Peatonalización carretera Añisclo
Publicado: 05.11.2006 - 10:29
La peatonalización de los cerca de diez kilómetros del Cañón de Añisclo, dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y la firma de dos convenios, uno relativo al refugio de Góriz, y otro, al desarrollo de eventos en el Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente (CIAMA-La Alfranca) motivaron la visita ayer a Ordesa del secretario general para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Antonio Serrano, y del consejero de Medio Ambiente del GA, Alfredo Boné.
TORLA.- Liberar del tráfico rodado el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, concretamente el Cañón de Añisclo, es una actuación que pretenden acometer en colaboración la Administración General del Estado y el Gobierno de Aragón y para la que ya existe partida presupuestaria para el ejercicio 2007. Así lo explicaron ayer en el Centro de Visitantes de Torla Serrano y Boné, quienes manifestaron que “existe una idea central, una reivindicación histórica de los ayuntamientos de Fanlo y Puértolas, de peatonalizar la carretera del Cañón de Añisclo, que discurre por el interior del parque nacional”. Y la solución que se plantea pasa por realizar inversiones en la mejora de la carretera que une Puyarruego con Buerba, y por la que también se accede a Añisclo.
Boné se refirió a la posibilidad de construir aparcamientos o, incluso, de establecer un sistema de acceso con lanzadera como en Ordesa, aunque matizó que “de momento, sólo podemos hablar de ideas, que tenemos que abordar con tranquilidad y en colaboración con los municipios de la zona”. Además, según explicó Boné “también habrá que acondicionar la vieja carretera de Añisclo -la que se quiere peatonalizar- con miradores, áreas de descanso, etcétera, con el fin de favorecer el tránsito a pie por estos casi diez kilómetros que constituyen un paseo precioso”.
Por su parte, Antonio Serrano argumentó que “la idea que no haya circulación de vehículos motorizados en los parques nacionales es una idea inherente al propio concepto de parques nacionales y que defendemos desde el Ministerio de Medio Ambiente”. Serrano recordó que los parques nacionales españoles cuentan con la consideración de segunda categoría en la OICN “y estamos dispuestos a mantenerla. Peatonalizar Añisclo forma parte de esas mejoras que hay que realizar y el consejero sabe que puede contar con la colaboración total del ministerio”.
TORLA.- Liberar del tráfico rodado el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, concretamente el Cañón de Añisclo, es una actuación que pretenden acometer en colaboración la Administración General del Estado y el Gobierno de Aragón y para la que ya existe partida presupuestaria para el ejercicio 2007. Así lo explicaron ayer en el Centro de Visitantes de Torla Serrano y Boné, quienes manifestaron que “existe una idea central, una reivindicación histórica de los ayuntamientos de Fanlo y Puértolas, de peatonalizar la carretera del Cañón de Añisclo, que discurre por el interior del parque nacional”. Y la solución que se plantea pasa por realizar inversiones en la mejora de la carretera que une Puyarruego con Buerba, y por la que también se accede a Añisclo.
Boné se refirió a la posibilidad de construir aparcamientos o, incluso, de establecer un sistema de acceso con lanzadera como en Ordesa, aunque matizó que “de momento, sólo podemos hablar de ideas, que tenemos que abordar con tranquilidad y en colaboración con los municipios de la zona”. Además, según explicó Boné “también habrá que acondicionar la vieja carretera de Añisclo -la que se quiere peatonalizar- con miradores, áreas de descanso, etcétera, con el fin de favorecer el tránsito a pie por estos casi diez kilómetros que constituyen un paseo precioso”.
Por su parte, Antonio Serrano argumentó que “la idea que no haya circulación de vehículos motorizados en los parques nacionales es una idea inherente al propio concepto de parques nacionales y que defendemos desde el Ministerio de Medio Ambiente”. Serrano recordó que los parques nacionales españoles cuentan con la consideración de segunda categoría en la OICN “y estamos dispuestos a mantenerla. Peatonalizar Añisclo forma parte de esas mejoras que hay que realizar y el consejero sabe que puede contar con la colaboración total del ministerio”.