Dos días y medio por los Pirineos (I): monte Ori

foro de esa parte del pirineo
Avatar de Usuario
macc
rango VI
rango VI
Mensajes: 2973
Registrado: 27.03.2008 - 22:31
Contactar:

Re: Dos Días Y Medio Por Los Pirineos (I): Monte Ori

Mensaje por macc »

Bonitas fotos :up:

El Orhi lo tengo clavado, estuve hace dos años de vacaciones alli y me fui sin poder subirlo, hasta tres dias me acerque a intentarlo y tres veces que me fui con una niebla y un viento que hacia.......dos veces ni salimos del coche y la otra a los cien metros media vuelta, un golpe de aire no dejaba dar un paso a mi "peque" y decidimos dejarlo, no merecia la pena.

En fin, de esta manera ya tengo excusa para volver :mrgreen:

salu2


pedro perverso
Mensajes: 2
Registrado: 28.05.2008 - 16:56

Re: Dos Días Y Medio Por Los Pirineos (I): Monte Ori

Mensaje por pedro perverso »

Hola.
Muchas gracias a todos por la info. Mi hijo tiene 3 años, pero está muy acostumbrado a andar. De todas formas, cuando se canse, me lo subo a los hombros y "arreglao".
Me imagino que si el tiempo acompaña en un par de horitas podremos estar arriba.
Cuando decía "facil o dificil" me refería a si había rampas muy empinadas, desniveles grandes o tramos para "escalar". Algo que fuera algo más que hacer una "simple ruta de montaña" en familia.
Gracias de nuevo y espero que podamos subir.
Un saludo.
Victorin
rango IV
rango IV
Mensajes: 849
Registrado: 27.08.2007 - 11:04
Ubicación: Navarra

Re: Dos Días Y Medio Por Los Pirineos (I): Monte Ori

Mensaje por Victorin »

Hola Pedro, supongo que ya te han solucionado las dudas aunque quisiera decirte que es una subida familiar clásica, facil ascensión y vistas extraordinarias. Ah! Con nieve hay que pasar una palita bastante inclinada así que cuidadin.

Lo de los buzones, por Pais Vasco y Navarra suele ser habitual, aunque tambien los he visto por otros lugares como Andorra, y el funcinamiento es el que ha explicado Imp, lo único que no se suele llevar a efecto casi nunca. Concretamente el buzón de bruja que hay en el Orhi sea por la tradiccion a la brujería que hay por todo el entorno del pirineo navarro, sobre todo por el valle de Ochagavía, Baztan y Salazar con las famosas persecuciones a las mismas, creo que durante la Inquisición.
Responder

Volver a “pirineo y pre-pirineo reyno navarra”