Mis planes para el puente del Pilar eran irme al pirineo, al final esos planes se truncaron, pero yo tenía que salir al monte aunque fuera un rato. El sábado había quedado por la tarde y para cenar, pero tenía la mañana libre, así que pensé en hacer una ruta de esas mañaneras que me quitara un poco el mono que se ha alojado en mi espalda últimamente.
Estaba asomada a mi ventana viendo la sierra y viendo los Siete Picos, los cuales siempre he visto pero no había estado, así que decidido!! a hacer un poco el cabra
La ruta comienza en el Puerto de Navacerrada (1869m), subiendo por la pista de esquí se llega al Cerro del Telégrafo (1985m) donde está la Virgen de las Nieves, desde donde se ve muy bien hacia donde tenemos que dirigir nuestros pasos.
Hay varias posibilidades para hacer esta ruta, las más normales son una circular bordeando los picos o subiendo a los picos (a todos o a algunos), bajando al Collado Ventoso y volviendo por el camino Smith, que es lo que hicimos.
Los Picos no tienen nombre como tal, se les conoce por el número (7º, 6º…) a excepción del primero, que es el de menor altitud y está un poco retirado del resto: Pico Majalasna (1938m).
El primer pico que se sube es el 7º (2138m) y único que tiene vértice geodésico, es el más alto de todos, y desde él es de los pocos lugares donde se ve la Sierra de Gredos, La Sierra de Guadarrama y la Sierra de Ayllón, las 3 grandes sierras del Sistema Central
Trepamos a 4 de los 7 picos: al 7º, 5º, al 3º que hay gente que le llama La Ventana del Diablo :twisted: , y al 2º, que en realidad es como si estuviera partido por la mitad y fuera un 2x1 jeje.
De ahí bajamos al Collado Ventoso (1892m), donde la gente estaba tomando el sol y bajamos por el más transitado camino Smith, situado entre pinos hasta volver al Puerto de Navacerrada.
En total, 4 horas yendo muuuy tranquilos y entreteniéndonos en las trepadas y en hacer fotos, unos 10-11km en longitud, un desnivel de ascenso acumulado de unos 400m y otros 400m de descenso aproximadamente, algo sencillo y fácil para quitarse un poco el mono y compatible con los quehaceres de la tarde
Os dejo unas fotillos
Con la Virgen de las Nieves protegiendo los Siete Picos
Una vez alcanzada la altura mayor, en el 7º pico, las vistas son muy buenas, Cuerda Larga con Alto de Guarramillas
Pico Peñalara (ay, que de recuerdos...)
Una vez pasados algunos de los Picos,
Panorámica de parte de las vistas, con Peñalara a la izquierda, Cuerda Larga en medio y Siete Picos a la derecha. Al fondo, entre Peñalara y la Cuerda Larga se veía parte de la Sierra de Ayllón
La Ventana del Diablo
Yo como a veces soy un poco bicho, pues me subí a la ventana y estas eran las vistas desde la ventana hacia detrás
y hacia delante
Umm... este vivac parece romanticón... (había hasta velitas)
2º Pico, que está "partido" en 2, lo que veis no son vértices geodésicos, son montañeros que querrían comprobar si funciona la comunicación a gritos si falla la cobertura del móvil...
Vista de la Ventana del Diablo (izda) y parte de los Siete Picos ya recorridos... ¿Donde está la famosa Bola del Mundo?...
También parece que lo hayan puesto aposta...
Una vista hacia la mujer muerta, aunque aquí no se ve muy bien
Bajando llegamos al Collado Ventoso, donde la gente juega, toma el sol, se zampa la tortilla... :chef:
Y volviendo por el camino Smith lo que quiere empezar a ser el otoño...
Bonito paseo para una mañana de esas tontas que se tienen a veces







