Almanzor. Ahora si!.
Publicado: 14.10.2007 - 17:24
Hola familia!.
Hace un par de meses no pude con este gigante rocoso por culpa de la lluvia. Ahora, con un tiempo perfecto y con Tanis animando en la trepada final, no pudo resistirse.
Salimos un poquillo tarde, a las 10 estamos con los bartulos preparados. Por el camino, en Hoyo del Espino, vemos temperaturas de 1º aunque en la plataforma, por suerte, estabamos a 6º.
El camino es muy sencillo. Muy muy marcado.
Un detalle de las heladas que caen por la noche por estos lares:

Todo es un pequeño llano en subida muy muy asequible donde se puede marcar un ritmo cojonudo si gustas.
Llega un momento que pasas un puente y ahi empieza ya una subida un poco mas rompepiernas pero nada complicada.


Cuando llegas arriba, el circo aparece delante tuya. Precioso...

Si miras a la derecha, ves el resultado de los años y años de circo glaciar y el agua que suelta la laguna Grande de Gredos:

La laguna...

Mientras vas bordeando la laguna, a la izquierda tienes unas paredes preciosas donde hay alguna caida de agua. Seguro que alguien escala estas paredes de hielo en invierno. Foto con seta incluida...

Curiosa
del Almanzor y su reflejo pixelado en el agua. partirse
Parece un gif cargandose en una web...

La subida al Almanzor es la linea roja. Ojo no seguir de frente cuando se hace el giro a la derecha eh!
Rojo, camino erroneo. Negro, camino bueno. (solo se ve cuando pinchas en la imagen, es que he usado el mismo tn)

Otro reflejo pixelado del cuchillar.

Otra seta donde en invierno hay que ir con la cadena por que ese tramo está lleno de nieve y con mucha posibilidad de romperse y caerte al agua helaita...

Llegamos al refugio. Guiamos a una pareja por el camino correcto y yo atontao me voy por el camino incorrecto. Cojo el canal mas a la derecha (no!!!!) y acabamos en la base del picachu que hay al fondo, el Ameal de San Pablo. La subida es preciosa y la bajada aun mas todavia hasta poder cruzarnos con el camino correcto. Fueron unos 300 metros de subida gratis pero hay que reconocer que muy bonitos q coño!!



Llegamos al camino correcto, subimos subimos subimos. Pocas fotos. Una vista atras en la Portilla del Crampon que ya la estoy esperando nevadita...

Cuando terminas la portilla, como no, niebla. Pongo tb las de cuando bajamos que había menos niebla:


Escalamos la parte final, unos 10 o 15 metros maximo. Yo respirando un par de veces como cada tramo dificil que me encuentro siempre y Tania empujando. Delante nuestro unos niños de 8 años con unos cuantos monitores/padres que joder.... no se como explicarlo... o eran animatrónicos con ventosas en las manos o estos no conocen el peligro!!!. Como subian!!. Y charlando de como afrontar subidas y bajadas zigzageando para no cansarse y todo. Pero de 8 años eh!!!.
Pues nada... la
final conmigo y fanty. Falta la de Tania. :wallb:

Vamos con esa portilla del crampon a bajarla. No me puedo explicar como hice esto lloviendo hace un par de meses. Pa habernos matao...

Esta
va para Ico. El sabe lo que es... partirse partirse

Vista pa'rriba. Con tanta piedra suelta te sale un Almanzor de 4.000m. Vamos a por el cemento y un par de dias lo tenemos to listo...

Otra seta!!!. Esta debe ser venenosa... partirse partirse

Una cabra ayuda a que el paisaje sea, si cabe, mas precioso:


Por que quien mejora esto...

Llegamos al refugio. La bajada es dura. Imaginar estar bajando escaleras durante hora y media. argggg.
Son las 6 y media y esta oscureciendo. Mas bien, no vemos el sol y no hay tramos ya con sol en todo el camino. Hay qye meterle caña por que además vamos sin frontal y es luna nueva. Bravo!!.

En el punto mas alto del camino de vuelta, el Sol se despide con esta panoramica:

La ultima media hora con la luz del movil. Nosotros, los niños y todos los que ibamos camino de la plataforma ibamos llegando a cuenta gotas pero al menos nadie lastimado por una caida en la oscuridad. Creo que todos pecamos de no llevar frontal...
Pues eso, que cima alcanzada. Ahora a visitarla en invierno con crampon y piolo bien afilado para esos canales. Fer!, de esta tu no te libras eh!.
Hace un par de meses no pude con este gigante rocoso por culpa de la lluvia. Ahora, con un tiempo perfecto y con Tanis animando en la trepada final, no pudo resistirse.
Salimos un poquillo tarde, a las 10 estamos con los bartulos preparados. Por el camino, en Hoyo del Espino, vemos temperaturas de 1º aunque en la plataforma, por suerte, estabamos a 6º.
El camino es muy sencillo. Muy muy marcado.
Un detalle de las heladas que caen por la noche por estos lares:
Todo es un pequeño llano en subida muy muy asequible donde se puede marcar un ritmo cojonudo si gustas.
Llega un momento que pasas un puente y ahi empieza ya una subida un poco mas rompepiernas pero nada complicada.
Cuando llegas arriba, el circo aparece delante tuya. Precioso...
Si miras a la derecha, ves el resultado de los años y años de circo glaciar y el agua que suelta la laguna Grande de Gredos:
La laguna...
Mientras vas bordeando la laguna, a la izquierda tienes unas paredes preciosas donde hay alguna caida de agua. Seguro que alguien escala estas paredes de hielo en invierno. Foto con seta incluida...

Curiosa

Parece un gif cargandose en una web...
La subida al Almanzor es la linea roja. Ojo no seguir de frente cuando se hace el giro a la derecha eh!
Rojo, camino erroneo. Negro, camino bueno. (solo se ve cuando pinchas en la imagen, es que he usado el mismo tn)
Otro reflejo pixelado del cuchillar.
Otra seta donde en invierno hay que ir con la cadena por que ese tramo está lleno de nieve y con mucha posibilidad de romperse y caerte al agua helaita...
Llegamos al refugio. Guiamos a una pareja por el camino correcto y yo atontao me voy por el camino incorrecto. Cojo el canal mas a la derecha (no!!!!) y acabamos en la base del picachu que hay al fondo, el Ameal de San Pablo. La subida es preciosa y la bajada aun mas todavia hasta poder cruzarnos con el camino correcto. Fueron unos 300 metros de subida gratis pero hay que reconocer que muy bonitos q coño!!
Llegamos al camino correcto, subimos subimos subimos. Pocas fotos. Una vista atras en la Portilla del Crampon que ya la estoy esperando nevadita...
Cuando terminas la portilla, como no, niebla. Pongo tb las de cuando bajamos que había menos niebla:
Escalamos la parte final, unos 10 o 15 metros maximo. Yo respirando un par de veces como cada tramo dificil que me encuentro siempre y Tania empujando. Delante nuestro unos niños de 8 años con unos cuantos monitores/padres que joder.... no se como explicarlo... o eran animatrónicos con ventosas en las manos o estos no conocen el peligro!!!. Como subian!!. Y charlando de como afrontar subidas y bajadas zigzageando para no cansarse y todo. Pero de 8 años eh!!!.




Pues nada... la

Vamos con esa portilla del crampon a bajarla. No me puedo explicar como hice esto lloviendo hace un par de meses. Pa habernos matao...
Esta

Vista pa'rriba. Con tanta piedra suelta te sale un Almanzor de 4.000m. Vamos a por el cemento y un par de dias lo tenemos to listo...
Otra seta!!!. Esta debe ser venenosa... partirse partirse
Una cabra ayuda a que el paisaje sea, si cabe, mas precioso:
Por que quien mejora esto...
Llegamos al refugio. La bajada es dura. Imaginar estar bajando escaleras durante hora y media. argggg.
Son las 6 y media y esta oscureciendo. Mas bien, no vemos el sol y no hay tramos ya con sol en todo el camino. Hay qye meterle caña por que además vamos sin frontal y es luna nueva. Bravo!!.
En el punto mas alto del camino de vuelta, el Sol se despide con esta panoramica:
La ultima media hora con la luz del movil. Nosotros, los niños y todos los que ibamos camino de la plataforma ibamos llegando a cuenta gotas pero al menos nadie lastimado por una caida en la oscuridad. Creo que todos pecamos de no llevar frontal...
Pues eso, que cima alcanzada. Ahora a visitarla en invierno con crampon y piolo bien afilado para esos canales. Fer!, de esta tu no te libras eh!.