EFECTOS EN LA BIODIVERSIDAD La investigación que se está llevando a cabo busca determinar las repercusiones del cambio climático sobre la biodiversidad y se ha centrado en las poblaciones de vertebrados paseriformes alpinos, como el gorrión alpino, el treparriscos o la collalba gris, y en los anfibios que habitan en la zona de la brecha de Rolando, entre 2.650 y 3.000 metros de altitud. Los resultados iniciales, a la espera de realizar nuevos censos en próximas estaciones, determinan que todas las especies observadas en las últimas dos décadas siguen presententes en la zona. No obstante, el estudio no puede establecer con exactitud si el número de integrantes de las especies ha variado como consecuencia directa del cambio climático o debido a las variaciones propias en cada estación del año. Por este motivo, en los próximos meses se realizarán nuevos recuentos que sean capaces de desvelar esta incógnita.
Estas comunidades de aves son especies muy sensibles ante cualquier tipo de modificación que se produzca en el ecosistema en el que habiten, por lo que son los buenos indicadores para comprobar las variaciones de los hábitats a causa del cambio climático. Mientras tanto, los anfibios son una de las especies más amenazadas por la evolución del clima. De hecho, su número se encuentra en claro declive desde la década de los 50.
fuente: elperiodicodearagon.com
:chief:
Estudio revela fuentes de Ordesa se secan por primera vez
Estudio revela fuentes de Ordesa se secan por primera vez
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesa
ordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
https://www.facebook.com/parquenacionalordesaordesa, exigente belleza.
- - - - - - - - - - - - - - -
-
Invitado
Re: Estudio Revela Fuentes De Ordesa Se Secan Por Primera Ve
Una noticia "COJONUD........."
: :wallb:
:
Al final nos cargamos el planeta enterito, peazo de animales que somos los humanos
: por no decir otra cosa mas gorda.
Somos los seres mas depredadores que hay en el planeta, y luego somos el ser mas "inteligete" del planeta tierra JA JA JA JA.
Al final nos cargamos el planeta enterito, peazo de animales que somos los humanos
Somos los seres mas depredadores que hay en el planeta, y luego somos el ser mas "inteligete" del planeta tierra JA JA JA JA.
Re: Estudio revela fuentes de Ordesa se secan por primera ve
Vivimos en un mundo lleno de contradicciones , la mayor parte de ellas
jeneradas por nosotros mismos , los humanos.
No sabemos o no queremos compartir y respetar el medio donde habitamos
con las demas especies , pero como lo vamos a hacer si nos matamos entre
nosotros mismos por dinero y por poder o por ser de una raza diferente o por
ser de una religion diferente.
Bueno lamentable noticia la que nos da class , pero creo que nos estamos
acostumbrando , asi que pensaremos en quien gana la liga esta temporada
que viene que es lo que quieren para que no pensemos en los problemas
que nos rodean no valla a ser que digamos hasta aqui hemos llegado y nos
rebotemos ante los problemas que nos rodean , llamense ,terrorismo , paro,
precio de vivienda , cambio climatico , atc.
Un saludo.
jeneradas por nosotros mismos , los humanos.
No sabemos o no queremos compartir y respetar el medio donde habitamos
con las demas especies , pero como lo vamos a hacer si nos matamos entre
nosotros mismos por dinero y por poder o por ser de una raza diferente o por
ser de una religion diferente.
Bueno lamentable noticia la que nos da class , pero creo que nos estamos
acostumbrando , asi que pensaremos en quien gana la liga esta temporada
que viene que es lo que quieren para que no pensemos en los problemas
que nos rodean no valla a ser que digamos hasta aqui hemos llegado y nos
rebotemos ante los problemas que nos rodean , llamense ,terrorismo , paro,
precio de vivienda , cambio climatico , atc.
Un saludo.

