Vertigo.
Vertigo.
Somos muchas las personas que en mallor o menor medida padecemos
de vertigo , esto te impide el poder acceder a algunos lugares del parque
en los que te ves obligado a tener que pasar lugares muy aereos como
puede ser las clavijas de cotatuero por ejemplo. Algo que a una persona
que no lo padece le puede resultar un paseo sencillo a otros se les hace
algo infranqueable , despues de esta exposicion mi pregunta seria la
siguiente ¿ alguien conoce algun remedio para superar esto? por ejemplo
mediante hipnosis o alguna otra tecnica. Gracias seria de ayuda para muchas
personas.
Un saludo. :blink2:
de vertigo , esto te impide el poder acceder a algunos lugares del parque
en los que te ves obligado a tener que pasar lugares muy aereos como
puede ser las clavijas de cotatuero por ejemplo. Algo que a una persona
que no lo padece le puede resultar un paseo sencillo a otros se les hace
algo infranqueable , despues de esta exposicion mi pregunta seria la
siguiente ¿ alguien conoce algun remedio para superar esto? por ejemplo
mediante hipnosis o alguna otra tecnica. Gracias seria de ayuda para muchas
personas.
Un saludo. :blink2:
Respuesta: Vertigo.
Hola Kepa, yo no padezco de vertigo, directamente soy un "acojonao". Te cuento mi caso.
1º. Con OniO en las clavijas de Carriata pudiste ver en el video que iba acojonadísimo y por ello, no pude disfrutarlas. Cuando llegue arriba me hubiera gustado bajarlas para volver a subirlas disfrutandolas en cada paso.
2º. Ayer cuando bajabamos de Goriz ferteruel y yo tocaba enfrentarse a las clavijas de soaso. Cuando bajaba la respuesta inmediata hubiera sido facil: "ni de coña!". Pero me acordé de dos frases que OniO me repitió en su ruta y no hay día que olvide cuando me pongo las botas: "javi... en la alta montaña se va a sufrir, esto no es un paseo" y "no hay mejor manera que enfrentarse a un miedo que haciendo eso que te da miedo".
Cuando pensaba esto, me animé y mi idea era bajar las clavijas aun con las dudas que pudiera tener. Lastima (o fortuna?? jeje) que subía un grupo de 15 personas y nos iba a tocar esperar un buen rato, sino, te estaría enseñando el video de las clavijas. jejeje
Lo que quiero decirte es que quizá la manera de enfrentarte a ese vertigo es demostrarte a ti mismo que el colocarte al lado de un precipicio no es sinonimo de tener que caerte si sabes que es lo que estás haciendo. No se ... :|
1º. Con OniO en las clavijas de Carriata pudiste ver en el video que iba acojonadísimo y por ello, no pude disfrutarlas. Cuando llegue arriba me hubiera gustado bajarlas para volver a subirlas disfrutandolas en cada paso.
2º. Ayer cuando bajabamos de Goriz ferteruel y yo tocaba enfrentarse a las clavijas de soaso. Cuando bajaba la respuesta inmediata hubiera sido facil: "ni de coña!". Pero me acordé de dos frases que OniO me repitió en su ruta y no hay día que olvide cuando me pongo las botas: "javi... en la alta montaña se va a sufrir, esto no es un paseo" y "no hay mejor manera que enfrentarse a un miedo que haciendo eso que te da miedo".
Cuando pensaba esto, me animé y mi idea era bajar las clavijas aun con las dudas que pudiera tener. Lastima (o fortuna?? jeje) que subía un grupo de 15 personas y nos iba a tocar esperar un buen rato, sino, te estaría enseñando el video de las clavijas. jejeje
Lo que quiero decirte es que quizá la manera de enfrentarte a ese vertigo es demostrarte a ti mismo que el colocarte al lado de un precipicio no es sinonimo de tener que caerte si sabes que es lo que estás haciendo. No se ... :|

Respuesta: Vertigo.
Gracias Sonic por tu respuesta , esa podria ser una solucion , la verdad una de
las mejores enfrentarte a los miedos que uno tiene , pero suponte que decido
hacerlo subiendo las de cotatuero por ejemplo y que a mitad camino me coje
el acojone como tu dices y no lo supero , seguramente me quedaria aferrado
a las clavijas y ni palante ni patras , de todas formas lo puedo intentar en lugares
con menos riesgo.
Un saludo y un abrazo.
PD:espero ver alguna fotillo de tu reciente viaje.
las mejores enfrentarte a los miedos que uno tiene , pero suponte que decido
hacerlo subiendo las de cotatuero por ejemplo y que a mitad camino me coje
el acojone como tu dices y no lo supero , seguramente me quedaria aferrado
a las clavijas y ni palante ni patras , de todas formas lo puedo intentar en lugares
con menos riesgo.
Un saludo y un abrazo.
PD:espero ver alguna fotillo de tu reciente viaje.
Respuesta: Vertigo.
Este tema de la aprensión a los lugares con "patio" me ha hecho pensar mucho.
Cuando era un adolescente, pateé muchos parajes por los que hoy seguramente no me atrevería a pasar. Recuerdo la ascensión al Aneto que hice con 15 años, pero no tengo ningún recuerdo de haber pasado apuros en el puente de Mahoma. Hoy creo que lo pasaría bastante mal para cruzarlo, y desde luego no me atrevería a dar el primer paso sin estar asegurado a una cuerda.
Después de esta etapa montañera siendo un chaval, las circunstancias de la vida me apartaron del monte hasta hace unos pocos años en que retomé esta afición. Pero mi sorpresa fué esa maldita sensación de torpeza y de agarrotamiento que sentía al atravesar algunos pasos arriesgados. Y digo arriesgados, que no difíciles. Entonces pensé que era el riesgo lo que me producía esa desagradable sensación. En pocas palabras, el riesgo me producía miedo. Pero ¿por qué solo me ocurría esto en situaciones en las que el riesgo se debía a la altura? La velocidad jamás me ha producido ese miedo y no se puede negar el riesgo que comporta conducir una moto a "toda pastilla" por una carretera de curvas. Tiene que haber algo más aparte del riesgo en sí, que me produzca esto que habitualmente llamamos vértigo (creo que el término exacto no es este, pero todos nos entendemos).
Estoy de acuerdo con lo que comentais acerca de combatir ese miedo a los precipicios enfrentándose a ellos, pero creo que se ha de tener un cuidado especial. Como bien dice kepa, quedarse bloqueado en las clavijas de cotatuero puede ser una situación muy complicada.
En algún sitio leí que para los que somos "vertigocojonaos" va bien hacer algún cursillo de iniciación a la escalada para acostumbrarse a circular por sitios expuestos a las caidas pero con todos las medidas de seguridad. Y quien sabe, a lo mejor con el tiempo le cojemos el gusto y podemos disfrutar al máximo de las clavijas, del paso de los sarrios y de los demás parajes de Ordesa que hoy nos suponen un problema.
En fin, estas son mis impresiones sobre el tema. (Me enrrollo demasiado, lo siento).
Salud
Cuando era un adolescente, pateé muchos parajes por los que hoy seguramente no me atrevería a pasar. Recuerdo la ascensión al Aneto que hice con 15 años, pero no tengo ningún recuerdo de haber pasado apuros en el puente de Mahoma. Hoy creo que lo pasaría bastante mal para cruzarlo, y desde luego no me atrevería a dar el primer paso sin estar asegurado a una cuerda.
Después de esta etapa montañera siendo un chaval, las circunstancias de la vida me apartaron del monte hasta hace unos pocos años en que retomé esta afición. Pero mi sorpresa fué esa maldita sensación de torpeza y de agarrotamiento que sentía al atravesar algunos pasos arriesgados. Y digo arriesgados, que no difíciles. Entonces pensé que era el riesgo lo que me producía esa desagradable sensación. En pocas palabras, el riesgo me producía miedo. Pero ¿por qué solo me ocurría esto en situaciones en las que el riesgo se debía a la altura? La velocidad jamás me ha producido ese miedo y no se puede negar el riesgo que comporta conducir una moto a "toda pastilla" por una carretera de curvas. Tiene que haber algo más aparte del riesgo en sí, que me produzca esto que habitualmente llamamos vértigo (creo que el término exacto no es este, pero todos nos entendemos).
Estoy de acuerdo con lo que comentais acerca de combatir ese miedo a los precipicios enfrentándose a ellos, pero creo que se ha de tener un cuidado especial. Como bien dice kepa, quedarse bloqueado en las clavijas de cotatuero puede ser una situación muy complicada.
En algún sitio leí que para los que somos "vertigocojonaos" va bien hacer algún cursillo de iniciación a la escalada para acostumbrarse a circular por sitios expuestos a las caidas pero con todos las medidas de seguridad. Y quien sabe, a lo mejor con el tiempo le cojemos el gusto y podemos disfrutar al máximo de las clavijas, del paso de los sarrios y de los demás parajes de Ordesa que hoy nos suponen un problema.
En fin, estas son mis impresiones sobre el tema. (Me enrrollo demasiado, lo siento).
Salud
Respuesta: Vertigo.
Cuando éramos pequeños y empezamos a montar en
, íbamos con 4 ruedas y a dos por hora, luego fuimos quitando una, luego la otra, luego íbamos a dos por hora, torpes perdidos y dándonos unas leches tremendas, al final, a toda pastilla, sin manos y haciendo caballitos.
Si alguna vez habéis saltado de un trampolín, o de unas rocas a un rio, en el primer salto lo pasas mal, son todo dudas, ¿llegaré al agua?¿tocaré suelo y me romperé las piernas?¿me quedaré sin aire y me ahogare?. Luego saltas y ves que es una chorrada y repites y repites y al final te tirarías de 100 metros más alto.
Con estos ejemplos quiero decir, que la montaña es lo mismo, la experiencia y el superar las pequeñas dificultades hacen adquirir eso, CONFIANZA. Creo que enfrentarte a tus miedos hace superarlos, pero ¿que nos habría pasado si con 4 años nuestro padre nos hubiese montado en la
, sin las ruedas pequeñas y nos hubiese tirado por una cuesta empinadisima? Nos habriamos pegado un ostión y habríamos cogido pánico a la
no?.
Pienso que hay que empezar con cosas fáciles y poco a poco plantearse retos mayores. Si no somos muy experimentados, atarte a una clavija o a una cadena, proporciona mucha seguridad y permitirá superar nuestras dificultades.(aunque sea en sitios en los que parezca ridículo hacerlo)
Y por último, con la
, acabamos yendo sin manos, haciendo caballitos, derrapando y pegándonos ostias mas grandes que las que nos pegábamos al principio, Moraleja, la práctica y la experiencia hacen perder el miedo, pero también el RESPETO hacia lo que estas haciendo, y cuando pierdes el respeto a algo, pasa lo que pasa.
Un saludo y a disfrutar de nuestros miedos.

Si alguna vez habéis saltado de un trampolín, o de unas rocas a un rio, en el primer salto lo pasas mal, son todo dudas, ¿llegaré al agua?¿tocaré suelo y me romperé las piernas?¿me quedaré sin aire y me ahogare?. Luego saltas y ves que es una chorrada y repites y repites y al final te tirarías de 100 metros más alto.
Con estos ejemplos quiero decir, que la montaña es lo mismo, la experiencia y el superar las pequeñas dificultades hacen adquirir eso, CONFIANZA. Creo que enfrentarte a tus miedos hace superarlos, pero ¿que nos habría pasado si con 4 años nuestro padre nos hubiese montado en la


Pienso que hay que empezar con cosas fáciles y poco a poco plantearse retos mayores. Si no somos muy experimentados, atarte a una clavija o a una cadena, proporciona mucha seguridad y permitirá superar nuestras dificultades.(aunque sea en sitios en los que parezca ridículo hacerlo)
Y por último, con la

Un saludo y a disfrutar de nuestros miedos.
Respuesta: Vertigo.
Hola Kepa, respecto a lo que decias de k pasa si a mitad de una situacion de risgo como las clavijas, te pega el acojone? Pues no pasa nada!
Simplemente te acojonas, mucho, pero tarde o temprano ahi arriba te da cuenta de k no vale resetear, volver atras, y decidir no subir.. Y como ahi no te vas a kedar a vivir.. poos tendras k continuar. Asi que exas 4 o 5 tacos acordandote de la hora en la k empezo a gustarte sufrir en la montaña y tiras palante..
He tenio alguna experiencia de cague y pensar asi me ha resultao positivo
un saludo
Simplemente te acojonas, mucho, pero tarde o temprano ahi arriba te da cuenta de k no vale resetear, volver atras, y decidir no subir.. Y como ahi no te vas a kedar a vivir.. poos tendras k continuar. Asi que exas 4 o 5 tacos acordandote de la hora en la k empezo a gustarte sufrir en la montaña y tiras palante..
He tenio alguna experiencia de cague y pensar asi me ha resultao positivo
un saludo
Respuesta: Vertigo.
Yo no soy de mucho acojone, pero reconozco que las clavijas de Cotatuero no me atrevería a pasarlas. Me he sentido tentado alguna vez pero viendo imagenes la verdad se me hace cuesta arriba, nunca mejor dicho, jeje, y no digo que algún dia me acerque al pie de las mismas y valore por mis propios ojos. En otras situaciones no suelo sentir ese "acojone" pero si tengo la experiencia de ir con un amigo que si lo pasa mal y en algunas situaciones de ciertos pasos aereos se acordó de mi familia y prometió venganza, su frase mas repetida "si tuviese necesidad ... pero pasarlo mal por gusto ... no". Menos mal que no llevó a cabo eso de vengarse, ya sabeis, en momentos de nervios se dicen algunas burradas, jeje.
La verdad es que yo lo pasé mal por verlo sufrir, se le notaba hasta la respiración acelerada, un poco como tu Sonic en el video de las clavijas de Carriata.
En fin, deberiamos pedir a un psicoanalista opinión sobre las reacciones de nuestra mente ante esas situaciones.
Saludos.
La verdad es que yo lo pasé mal por verlo sufrir, se le notaba hasta la respiración acelerada, un poco como tu Sonic en el video de las clavijas de Carriata.
En fin, deberiamos pedir a un psicoanalista opinión sobre las reacciones de nuestra mente ante esas situaciones.
Saludos.
Alber
Respuesta: Vertigo.
bueno bueno ... ... me parece a mi que se está pidiendo a gritos una kdd para hacernos todos las clavijas de cotatuero. ummmm o no es así???. 
Kepa!, que mejor manera de vencer el vertigo de la mano de tus amigos del foro!. eh!.
Al final el mas acojonao seré yo, que conste. :D

Kepa!, que mejor manera de vencer el vertigo de la mano de tus amigos del foro!. eh!.


Al final el mas acojonao seré yo, que conste. :D

Re: Respuesta: Vertigo.
[quote user="Sonic" post="1598"]bueno bueno ... ... me parece a mi que se está pidiendo a gritos una kdd para hacernos todos las clavijas de cotatuero. ummmm o no es así???. 
Kepa!, que mejor manera de vencer el vertigo de la mano de tus amigos del foro!. eh!.
Al final el mas acojonao seré yo, que conste. :D[/quote]
Jajajajajajaja... si le echais un vistazo a mi blog podreis ver un video de las clavijas de Cotatuero con musiquilla y todop. Por cierto, llevad un arnés y nos mosquetones, que las disfrutareis muchisimo más.

Kepa!, que mejor manera de vencer el vertigo de la mano de tus amigos del foro!. eh!.


Al final el mas acojonao seré yo, que conste. :D[/quote]
Jajajajajajaja... si le echais un vistazo a mi blog podreis ver un video de las clavijas de Cotatuero con musiquilla y todop. Por cierto, llevad un arnés y nos mosquetones, que las disfrutareis muchisimo más.
Respuesta: Vertigo.
atreyu he visto tu video. kiero hacer esas clavijas!! a parte de la altura y la tremenda hostia k te puedes pegar, es peligroso? es decir requiere mucha preparacion de escalada?
el 4 de agosto tiro para alla, desde malaga, si haceis kedada me apunto
saludos
el 4 de agosto tiro para alla, desde malaga, si haceis kedada me apunto
saludos