[quote user="joalgaar" post="31498"]
La envidia que me da la facilidad que tenéis algunos para dormir en "cualquier sitio"!
Por cierto Granin, ¿de dónde sacas más información para tus ascensiones, de foros de montaña o de los libros que mencionas?

[/quote]
Gracias joalgaar. Me alegro que te guste, por que realmente es una ruta para gustar.
¿A eso le llamas cualquier sitio? jeje, pero si es un lugar de lujo: con techo, suelo seco, y resguardado del viento
La idea original era haber vivaqueado en algún lugar sin concretar de las aristas, ya que quería haber realizado el cresterío completo, o sea, haber continuado por los Picos de Canalbona hasta descender de nuevo al Embalse.
Si no lo hice fue por que salí muy tarde de casa y no me iba a dar tiempo de subir por la tarde hasta las alturas. Además, el tiempo no estaba muy estable.
Si se realiza este recorrido subiendo directamente a la Pica en lugar de ir hasta el Sotllo, es una circular de lujo por unas zonas totalmente solitarias.
En cuanto a la información, como te habrás dado cuenta, me gusta preparar recorridos originales intentando siempre que sean circulares, y tengo unos muy bonitos, como el del Lustou desde Ens (en aquella no sabía donde iba a dormir, ni si existía descenso desde la cima), o la bajada directa desde los Gemelos-Veteranos a Viadós, un sitio que como dijo FTer, no ha andado ni el conde Russell
Al ser recorridos inéditos alguno de ellos, mucha información no vas a encontrar, pero entre libros antiguos (tengo una buena biblioteca) o fotografías aereas, puedes ir recabando datos.
En cuanto a los foros, hace varios pregunté en varios foros técnicos, si alguien podía aportar datos para poder hacer uno de los grandes proyectos que tengo en el tintero, la ascensión a las Agujas del Clot de la Hount desde el valle de Ara, un recorrido supuestamente virgen en invierno.
Pues bien, quitando un forero que me dió pistas ya que el lo había subido en verano, el resto de foreros decían que no era posible la ascensión, ya que en todos los libros sólo está reseñada la ascensión-descenso desde el Pico del Clot de la Hount.
¡Parece que se ha perdido el espíritu de aventura de los primeros ascensionistas!
De los tresmiles que me quedan, la verdad es que no dan mucho juego para innovar (a ver quien busca opciones en la Cresta de Salenques o en la de Costerillou

), pero con alguno sencillo sí que tengo pensados recorridos originales. Ya veremos.
Menuda chapa sudor
Saludos