Buenas:
¿Alguien me puede indicar cómo subir el dedo del Monte Perdido?. Bien este mensaje lo he colgado en otra parte del foro pero no sé donde. Perdón
Dedo Del Monte Perdido
Respuesta: Dedo Del Monte Perdido
La escalada a este pico no es difícil (sobretodo si otro hace de primero, …). El principal inconveniente es la caída de piedras a veces del tamaño de una caja de zapatos. La vía es un largo de aproximadamente 35 metros bastante vertical pero con presas y apoyos muy buenos para pies y manos.
Dificultad: El Dedo de Monte Perdido escalada vertical de II-III. Necesaria cuerda varios empotradotes y Casco. El descenso de la vía de las Escaleras requiere un par de destrepes delicados en los que puede ser conveniente montar un rappel.
Itinerario: Desde el lago helado, continuamos por la vía Normal al Perdido ascendiendo por la parte superior del contrafuerte que queda al Sur del corredor que sube al Perdido. Al llegar a aproximadamente la mitad de dicho corredor y donde realmente se empina, abandonamos el contrafuerte y cruzamos la pedrera para trazar una diagonal sin perder altura en dirección al Collado entre el Dedo y el Perdido (Oeste). Cruzando un pequeño Nevero y una pedrera se alcanza dicho collado que nos sitúa en la base del Dedo.
Desde el Collado se asciende por la segunda chimenea de la vertiente Sur. Preparamos el material y Andarra nos abre vía, el primer resalte lo coje por la misma fisura (II-III) donde es posible poner algún seguro (Figurero o Friend). Un poco más a la izquierda parece un poco más tumbado y con escalones pero no está tan claro el aseguramiento. A los 5 metros la fisura tuerce un poco a la izquierda y unos metros más arriba encontramos una cinta pasada sobre una piedra a modo de figurero (alguno debió de montar de aquí un rapel) lo aprovechamos para hacer una reunión fortaleciendo el seguro con un friend. Luego nos damos cuenta que unos metros más arriba hay una pequeña plataforma desplazada a la izquierda de la chimenea y que es más segura para montar la reunión (este punto esta citado en otras reseñas donde se dice que hay un clavo, nosotros no lo vimos). La vía continúa durante una veintena de metros por una chimenea bastante vertical pero de no mucha dificultad (II-III). A mitad de trayecto, a la derecha de la chimenea según subimos metemos un clavo que sirve de seguro y que se quedo allí. En el momento en que la chimenea se estrecha y se empina todavía un poco más nos desplazamos hacia la derecha por una serie de escalones que nos dirigen a la primera de las puntas que forman esta cima. De esta punta a la siguiente nos separan 3 -4 metros y una pequeña brecha que corresponde al final de la chimenea que utilizamos para el ascenso. El peligro lo representa durante toda la vía la caída de piedras especialmente arrastradas por el movimiento de las cuerdas, esto obliga a usar Casco y a estar pendiente durante esta corta escalada. Las vistas buenísimas sobre los lagos de Marboré y todos los picos circundantes. Lastima de la neblina!
El descenso hasta la base del Dedo lo hacemos mediante un rapel de unos 40 metros con 2 cuerdas de 60. Utilizamos varios anillos de cuerda o bagas que la gente ha ido dejando, pero en cualquier caso se necesitaría un anillo de unos 3-4 metros para montar el rapel.
ESTO LO SCRIBIÓ UN AMIGO EN EL LA WEB PIRINEOS 3000. Si te animas a subir el Dedo y quieres un segundo de cordada, aqúí hay uno con ganas.
Dificultad: El Dedo de Monte Perdido escalada vertical de II-III. Necesaria cuerda varios empotradotes y Casco. El descenso de la vía de las Escaleras requiere un par de destrepes delicados en los que puede ser conveniente montar un rappel.
Itinerario: Desde el lago helado, continuamos por la vía Normal al Perdido ascendiendo por la parte superior del contrafuerte que queda al Sur del corredor que sube al Perdido. Al llegar a aproximadamente la mitad de dicho corredor y donde realmente se empina, abandonamos el contrafuerte y cruzamos la pedrera para trazar una diagonal sin perder altura en dirección al Collado entre el Dedo y el Perdido (Oeste). Cruzando un pequeño Nevero y una pedrera se alcanza dicho collado que nos sitúa en la base del Dedo.
Desde el Collado se asciende por la segunda chimenea de la vertiente Sur. Preparamos el material y Andarra nos abre vía, el primer resalte lo coje por la misma fisura (II-III) donde es posible poner algún seguro (Figurero o Friend). Un poco más a la izquierda parece un poco más tumbado y con escalones pero no está tan claro el aseguramiento. A los 5 metros la fisura tuerce un poco a la izquierda y unos metros más arriba encontramos una cinta pasada sobre una piedra a modo de figurero (alguno debió de montar de aquí un rapel) lo aprovechamos para hacer una reunión fortaleciendo el seguro con un friend. Luego nos damos cuenta que unos metros más arriba hay una pequeña plataforma desplazada a la izquierda de la chimenea y que es más segura para montar la reunión (este punto esta citado en otras reseñas donde se dice que hay un clavo, nosotros no lo vimos). La vía continúa durante una veintena de metros por una chimenea bastante vertical pero de no mucha dificultad (II-III). A mitad de trayecto, a la derecha de la chimenea según subimos metemos un clavo que sirve de seguro y que se quedo allí. En el momento en que la chimenea se estrecha y se empina todavía un poco más nos desplazamos hacia la derecha por una serie de escalones que nos dirigen a la primera de las puntas que forman esta cima. De esta punta a la siguiente nos separan 3 -4 metros y una pequeña brecha que corresponde al final de la chimenea que utilizamos para el ascenso. El peligro lo representa durante toda la vía la caída de piedras especialmente arrastradas por el movimiento de las cuerdas, esto obliga a usar Casco y a estar pendiente durante esta corta escalada. Las vistas buenísimas sobre los lagos de Marboré y todos los picos circundantes. Lastima de la neblina!
El descenso hasta la base del Dedo lo hacemos mediante un rapel de unos 40 metros con 2 cuerdas de 60. Utilizamos varios anillos de cuerda o bagas que la gente ha ido dejando, pero en cualquier caso se necesitaría un anillo de unos 3-4 metros para montar el rapel.
ESTO LO SCRIBIÓ UN AMIGO EN EL LA WEB PIRINEOS 3000. Si te animas a subir el Dedo y quieres un segundo de cordada, aqúí hay uno con ganas.
