Toubkal En Semana Santa

Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por Granin »

[quote user="Nacho" post="20424"]
Bueno, pues yo os saco la cara.

Para ser la primera vez que vas a un país diferente al tuyo, a una cultura radicalmente opuesta, a perderte entre montañas que no conoces y sin nadie en el grupo que haya pisado aquel terreno creo que no es ninguna "traición" recurrir a una agencia que te facilite las cosas y te ofrezca mayor seguridad para poder llevar el nombre de este foro a su primer 4.000 m. oficial...

Si hablásemos de Alpes, estamos de acuerdo en que sería más fácil llevarlo a cabo tirando de "Juan Palomo" pero en cultura musulmán y como está el mundo hoy en día... Como dicen en mi pueblo: Chorradicas las justas.

Lo de las mulas, pues hombre, te ofrecen el servicio, pero conociendo a estos foreros imagino que cada uno estará encantado de llevarse su propia mochila.

A mí me parece una propuesta cojonuda y si finalmente puedo acudir no dudaré en hacerlo[/quote]
Hola:
Nacho, lo que yo pienso que es un aliciente (ese ir a un pais diferente al tuyo, a una cultura radicalmente opuesta, a perderte entre montañas que no conoces y sin nadie en el grupo que haya pisado aquel terreno..), tú lo ves como un impedimento/problema y yo como un aliciente. Y ese recelo o fobia contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisonomía social, política y cultural se desconoce tiene un nombre...

Ya he comentado antes que me parece un viaje sencillo para hacer por vuestra cuenta:

Día 1- Aunque por desconocimiento penséis que vais a ir los cinco solos (y muy juntitos, por si aca...) por lugares por donde os estarán mirando desde dentro de las ventanas entreabiertas y desde la oscuridad de los callejones al más puro estilo película de terror en la cual ya se sabe cual va a ser el destino de los protagonistas :lol: , veréis que en semana santa, Marrakech está tomado por españoles, y seguramente en el avión ya os daréis cuenta de quienes son los montañeros que van a hacer exactamente lo mismo que vosotros.
Buena ocasión para entablar diálogo con ellos para compartir por ejemplo taxi para ir a Marrakech, o para llegar a Imlil punto de partida de la ascensión.
Ya desde el mismo aeropuerto (donde podréis cambiar euros a dirhams), empezarán vuestros "problemas" y las primeras risas para regatear el precio del taxi.
Marrakech tiene una oferta bestial de hoteles, por lo que os recomendaría (si no habéis hecho ninguna reserva antes...), que el taxi os lleve al centro neurálgico de la ciudad (la Plaza Jemaa el Fna), y empecéis a buscar alguno que os guste. El Hotel Alí es un clásico, pero como buenos viajeros que sois :mrgreen: recordad que debéis de pedir ver la habitación y probar todo (grifos, agua caliente...) antes de contratar nada.
La plaza está rodeada de hoteles, por lo que no vais a tener problemas en buscar alguno que os guste. No creo necesario alojaros en algún hotel de cuatro estrellas de los que están lejos de la plaza y con todas las comodidades, ya que sólo vais a pasar una noche.
No os perdáis el espectáculo nocturno de ese gran teatro al aire libre que es la plaza (y si os da tiempo, tampoco el de la tarde, son diferentes).
Día 2- Hay que llegar a Imlil 64 km desde Marrakech). Tenéis dos opciones: taxi interurbano (grand taxi) o bus. El taxi es más rápido y sencillo y si localizáis a más gente para compartir el viaje, os saldrá mejor de precio. En bus, es más lento, pero las emociones están aseguradas. Hay que llegar hasta Asni (47 km) (no os perdáis el matadero oo ) y aquí hacer trasbordo hasta Imlil (17 km). Con tan poco tiempo de viaje, yo iría en taxi.

En el itinerario de vuestra agencia, recomiendan la visita a Imlil. Tened en cuenta que simplemente lo hacen (seguramente el chofer que os ha llevado) para empezar a organizarse ellos en la contratación de guías y muleros. No creo que Imlil justifique una visita turística.
El contratar un guía es un absurdo, realmente no hay pérdida en la ascensión, no hay más que seguir la romería de turistas...
El contratar muleros sí que lo considero interesante. Aunque estéis preparados y fuertes como para subir vosotros mismos vuestras mochilas, ese cargar vuestras pertenencias en los mulos y el viaje con ellos detrás, da esa apariencia de trekking y exotismo que vais buscando. Si además tenéis la suerte de que el mulero hable alguno de los idiomas que habléis vosotros, mejor, siempre os podrá ir explicando todo lo que vayáis viendo.
En vuestro viaje organizado dormís en Aremd (Aroumd). A no ser que coincida con la fiesta más importante del pueblo, la que se celebra en honor al Marabu de Sidi Chamaruch (por donde pasaréis), que justificaría en sí mismo el viaje, aunque no suele coincidir en esas fechas, yo no me quedaría a dormir aquí. Seguiría la ascensión hasta el refugio (3.207). Con ello ganáis un día que podeis utilizar en aclimatar mejor para la ascensión al Toubkal, y de paso hacer algún cuatromil más. La reserva en el refugio sí que es conveniente, a no ser que queráis dormir en tienda... Tardaréis unas 4-6 horas desde Imlil.
Tened en cuenta que según como esté de nieve, las mulas no van a poder llegar hasta el refugio, por lo que os tocará portear vuestras mochilas.
Si os habéis quedado con ganas de algo más y tenéis tiempo, podéis subir al Tizi (collado) de Ouanoums (3684). Bonita vista del Lago de Ifni y mejor aclimatación
Día 3- Para seguir con la aclimatación, podéis subir a dos sencillos cuatromiles: el Timesguida y el Ras-n-Ouanoukrim. No tienen pérdida tampoco.
Día 4- Ascensión al Toubkal. Podéis aprovechar para subir al Toubkal Oeste, separado de la cima principal por un collado y desde donde tenéis una vista espléndida de esta cima. No hay pérdida en la ascensión: desde pinturas en las rocas, hasta hitos. Una alternativa muy bonita y recomendable, sería subir por la vía normal (el Ikhibi Sur) y bajar por el Ikhibi Norte (siempre y cuando esté pisado si hay nieve...) Pasaréis cerca de otro cuatromil (Imouzzer), y junto a los restos de un avíon estrellado y de las sepulturas (por llamarles de alguna manera, ya que están a la vista) de sus ocupantes.
Ahora sí que hay que ceñirse al recorrido original y bajar a Aroumd a dormir, o a Imlil (refugio, hotel, casas particulares...).
Día 5-Vuelta a Marrakech. No vais a tener tiempo para recorridos turísticos, por lo que perdeos por el zoco de la medina y disfrutad.
Los falsos guías os agobiarán y os harán perder las casillas, pero recordad que no hay que perder la sonrisa al decirles que no os interesan sus ofertas de practicar el español. Y si contratáis uno ( a veces son útiles), concertad el precio desde el comienzo, y sobre todo nunca se os ocurra entrar a comprar con éllos: ese "os voy a conseguir un mejor precio" es falso, simplemente está regateando su comisión.
En caso de pérdida en la medina (algo normal) siempre podréis dar algo de dinero a algún niño para que os saque de allí a través de sinuosos y oscuros callejones. Y tranquilos, que no os van a llevar a un local donde os quitarán los riñones...
Podéis aprovechar para coger un hotel de más categoría, para dejad vuestra mugre en la piscina y descansad de estos días.
Tenéis hoteles de las Mil y Una Noches a precios de ganga.
Día 6-Vuelta a la "seguridad" de nuestra querida Europa

Insisto, en semana santa la ascensión al Toubkal es una romería para los españoles. Sólo faltan los penitentes de Sevilla y los picaos de San Vicente de la Sonsierra...
El viaje por vuestra cuenta os aportará mayores satisfacciones, y seguro que será tema de conversación durante muuuuuchas kedadas.
No seréis los primeros a los cuales engancha tanto este viaje, que tenéis que volver con mucho más tiempo a recorrer alguno de los numerosos trekkings que recorren el Alto Atlas.

Tenéis mucho tiempo para preparar el viaje :book:

En la web de Madteam tenéis un mapa básico del recorrido y de las ascensiones.
Aquí tenéis un track de la ascensión hasta el Toubkal desde Imlil
Y hay por ahí mapas para gps de Marruecos...

Por cierto, acabo de ver que hace veinte años que fuí con mi mujer por primera vez al Atlas.. Que viejos somos...


lekim
rango II
rango II
Mensajes: 293
Registrado: 17.12.2007 - 20:43

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por lekim »

granin,
cojonudo tio lo has bordado de verdad :up: :up:

gracias por todo y por el track :up: :up:
migu
rango IV
rango IV
Mensajes: 1055
Registrado: 13.05.2007 - 20:52
Ubicación: Huesca

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por migu »

¿Alguien tiene un Topo-Marocco por casualidad? :lol:
migu
rango IV
rango IV
Mensajes: 1055
Registrado: 13.05.2007 - 20:52
Ubicación: Huesca

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por migu »

Una pregunta, Granin. ¿Es mucho más costoso moverse a 4000 metros de altitud que a 3000?
Avatar de Usuario
Nacho
moderador
moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 27.03.2006 - 09:54
Ubicación: Zaragoza

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por Nacho »

[quote user="Granin" post="20459"]

Y ese recelo o fobia contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisonomía social, política y cultural se desconoce tiene un nombre...

[/quote]

Te agradecería que antes de emitir cualquier juicio sobre lo que pienso o dejo de pensar me lo consultaras primero. Más que nada porque no me conoces. Yo no tengo recelo ni fobia contra nadie.

Trabajo con musulmanes, convivo con ecuatorianos, crecí junto a gitanos, mi mejor amiga es colombiana y tengo excelentes amigos con ideologías diferentes a las mías en Fuenterrabía (Hondarribia, como a ellos les gusta llamarla)

Hablo bastante mal inglés. Si quiero subir por primera vez al Kilimanjaro, contrato un guía. Si quiero viajar a Nepal, contrato un guía. Si quiero subir al Toubkal en semana santa con una agencia (así lo decidimos los que nos conocemos antes de exponerlo abiertamente en el foro) lo hago y punto.

Mis ideas son mías y para mí las guardo. Si he escrito algo que haya podido ofender a alguien, pido disculpas desde aquí.
Vivo y dejo vivir, y eso es lo único que espero de los demás.

Como no soy juez no me gusta juzgar, especialmente a la gente que no conozco, así que si no eres del gremio, por favor, no me juzgues.

Venga, un abrazo
Avatar de Usuario
Sonic
rango VI
rango VI
Mensajes: 3228
Registrado: 24.03.2006 - 06:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por Sonic »

Gracias granin.
La verdad es q estamos barajando muchas posibilidades y poco a poco nos estamos quitando el miedo a lo nuevo. Justo los picos que has nombrado Toubkal W, el Timesguida son los que están llamando la atención. Eso si!, lo del avion es pa verlo. No teníamos ni idea de eso. jodó!.

Llevamos como 70 correos en dos días solo entre los 5 que estamos asegurados que vamos a ir. Ahora estamos en fase: "horror!, no estamos federados para fuera de Uropa". Poco a poco. Solo está pillado el vuelo que es seguro q el 8 estamos ahí si o si. Como bien dices, hay tiempo.
Imagen
Granin
rango V
rango V
Mensajes: 1427
Registrado: 20.03.2008 - 12:01
Contactar:

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por Granin »

[quote user="Nacho" post="20465"][quote user="Granin" post="20459"]

Y ese recelo o fobia contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisonomía social, política y cultural se desconoce tiene un nombre...

[/quote]

Te agradecería que antes de emitir cualquier juicio sobre lo que pienso o dejo de pensar me lo consultaras primero. Más que nada porque no me conoces. Yo no tengo recelo ni fobia contra nadie.

Trabajo con musulmanes, convivo con ecuatorianos, crecí junto a gitanos, mi mejor amiga es colombiana y tengo excelentes amigos con ideologías diferentes a las mías en Fuenterrabía (Hondarribia, como a ellos les gusta llamarla)

Hablo bastante mal inglés. Si quiero subir por primera vez al Kilimanjaro, contrato un guía. Si quiero viajar a Nepal, contrato un guía. Si quiero subir al Toubkal en semana santa con una agencia (así lo decidimos los que nos conocemos antes de exponerlo abiertamente en el foro) lo hago y punto.

Mis ideas son mías y para mí las guardo. Si he escrito algo que haya podido ofender a alguien, pido disculpas desde aquí.
Vivo y dejo vivir, y eso es lo único que espero de los demás.

Como no soy juez no me gusta juzgar, especialmente a la gente que no conozco, así que si no eres del gremio, por favor, no me juzgues.

Venga, un abrazo[/quote]
Perdona si te ha molestado mi opinión, pero a pesar de trabajar con magrebies he notado una cierta desconfianza es ese comentario tuyo "pero en cultura musulmán y como está el mundo hoy en día...". Ya veo que ha sido un mal entendido.
Yo también trabajo con magrebies e hispanos, y no sólo trabajo, también he dormido en casa de ellos en sus respectivos paises en nuestros viajes de mochileros alrededor del mundo.
No se si habrás ido al Kilimanjaro o a Nepal, pero a no ser que te obliguen a ello, no hacen falta contratar guías para viajar a según qué sitios.
Está claro que con ellos todo va a ser más sencillo, pero sólo eso.

Si he dado los consejos anteriores acerca de viajar por vuestra cuenta, ha sido por que os podéis ahorrar ese dinero al aportar mis experiencias como viajero durante más de veinte años por todos los continentes, e intentar haceros ver que ese miedo al moro es infundado.
Y os aseguro que el viajar por vuestra cuenta es muchísimo más enriquecedor culturalmente que el dejarte llevar en una furgoneta-burbuja viendo el país a través de una ventanilla.
No se de qué gremio serás, por lo que no se si seguir juzgándote o no :lol: . Sólo espero que no seas del mío, seguro que vives más tranquilo... sudor

migu: sí que existe un topo Marruecos básico para Garmin.
Mira AQUÍ 25.2 MB.
Imagen
Imagen
Andar a 4000 metros no tiene nada que ver con andar a 3000. A 4000, como no estés aclimatado, sufrirás: el corazón se te sale del pecho, te falta la respiración y tienes que parar cada cinco pasos partirse Es el llamado mal de montaña agudo. La primera vez que subí al Toubkal (al día siguiente de aparcar el coche en Imlil) lo pasé muy mal. Las demás veces que he subido (estando aclimatado), lo he subido casi corriendo, jeje.

Sonic: Tened en cuenta que para ir a Marruecos tenéis que coger la modalidad "mundial" del seguro.
Otra opción que hace la gente de mi zona es federarse en el CAF francés. Está cubierto el seguro en todos los paises limítrofes con Francia (incluido Marruecos), y están cubiertos todos los deportes que se pueden realizar en la montaña. No hay que adquirir suplementos... y es muchísimo más barato que la española.
Saludos
migu
rango IV
rango IV
Mensajes: 1055
Registrado: 13.05.2007 - 20:52
Ubicación: Huesca

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por migu »

Muchísmas gracias por todo Granin. Me da tranquilidad leer tus consejos.

Nachooooo!! Necesito que vengas. Sonic está muy mal de lo suyo y los demás van empeorando oo oo


:bash: :bash: :bash: :shock: emoticono_de_estan_locos_estos_romanos

Imagen
admin
administrador
administrador
Mensajes: 3007
Registrado: 20.03.2006 - 21:01
Ubicación: en el quinto pino
Contactar:

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por admin »

Avatar de Usuario
Sonic
rango VI
rango VI
Mensajes: 3228
Registrado: 24.03.2006 - 06:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Toubkal En Semana Santa

Mensaje por Sonic »

[quote user="migu" post="20475"]
Nachooooo!! Necesito que vengas. Sonic está muy mal de lo suyo y los demás van empeorando oo oo
[/quote]


FER!!!. q no me entienden!!!!!. AYUDAAAAA!!!!
Imagen
Responder

Volver a “atlas africano”