La falta de información y formación eleva en un 10% el número de rescates en el Pirineo
En lo que llevamos de año, se han efectuado 208 rescates
Aumentan los rescates en montaña en un 10% en lo que llevamos de 2008. Durante este mes de julio el porcentaje de intervenciones ha sido del 20% mientras que los rescatados se cifran en un 50%. La falta de información y formación de los montañeros se traduce en 208 rescates en lo que llevamos de año.
HUESCA.- En lo que llevamos de 2008 los rescates en montaña han aumentado en un 10% con respecto a 2007. Lo cierto es que durante este mes de julio los grupos de rescate han visto incrementada su actividad con un 20% más de intervenciones y un 50% más de rescatados, con respecto al mismo periodo del pasado año.
Especialmente complicado está siendo este año que ya cuenta con 208 rescates efectuados. Según el jefe de la Comandancia oscense, Carlos Crespo, la principal causa de este aumento de rescates se debe a “la falta de formación e información de las personas que se adentran en la montaña”.
La falta de información, material o las imprudencias hacen que este verano esté siendo algo más complicado de lo habitual. En este sentido, en lo que llevamos de 2008, las intervenciones se han saldado con 318 rescatados de los cuales 162 estaban heridos y 138 han conseguido salir ilesos.
Un porcentaje importante de rescates se han efectuado en los barrancos debido a las buenas condiciones del agua. También significativo el aumento de rescates en rutas senderistas mientras que en la alta montaña las cifras son similares a las de años anteriores.
Si atendemos a las cifras, durante este mes de julio se han rescatado un total de 147 montañeros de los cuales 74 estaban heridos y 66 ilesos. Una cifra significativa si la comparamos con el mismo periodo del año anterior en el que fueron rescatadas 98 personas de las cuales 53 estaban heridas y 41 ilesas.
Estos datos han visto la luz en el marco de una reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno en Huesca en la que han participado el subdelegado del Gobierno, Ramón Zapatero, miembros de los grupos de auxilio de la Guardia Civil liderados por el Teniente Coronel Carlos Crespo junto con representantes de la Federación Aragonesa de Montaña y de la Asociación de Turismo de Deportivo de Aragón con su presidente Juan Bazán.
Desde los equipos de socorro el responsable de la Sección de Montaña de la Guardia Civil en Huesca, Pedro Garijo, ha vuelto a dar consejos para adentrarnos en la montaña. “Planificar la actividad, consultar la actividad meteorológica, conocer los itinerarios y llevar el material necesario son básicos para evitar complicaciones en la montaña” ha concluido Garijo.
www.diariodelaltoaragon.com
Aumenta El Número De Rescates En El Pirineo
Re: Aumenta El Número De Rescates En El Pirineo
10% mas. Os parece mucho considerando lo que se han retrasado la nieve y sorprendiendo a gente novata y lo que aumenta la cantidadde gente que va a la montaña???.
Pues a mi no mucho eh!.
Pues a mi no mucho eh!.

- Moonking
- moderador

- Mensajes: 2079
- Registrado: 14.07.2007 - 10:23
- Ubicación: Conquistando cimas.
- Contactar:
Re: Aumenta El Número De Rescates En El Pirineo
De domingueros está lleno el campo, por desgracia... :hurt:
Y encima desinformados.... :hurt:
10%... ¿solo?pensaba que había sido mas.
Y encima desinformados.... :hurt:
10%... ¿solo?pensaba que había sido mas.

