La idea era salir del pueblo de El Atazar, situado al lado del pantano del mismo nombre, y tomar el camino hacia Robledillo y Berzosa, para luego girar y subir a Peña La Cabra. Tras subir a ésta cima, continuar camino hacia el Puerto de La Puebla y el Porrejón. Una vez llegados cerca del Porrejón, pernoctar y pasar la noche, para, al día siguiente, continuar hacia La Tornera, y bajar de nuevo hacia El Atazar. ¿Por qué desde El Atazar y no desde Puebla de La Sierra? pues no sé, quizás por el encanto de ver las montañas desde lejos según te acercas, y después también según te alejas. Desde luego, sería más facil y corto desde Puebla de la Sierra, pero perdería el encanto.
Calculando con el viejo sistema del cordón sobre el mapa, pues no dispongo de GPS, me salen casi 150 cm a una escala 1:50.000. Echando cuentas, más de 70 kilómetros en dos días.
Sin más, paso a poner las fotos de la ruta.
Primer día, 15 de Mayo
Partiendo del pueblo de El Atazar (995 metros) a las 8:45 de la mañana. Hacía bastante viento (según AEMET, unos 22 Km/h) De frente tenemos Cabeza Antón con sus 1396 metros.

Empezamos la ruta hacia el Oeste, por una pista forestal que nos lleva hacia la cabeza del Pantano y nos acerca a Robledillo y Berzosa.
El pueblo queda atrás.

La pista forestal es ancha, llana y cómoda para ir calentando de cara al largo día que nos espera.

El pantano queda a nuestra izquierda y lo vamos bordeando hacia la cabeza del mismo.

Tras cruzar la cabeza del pantano (870 metros) y el río Riato que es uno de los que lo alimentan, comenzamos la subida mientras va a pareciendo la Sierra de La Puebla anuestra derecha, con la Peña La Cabra como pico más visible desde este punto.

Decidimos acortar el camino por algunos cortafuegos, ya que aquí la pista hace muchas zetas para amortiguar algo la subida hasta la M-130.

Hasta este punto íbamos hacia el Oeste, pero a partir de aquí giramos hacia el norte. Recorremos 500 metros por la carretera y salimos por la pista forestal que nos llevará hasta casi la cima de la Peña La Cabra. Curiosa forma de un arbol.

Al cabo de un rato salimos del bosque de pinos y podemos ver la vertiente Oeste de la Peña La Cabra.

Nos llevó más de 6 horas llegar hasta la cima desde El Atazar, donde llegamjos hacia las 15:00 horas. Mucho camino entre los pinos nos impedía ver el paisaje, y por ello no merece la pena las fotos. La mole de La Peña, poco antes de la cima.

Si
Al fondo, el pantano de El Atazar.


Tras esto tocaba reponer fuerzas con un bocata. Luego bajamos a llenar las botellas de agua a una fuente cercana.

Reanudamos la marcha en dirección norte haci el Puerto de La Puebla. Dejamos atrás el refugio que hay al cerca de La Peña La Cabra.

Camino del puerto, nos encontramos con este hito, Como para no verlo!!!

Llegamos al puerto en menos de dos horas, hacias las 18:00 más o menos. Cruzamos la carretera en diagonal y continuamos hacia la cima que se ve a mi espalda.

Aquí se vé mejor el recorrido, con la Peña la Cabra a la izquierda y el Puerto de la Puebla (1636 metros) que hemos dejado atrás.

Y llegamos hacia las 19:00 a las inmediaciones de EL Porrejón, en donde teníamos intención de pernoctar.
Buscamos un sitio resguardado del viento para situar la tienda, ya que soplaba con fuerza, pero no encontramos ninguno, así que nos bajamos un poco de la arista y en u sitio casi llano soltamos los bártulos y a montar el campamento, a unos 1800 metros de altura.
-¿Esto como va?
-Ni idea.
-¿Y el manual?
-¿Qué manual?
-El de instrucciones.
-¿De la tienda?
-Si, claro.
-Mmmm. no tiene, y los españolitos no entendemos de eso. Habrá que montarla sin manual. A ver como sale...

Por suerte, creo que quedó bastante bién, ¿no?

Pues eso, que está anocheciendo. A dormir bien abrigaditos (que empieza a hacer rasca) y mañana será un día largo también.
Chao!!!
Continuará...



























