Oh Eun-Sun Logra La Cima Del Annapurna
Publicado: 27.04.2010 - 09:54
Oh Eun-Sun logra la cima del Annapurna
* La alpinista coreana se convierte en la primera mujer sobre los 14 ochomiles
* El primero en alcanzar el punto culminante ha sido Horia Colibasanu
La alpinista coreana Oh Eun-Sun ha alcanzado la cumbre del Annapurna (8.091 metros) convirtiéndose en la primera mujer sobre los 14 ochomiles, las montañas más elevadas de la Tierra.
La escalada ha sido retransmitida en directo por la televisión nacional coreana, siendo vista su escalada por millones de personas durante las dos últimas horas de ascensión.
De esta manera, Eun-Sun gana la carrera por los catorce a su más encarnizada rival, la española Edurne Pasaban, que en estos momentos está al pie del Shisha Pangma, el ochomil que le queda.
El primero en alcanzar la cima ha sido el alpinista rumano Horia Colibasanu, quien logra de esta manera una cima con muy malos recuerdos para él. Amigo personal de Iñaki Ochoa de Olza, fue él quien se mantuvo junto al navarro, durante su agonía en la cara sureste de esta Diosa de la Abundancia hace dos años.
En estos momentos, varios de los alpinistas que han coincidido en el último día de ascensión con Eun-Sun, están en cima o les quedan unos metros para conseguirla. Entre ellos, hay varios españoles.
Una noche de escalada
La asiática salió anoche a la 1.45 horas de Nepal (+3.45 horas en España) del campamento 4 (7.100 metros), en la cara norte del Annapurna, según fuentes de su patrocinador oficial, la marca coreana de ropa deportiva Black Yak.
A las 8.30 horas locales, la alpinista coreana ya había alcanzado los 7.800 metros. A partir de ese momento, los cámaras que la acompañan en su ascensión, comenzaron a retransmitir en directo la escalada vía satélite.
Se trata de una retransmisión que realiza el canal 1 de la televisión nacional coreana KBS durante dos horas mínimo, en horario de máxima audiencia, según las mismas fuentes.
Junto al equipo de la coreana salieron los españoles que han pasado la noche en el mismo campamento: Juanito Oiarzabal, Carlos Pauner, Tolo Calafat, Jorge Egocheaga y Martín Ramos y algunos los integrantes de la expedición internacional liderada por el polaco Piotr Pustelnik, entre los que se encuentra el citado Horia Colibasanu. Además del rumano: Kinga Baranowska, Peter Hamor, Sergey Bogomolov y Evgeny Vinogradsky.
Condiciones ambientales favorables
Las condiciones han sido favorables para que el amplio grupo pueda realizar la escalada. El viento sopla con menos fuerza de la esperada: 14 metros por segundo, aunque algo superior al 17 de abril, cuando Edurne Pasaban, Asier Izagirre, Alex Txicon, Nacho Orviz, el portugués Joao García y sus sherpas, lograsen esta misma cima: 5 metros por segundo.
Las temperaturas por encima de la cota 8.000 son de 29 grados bajo cero.
www.elmundo.es
* La alpinista coreana se convierte en la primera mujer sobre los 14 ochomiles
* El primero en alcanzar el punto culminante ha sido Horia Colibasanu
La alpinista coreana Oh Eun-Sun ha alcanzado la cumbre del Annapurna (8.091 metros) convirtiéndose en la primera mujer sobre los 14 ochomiles, las montañas más elevadas de la Tierra.
La escalada ha sido retransmitida en directo por la televisión nacional coreana, siendo vista su escalada por millones de personas durante las dos últimas horas de ascensión.
De esta manera, Eun-Sun gana la carrera por los catorce a su más encarnizada rival, la española Edurne Pasaban, que en estos momentos está al pie del Shisha Pangma, el ochomil que le queda.
El primero en alcanzar la cima ha sido el alpinista rumano Horia Colibasanu, quien logra de esta manera una cima con muy malos recuerdos para él. Amigo personal de Iñaki Ochoa de Olza, fue él quien se mantuvo junto al navarro, durante su agonía en la cara sureste de esta Diosa de la Abundancia hace dos años.
En estos momentos, varios de los alpinistas que han coincidido en el último día de ascensión con Eun-Sun, están en cima o les quedan unos metros para conseguirla. Entre ellos, hay varios españoles.
Una noche de escalada
La asiática salió anoche a la 1.45 horas de Nepal (+3.45 horas en España) del campamento 4 (7.100 metros), en la cara norte del Annapurna, según fuentes de su patrocinador oficial, la marca coreana de ropa deportiva Black Yak.
A las 8.30 horas locales, la alpinista coreana ya había alcanzado los 7.800 metros. A partir de ese momento, los cámaras que la acompañan en su ascensión, comenzaron a retransmitir en directo la escalada vía satélite.
Se trata de una retransmisión que realiza el canal 1 de la televisión nacional coreana KBS durante dos horas mínimo, en horario de máxima audiencia, según las mismas fuentes.
Junto al equipo de la coreana salieron los españoles que han pasado la noche en el mismo campamento: Juanito Oiarzabal, Carlos Pauner, Tolo Calafat, Jorge Egocheaga y Martín Ramos y algunos los integrantes de la expedición internacional liderada por el polaco Piotr Pustelnik, entre los que se encuentra el citado Horia Colibasanu. Además del rumano: Kinga Baranowska, Peter Hamor, Sergey Bogomolov y Evgeny Vinogradsky.
Condiciones ambientales favorables
Las condiciones han sido favorables para que el amplio grupo pueda realizar la escalada. El viento sopla con menos fuerza de la esperada: 14 metros por segundo, aunque algo superior al 17 de abril, cuando Edurne Pasaban, Asier Izagirre, Alex Txicon, Nacho Orviz, el portugués Joao García y sus sherpas, lograsen esta misma cima: 5 metros por segundo.
Las temperaturas por encima de la cota 8.000 son de 29 grados bajo cero.
www.elmundo.es
